Movilidad en el ritmo de sensores, cámaras y red de fibra óptica – Desde dentro
Parece que la lucha contra el caos de los vehículos en Cartagena Retorno tecnológico. Alcalde de la ciudad, DuMek




Parece que la lucha contra el caos de los vehículos en Cartagena Retorno tecnológico. Alcalde de la ciudad, DuMek Turbay Paz, hoy inauguró el inteligente Semaphore Center (CSI), El proyecto largamente esperado, que después de nueve años de abandono y negligencia promete revolucionar la movilidad en la ciudad.
Esta iniciativa, encabezada por el Departamento de Departamento de Movimiento y Transporte (DATT), se erige como un pilar fundamental de la estrategia «Ciudad combinó y equilibró» el plan de desarrollo de «Cartaagen, ciudad de la derecha».
Leer también
Tecnología de liquidez del vehículo
Por Cartaagen Barranquilla Foto:John Montaño/ The Time
El nuevo CSI es un salto cualitativo en la gestión del tráfico. A diferencia de los sistemas tradicionales que funcionan con ciclos permanentes Central usa sensores, cámaras y medidores de recursos para el análisis de tiempo real. Basado en esta información, El sistema adapta automáticamente lámparas de luz, optimizando las calles con el tránsito más grande y evitando la creación de largas colas en un flujo más bajo.
«Esta sede semáfórica inteligente es una señal de que estamos involucrados en una movilidad más eficiente y segura para toda Caragena. Es un trabajo que se ha olvidado, y hoy es una realidad que nos permitirá respirar mejor en nuestras calles», dijo el alcalde de Turbay durante la ceremonia de apertura.
Leer también
Cerebro conectado: así es como funciona CSI
Chambacú en Cartagena de Indias Foto:John Montaño/ The Time
La esencia de los semapafores centrales inteligentes es su habilidad adaptativa. Los medidores regresivos no solo informan a los conductores y peatones con los tiempos restantes de cada luz, sino que sus datos son parte de la información procesada por el Central. Cámaras instaladas, es importante explicar, no son herramientas fotomultas, sino herramientas importantes para monitorear y optimizar el tráfico. Permiten visualización y gestión de la red semáfórica 24/7.
Además, toda la red está conectada a través de su propia red de fibra óptica de la ciudad al centro de monitoreo principal. A partir de ahí, los operadores capacitados pueden visualizar el panorama completo del movimiento en el cardenal y hacer correcciones manuales en caso de situaciones de crisis, accidentes o eventos especiales, garantizando una reacción rápida y coordinada.
Leer también
Infraestructura sólida y tecnología Avant -Garde
Cámaras de seguridad para Cartagena Foto:Distrito de Cartagén
El lanzamiento de CSI requirió una serie de acciones e inversiones significativas:
• Mantener el equipo existente: se realizó un trabajo exhaustivo para ajustar las 90 intersecciones semáforas en la ciudad.
• Encender nuevas cámaras: se instalaron 104 cámaras de video para detectar vehículos y 8 PTZ (Pan-Tilt-Zoom) 4 megapíxeles para monitoreo estratégico. Estas últimas son cámaras giratorias con un enfoque mayor y una vista panorámica mejorada de las intersecciones.
• Graberas de video: para almacenar y analizar información visual.
• Entrega e instalación de la última tecnología: el corazón de lo central consiste en servidores de alto rendimiento con procesadores de generación de inteligencia i9, sistemas de enfriamiento avanzado, memoria RAM DDR5 y memoria SSD hasta 2 Terras. Todos complementados con software y licencias de seguridad actualizadas.
• Estaciones de trabajo de última generación: transportadores equipados con pantallas NVIDIA RTX 4090 y 240 Hz QHD, que garantizan la capacidad de gestión y análisis del sistema.
• Extensión de la red y la seguridad del tráfico: 1.5 km 12: el cable del cable de fibra óptica se ha instalado para recuperación y extensión de red. Además, la nueva película de video 12 pantallas permite la visualización de la movilidad de tiempo real en toda la ciudad.
Leer también
Propia fibra: hilo
Conectividad invisible
Cartagena de Indias: Marbella Foto:John Montaño/ The Time
El factor clave de la planta de semáforo inteligente es la red de fibra óptica de Cartagen. Esta red que ya está viajando a distritos estratégicos como Torres, Marbella, Las Tenazas, Centro Histórico, Bocagrande, Manga y TransCaribe Corridor Desde la India Catalina hasta el Portal del Patio, es la columna vertebral la que garantiza la comunicación fluida y en el tiempo real de todo el sistema. En el futuro, se planea extender esta red de la bomba de Cai Cabalos de Amiparo a Cai y de la bomba Amparo a San Fernando, ampliando el rango del sistema.
El distrito se ha expandido de Datt Llamó a todos los karager para monitorear y proteger el nuevo centro de semáforo inteligente. Este trabajo es un patrimonio municipal, un paso fundamental hacia una movilidad más eficiente y una mejor calidad de vida para los residentes. Las inversiones se refieren no solo a la tecnología, sino a la prosperidad de los ciudadanos.
Aparte de:
Ernesto Cortés y Ómar Oóstegui analizan los problemas de la semana. Foto:
Carácter