Museo de Carnaval; Entrada gratuita el domingo 18 de mayo
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Museo, los habitantes de Barranquilla tendrán la oportunidad de disfrutar

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Museo, los habitantes de Barranquilla tendrán la oportunidad de disfrutar de una entrada gratuita en el Museo de Carnaval el domingo 18 de mayo. Este evento está diseñado para ser un día especial, coincidiendo con la festividad del Carnaval de Barranquilla.
El principal objetivo de esta iniciativa es motivar a los visitantes para que aborden la cultura de la región desde una perspectiva completamente renovada, disfrutando de una experiencia única que incluirá una serie de conciertos dirigidos por los ganadores del reconocido Golden Congo, un emblemático baúl poliédrico.
En el próximo año 2025, el Consejo Internacional del Museo (ICOM) propone el eslogan «El futuro de los museos en las comunidades está cambiando constantemente», invitando a reflexionar sobre la valiosa función de los museos en una era caracterizada por la dinamismo y la transformación. Esta actividad resalta la posibilidad de que los museos se conviertan en conectores, innovadores, y guardianes de la identidad cultural, tal como se manifiesta en la iniciativa del Carnaval SA.
El Museo Carnaval es una nueva infraestructura cultural en el vecindario. Foto:Carlos Capella/La hora
Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla, comunicó que la intención es que todos aquellos que visiten el museo ese día «sientan la vibrante energía del carnaval que glorifica a sus héroes. Es una oportunidad inigualable para visualizar a los protagonistas de nuestro legado cultural y conectarse con la rica historia que define nuestra tradición», comentó entusiasta.
¿Qué ver en el Museo del Carnaval?
El museo se erige como una joya arquitectónica, ocupando un área de 1225.2 metros cuadrados construidos, con un espacio significativo de 532.7 metros cuadrados destinado a la recepción de visitantes. Este hermoso edificio cuenta con Tres niveles e una identidad visual robusta, caracterizada por colores vibrantes, que se reflejan en los paneles verticales que adornan la fachada exterior, creando un espectáculo visual colorido y acogedor.
En la primera planta, el espacio está destinado a contar la historia del carnaval y su evolución en todo el mundo. Una de las características definitorias de esta celebración es la capacidad de encarnar un personaje que se ha consolidado globalmente. Este tema se puede apreciar a lo largo del recorrido del museo.
Esta primera planta alberga dos áreas para exposiciones y una sección dedicada a proyecciones de video, cubriendo áreas de 265, 200 y 49 metros cuadrados respectivamente. A través de las colaboraciones se narra la historia del carnaval, mostrando su origen, su presente, y su vinculación con otros carnavales a nivel mundial.
En esta sección, se expone una variedad de elementos que incluyen máscaras, instrumentos musicales, y trajes típicos de diferentes danzas, así como pergaminos de la reina de 1992, Mirey Caballero, y Katia Nule, quien fue la Reina del Carnaval en 1995. También se exhiben los trajes ganadores de cada año.
Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.
En esta planta, los asistentes pueden conocer diversos personajes tradicionales y distintivos, así como danzas que forman parte integral de las celebraciones barranquilleras. Además, se adentran en las raíces africanas, nativas y europeas que han influido en las variadas danzas, eventos, y trajes que se presentan durante el carnaval.
Museo de Carnaval de Barranquilla Foto:Agencia de Kronos
La sala cuenta con varios monitores que están instalados de forma que los visitantes experimenten diferentes demostraciones del carnaval al ingresar a las instalaciones. En este nivel, existen dos áreas para exposiciones y proyecciones de video, que abarcan 314 y 200 metros cuadrados, respectivamente, destacando los vestuarios de coronación de varios monarcas del evento, incluyendo a Lucía Ruiz (1955).
Finalmente, la terraza en el cuarto nivel, que abarca 180.9 metros cuadrados, permite disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de la ciudad y es de acceso gratuito. Allí se inicia el recorrido que desciende a los demás niveles donde se encuentran las exposiciones.
(Para leer más:
El museo del carnaval estará abierto de 9:00 a 16:00 y extiende una cordial invitación a todos los Barranquilleros y visitantes para que se unan a esta festividad cultural, que celebra el carnaval durante todos los días del año.
Puede interesarle
¿Estás seguro de que escribes bien? Foto:
Con información de Jonh Montaño, corresponsal de en Cartagena.