No había revancha del Real Madrid con el Arsenal
El Real Madrid fue eliminado este miércoles de la Liga de Campeones con un marcador de 1-2 ante el

El Real Madrid fue eliminado este miércoles de la Liga de Campeones con un marcador de 1-2 ante el Arsenal, en un encuentro crucial correspondiente a los cuartos de final. Este enfrentamiento marcó un regreso al torneo que se hizo sentir, aunque el espectáculo ofrecido por los blancos dejó mucho que desear. La afición, por su parte, mostró una pasión que contrastó enormemente con un equipo que careció de la fluidez y el juego atractivo al que están acostumbrados sus seguidores. Lo que es más preocupante para el equipo español es que, a partir de este partido, Goodbye no ha logrado intimidar al conjunto inglés, que aprovechó las oportunidades brindadas, con la destacada actuación de Vinícius Junior y los goles iniciales de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli.
La noche pintaba para ser memorable, pero resultó ser más una colección de emociones que un despliegue de fútbol brillante por parte del actual campeón. El Real Madrid se despide de la Liga de Campeones por primera vez antes de alcanzar las semifinales desde 2020, lo que es un duro golpe para el club. El ambiente en el estadio comenzó cargado de energía y expectativa por parte de los aficionados, que esperaban que su equipo respondiera en el campo. Sin embargo, a medida que avanzaba el partido, quedó claro que el Madrid no contaba con la mordida ni el deseo necesario, viéndose superado en muchas fases del juego por un Arsenal bien organizado que supo aprovechar sus oportunidades.
En este contexto, el Real Madrid no logró generar una sensación real de peligro para el rival, lo que dejó al equipo con una confianza casi ilusoria en su capacidad de remontar. Esto encajó perfectamente con el plan trazado por el equipo inglés. Durante el partido, un penalti que fue anulado por el VAR perjudicó a los merengues, que terminaron viéndose abrumados en el terreno de juego. La frustración se intensificó cuando Gabriel Martinelli, tras un buen pase de ‘Vini’, sentenció el partido con un gol que prácticamente enterró las esperanzas de los blancos.
Esta derrota en cuartos de final deja al Real Madrid con una sensación de gran decepción, ya que se queda sin su mayor ambición de la temporada demasiado pronto. Con la final de la Copa del Rey a la vuelta de la esquina y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga, la situación se torna complicada. Por otro lado, el Arsenal demostró una estrategia efectiva, sabiendo cómo manejar el choque en el Santiago Bernabéu y aprovechando cada momento para causar daño a su oponente. Con este triunfo, el equipo inglés celebra su primera ‘semifinal’ desde 2009, un gran hito en su historia reciente.
El partido se inició con gran expectación en el estadio, y el Santiago Bernabéu estaba en un estado de euforia. Desde el primer momento, los aficionados mostraron su respaldo al equipo, lo cual se tradujo en un arranque intenso y enérgico por parte del Real Madrid. Sin embargo, aunque comenzaron a apretar con un ritmo elevado, carecían de claridad y precisión en sus últimos pases. Mientras tanto, Kylian Mbappé no logró aparecer en el juego y Bukayo Saka mostró su peligro con un disparo lejano que tuvo que despejar Courtois.
A medida que el juego avanzaba, los seguidores notaron que el rendimiento del equipo de Londres podría convertirse en un desafío para los españoles. Las quejas desde las gradas aumentaron con la decisión del árbitro de ir al VAR por una falta en el área del Arsenal. Los aficionados del Bernabéu vieron con frustración cómo su equipo perdía la opción de concretar cuando solo habían pasado unos quince minutos, ya que Courtois salió victorioso de un duelo con Saka, quien se atrevió a ejecutar una Panenka.
Con el partido aún equilibrado, el espíritu de la afición merengue comenzó a resurgir cuando el árbitro volvió a señalar un penalti, pero esta vez en el área del Arsenal. El árbitro no dudó en señalar la falta tras un control de Mbappé, pero el VAR intervino y anuló la decisión por fuera de juego tras varios minutos de tensión. Este giro de acontecimientos enfrió el ambiente en el Bernabéu, a pesar de un intento lejano del ‘9’ del Real Madrid que se fue desviado. Mientras tanto, el Arsenal seguía generando peligro, demostrando una defensa sólida y posicionándose bien para contrarrestar el dominio territorial del Madrid, que aunque tuvo el balón, no logró crear oportunidades claras.