«Mi hija tuvo que hacerse cargo de la organización criminal del poder
La familia de Tatiana Alejander Hernández ha querido dejar un claro mensaje a los potenciales secuestradores de su hija:

La familia de Tatiana Alejander Hernández ha querido dejar un claro mensaje a los potenciales secuestradores de su hija: «No descansaremos hasta que ella regrese y ahorre. La estamos esperando y no nos detendremos en su búsqueda». Con estas palabras, la familia expresa su angustia y determinación para encontrar a Tatiana, quien fue vista por última vez el pasado 13 de abril. La joven, de 23 años y estudiante de medicina, se encontraba realizando sus prácticas en el Hospital Naval de Bocagrande perteneciente a la Universidad Militar Nueva Granada.
Ayer, familiares, amigos y distintas organizaciones sociales marcharon en una emotiva protesta que comenzó en el castillo de San Felipe y culminó en la torre del reloj público, situadas en el centro histórico de Cartagena. Esta manifestación se realizó en el mismo recorrido donde fue vista por última vez, alrededor de las 4:30 de la tarde del domingo de su desaparición. A pesar del sol radiante, la preocupación era palpable entre los asistentes, quienes repetían las mismas inquietudes: «¿Cómo puede desaparece una persona a plena luz del día en el centro histórico de Cartagena? ¿Qué tipo de organizaciones criminales actúan con tal inhumanidad? ¿Por qué las cámaras de seguridad no han registrado nada?».
Búsqueda de Tatiana Hernández Foto:John Montaño/
La última imagen de Tatiana Alejander Hernández fue extraída de un video grabado por un transeúnte, en el cual aparece sentada en un borde de las rocas de la avenida Santander, admirando el atardecer. Su teléfono móvil fue encontrado cerca de Marina Park, en la misma Avenida Santander, lo que ha llevado a la familia a suponer que allí podría haber sido abordada por un vehículo, especialmente en una zona con varios pagos y estacionamientos disponibles.
Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La tragedia que vive esta familia se hace aún más dolorosa por la inoperancia de las cámaras de seguridad. Las autoridades locales han indicado que todas se encontraban fuera de servicio en el momento crítico. «Vimos testigos que la reconocieron, pero las cámaras no funcionaron», fue una de las consignas alzadas durante la marcha.
La madre de Tatiana, Lucy Díaz, comparte el desgano y la tristeza que siente tras la desaparición de su hija. Asegura que «una organización criminal muy poderosa» debe estar involucrada en este caso, dado que las autoridades han ofrecido un recompensa de 200 millones de pesos para cualquier información relacionada, pero hasta ahora no han recibido respuestas efectivas. Carlos Hernández, el padre de Tatiana, también se expresa sobre la situación: «Mi hija tuvo que haber sido secuestrada por alguien con alto poder, ya que la falta de información es alarmante».
A medida que las búsquedas se han intensificado, la Armada anunció la suspensión de las mismas tras 20 días de esfuerzo continuo, dejando a la familia sin respuestas concretas. «Confiamos en los testimonios de los primeros testigos y estamos convencidos de que fue un secuestro; si se hubiera ahogado, su cuerpo habría aparecido en la playa después de tantos días», agrega Hernández, con la esperanza de que su hija pueda ser encontrada con vida.
Teléfonos para informar información sobre Tatiana Hernández:
Actualmente, se ha activado una circular amarilla de Interpol, y la Policía Nacional de Colombia mantiene canales abiertos para recibir información relevante y válida sobre su paradero:
- 123 Policía Nacional
- 122 Oficina del Fiscal
- 3214732045 Centro de atención automática
- 322 5072370 Alcaldía de Cartagena de Indias
- 3233190810 Distrito.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento «Abuso sexual en Cartagena: Voces del Silencio»
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter
WX: @pilotodecometas