No establece una fecha en mayo para entregar su plan de procedimientos ambientales a la oficina del fiscal general
Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words: <img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2022/07/22/62da927387945.jpeg" /><br> <div> <aside class="c-pauta-lateral-160x600"></aside> <p>En relación con

Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2022/07/22/62da927387945.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"></aside>
<p>En relación con el proyecto <b> "Restauración de ecosistemas de canal de diques degradados"</b>, la Agencia Nacional de Infraestructura (<b>O</b>) ha aclarado varias dudas surgidas en torno a su ejecución, especialmente en lo que respecta a la <b>Oficina del Fiscal General</b> de la Nación, que se encuentra en un estado de evaluación de los procedimientos de licencia ambiental necesarios para avanzar.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"></aside>
<p>Antes de que se inicien las labores en este extenso territorio, la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (<b>Anla</b>) ha solicitado llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre el impacto ambiental que podría derivarse de estas obras. La <b>Concesión de ecosistemas de los ecosistemas de diques</b> se encargará de la construcción, el servicio y el mantenimiento del proyecto durante <b>los próximos 15 años</b>, todo esto realizado con el soporte técnico brindado por ANIA.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El canal es una arteria fluvial que permite que las naciones Bolívar, Atlántico y Sucre se comuniquen.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Entregado</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>En una respuesta enviada a la oficina del fiscal general, ANIA afirmó que <b>la licencia incluirá un plan de procedimientos ambientales a ser presentado el 23 de mayo.</b> Esta herramienta es fundamental para facilitar una nueva licencia. Además, señalaron que la información respecto a los documentos contractuales se extenderá en el contexto de un <b>proyecto a ser revisado en un futuro cercano.</b></p>
<p>Un aspecto relevante es que no han recibido ninguna notificación relacionada con el <b>"Evento liberado de la responsabilidad"</b> debido a la formalización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, lo que indique que están avanzando conforme a los parámetros establecidos.</p>
<p>El acuerdo de concesión, por otro lado, establece un método para asignar y distribuir el riesgo contractual. Esto es crucial ya que los riesgos son variables y dinámicos durante la realización del proyecto, lo que sugiere que su probabilidad e influencia pueden cambiar debido a modificaciones en el contexto en el que se operó.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Canal de muelle.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Gobierno de Bolívar</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>El proyecto abarca una extensión de <b>115 kilómetros desde el calamar hasta la bahía de Cartagena, en la región de Bolívar.</b> La iniciativa de "Restauración de los ecosistemas de canal de diques degradados" abarcará un área de influencia de 435,000 hectáreas, incluyendo tanto la zona marítima como la continental.</p>
<p><iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d62796.9363798805!2d-75.53478506088257!3d10.3571899216028!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8ef628a7b71860ab%3A0xdd87130d3dda9780!2sBah%C3%ADa%20de%20Cartagena%20de%20Indias!5e0!3m2!1ses-419!2sco!4v1746757629667!5m2!1ses-419!2sco" width="600" height="450" style="border:0;" allowfullscreen="" loading="lazy" referrerpolicy="no-referrer-when-downgrade"></iframe></p>
<p>Entre los principales componentes de esta obra, <b>la construcción de dos complejos y objetivos de cerradura es significativa.</b> Uno se situará en el calamar y el otro en Puerto Badel.</p>
<p>Esta infraestructura tiene el potencial de controlar de manera efectiva el flujo de agua y mitigar la <b>invasión salina</b>. Asimismo, se espera que colabore en la reducción de la erosión de los bancos y en la disminución de la sedimentación en las <b>bahías de Cartagena y Barbocoas.</b></p>
<p>Finalmente, todas estas intervenciones están diseñadas para restaurar los <b>ecosistemas que han sufrido degradación, beneficiando así a aproximadamente 1.5 millones de personas</b> que residen en 19 municipios de los departamentos de <b>Atlántico, Bolívar y Sucre.</b></p>
<p>Felipe Santanilla Ayala</p>
<p>Escribir mensajes recientes</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version expands on the original content while retaining the HTML structure and key details.