Entretenimiento

Miss Universo Colombia tiene un nuevo licenciatario

El canal RCN ha tomado una decisión significativa al anunciar que, a partir de este año, asumirá el rol

Miss Universo Colombia tiene un nuevo licenciatario

El canal RCN ha tomado una decisión significativa al anunciar que, a partir de este año, asumirá el rol de gerente exclusivo en la presentación de Miss Universo Colombia. Este movimiento lo posiciona como el único responsable de la producción y transmisión tanto del concurso nacional como de la Gala Internacional, lo cual representa un cambio importante en la forma en que se gestiona este evento tan emblemático en el país.

En este nuevo capítulo, RCN tendrá el control absoluto del concurso, lo que incluye la responsabilidad de realizar la convocatoria y la selección de los candidatos que representarán a cada uno de los departamentos del país. Esto implica que RCN se encarga no solo de la producción del show, sino también de todo el proceso de elección de las representantes, lo cual podría generar un impacto considerable en la manera en que se eligen a estas misses en Colombia.

Con este cambio estructural, Natalie Ackermann, quien detentaba la franquicia de Miss Universo Colombia hasta el año 2024, queda fuera de la dirección del concurso. No obstante, se ha confirmado que seguirá involucrada en la estrategia de marketing del canal RCN, lo que sugiere que su experiencia y conocimientos en el área seguirán siendo valorados. Durante su tiempo al mando, Ackermann implementó un modelo de franquicia departamental que permitió la realización de competencias regionales para seleccionar a los representantes de cada área. Sin embargo, el canal aún no ha proporcionado claridad sobre el futuro de estas franquicias, algunas de las cuales ya han avanzado en la selección de sus candidatas, dejando incertidumbre en el aire sobre cómo se desarrollarán los eventos en particular.

Eugenia Vélez, quien es la vicepresidenta de programación y comercialización de RCN, comentó al respecto: «Siempre nos hemos defendido por nuestra extensa experiencia en la transmisión de eventos en vivo, especialmente en este tipo de competiciones. Reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer eventos de calidad que coloquen el nombre de Colombia en alto y que, en este caso, celebren el empoderamiento, el talento, la belleza y la inteligencia de la colombiana». Este enfoque en la calidad y la excelencia en la producción parece ser un pilar fundamental en la estrategia de RCN para elevar el perfil del concurso y asegurar un impacto positivo en la percepción del mismo.

Por otro lado, Mario Búcaro, el vicepresidente de relaciones internacionales de Miss Universo, aportó su perspectiva al mencionar: «Esta alianza fortalecerá la misión compartida de ambas entidades: empoderar a las mujeres colombianas y asegurarse de que el representante del país sea elegido con integridad, celebrando sus logros y su potencial». Esta colaboración sugiere una intención de mantener altos estándares éticos y de responsabilidad en la elección de las representantes, algo que podría resonar positivamente entre el público y participantes.

Es importante recordar que durante cinco años, el ganador del National Beauty Cuester (CNB) fue la figura que representó a Colombia en el certamen de Miss Universo. Sin embargo, en el 2020, el CNB perdió la franquicia del concurso internacional, lo que evitó que su ganador pudiera participar de forma oficial en nombre del país. Este antecedente añade una capa de complejidad al nuevo enfoque que RCN está tomando al asumir esta responsabilidad, y será interesante ver cómo evoluciona la situación en este nuevo marco de trabajo.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro