Nuevo mensaje del apodo «Castor» sobre los diálogos de paz urbana en Barranquilla – Desde dentro
Adentro acordó una «tregua» entre las bandas criminales Los Costeños y Los Pepes, que se extenderá hasta el 20


Adentro acordó una «tregua» entre las bandas criminales Los Costeños y Los Pepes, que se extenderá hasta el 20 de enero de 2026, alias Castor realizó declaraciones que llamaron la atención del público y los medios de comunicación. En una entrevista con en la radioel líder de Los Costeños aseguró que su organización no “comprometidos con la paz” y que los barranquilleros “puedan descansar en paz”.
LEER TAMBIÉN
Un mensaje cargado de tono conciliador e incluso espiritual.La conversación incluso comenzó con un versículo de la Biblia.— presenta una narrativa encaminada a cambiar la imagen de la estructura criminal que fue protagonista de muchos hechos brutales en la ciudad. Pero más allá de las palabras, siguen surgiendo. preguntas sobre la legalidad del procesoutilizando el discurso social como estrategia e impacto real en la vida de los ciudadanos entre los mismos ciudadanos y las autoridades competentes.
Alias »Castor» es el jefe de la banda criminal «Los Costeños». Foto:archivo privado
¿Tregua o estrategia de reposicionamiento?
La firma de una prórroga de la tregua entre Los Costeños y Los Pepes parece significar Un intento de reducir la violencia en las ciudades.. Sin embargo, el hecho de que este proceso sea impulsado por los propios líderes de las pandillas sin mediación institucional garantías claras o legales, pone en duda su legalidad. «Es una guerra de amigos que debe terminar».dijo el líder.
Uno de los elementos más llamativos de la entrevista fue El uso del lenguaje relacionado con los procesos de reinserción social.. Castor habló sobre apoyo psicológico, preparación académica y oportunidades para los miembros de su organización.
«Tenemos gente muy talentosa, muy inteligente en la organización y queremos que tengan oportunidades, que puedan progresar y servir a los ciudadanos.”, afirmó.
Este tipo de discurso es cuestionado por quienes creen que antes de acercarte a la verdadera transformación, ya estás allí. Estrategia de lavado de imagen.
Masacre de Pinar del Río: ¿quiénes son los responsables?
Durante la conversación con Castor, éste consultó, entre otros: masacre sucedió en la zona pinar del riodonde tres hombres fueron asesinados. Negó cualquier responsabilidad y señaló otros actores criminales como autores del crimen.
Castor dice que este crimen no les sienta bien a Los Costeños. Foto:Policía
“Es cuestión de investigación. De todos modos, como grupo hacemos un informe de lo sucedido. (…) No queremos que nos culpen por todo lo que pasa en la ciudad. Alentamos a otros actores a detenerse, a autorregularse, porque es fácil y alguien más está pagando por ello. Cuando te toca pagar, todo cambia; Aparecen noticias, dos organizaciones importantes firman un acuerdo y algunas personas continúan cometiendo crímenes en nombre de la riqueza y el poder. (…) Niego que haya pasado por culpa de la organización.. Ojalá encuentren a los culpables”, dijo en referencia al triple crimen ocurrido en Pinar del Río.
Más allá de los discursos, las percepciones sobre la seguridad en la ciudad siguen siendo inciertas. Todavía se producen extorsiones, enfrentamientos y asesinatos, aunque con menos frecuencia en algunos sectores. La tregua, aunque limitó algunas fuentes de violencia, no cambió el panorama general.
La llamada del alcalde a «sumarse» y su visión del conflicto actual
Durante la conversación amplió conexión directa al alcalde de Barranquilla, Alex Chara sumarse al proceso de paz urbana que lideran con Los Pepes. Si bien admitió que respeta al líder local, expresó su desacuerdo con algunas de sus posiciones sobre el conflicto, señalando que «no es aconsejable«.
El líder criminal enfatizó enfáticamente que el juicio está en curso No tiene objetivos políticos y no aspira a alcanzar importancia institucional. De hecho, descartó que por el momento haya algún acuerdo con el Gobierno Nacional sobre el nombramiento de un gestor de paz, explicando que el tema no ha sido discutido. Según Díaz Collazos, el foco actual está en una tregua entre organizaciones, prohibición del microtráfico de personas en zonas sensibles como las escuelasparques y espacios recreativos y convocando a otras estructuras criminales a sumarse a la iniciativa.
Alejandro Char pidió que se priorice la ley sobre cualquier proceso de diálogo. Foto:Archivo ET-alcalde
Uno de los puntos más destacados fue la afirmación de que tanto Los Costeños como Los Pepes Prohibieron la extorsión en Barranquilla y su área metropolitana. Según Castor, este crimen aún ocurre, pero se atribuye a otras estructuras que no forman parte de las principales organizaciones. “Hay estructuras diseñadas únicamente para la extorsión”, señaló, explicando Los nombres de las pandillas se utilizan a menudo para intimidar, aunque no existe una conexión real entre ellos.
Díaz Collazos aseguró que se sigue trabajando identificación de estos gruposdesarrollando organigramas que permitan identificar a las personas responsables. Afirmó además que Las extorsiones se han reducido en más del 80%.como resultado de las medidas internas adoptadas por ambas organizaciones como parte del alto el fuego.
Al referirse a la visión del conflicto, Castor afirmó que se trata de una situación urbana que afecta a miles de personas en Barranquilla y municipios cercanos. el lo dijo El objetivo del proceso es encontrar una solución negociada lo que permite cambiar la vida no solo de los pandilleros, sino también de las víctimas y de la sociedad en general.
LEER TAMBIÉN
«Queremos que haya verdad, justicia y compensación. Queremos que en 10 años se cree en Barranquilla una nueva sociedad en la que el barranquillero sea feliz…– expresó.
También te puede interesar:
Alcalde Galán dio su definición de sala de votación | Tiempo Foto: