Medios de transporte e instalaciones bloqueadas por la falta de luz
España sufrió un apagón eléctrico significativo el pasado lunes, dejando a millones de ciudadanos afectados. Este corte de electricidad

España sufrió un apagón eléctrico significativo el pasado lunes, dejando a millones de ciudadanos afectados. Este corte de electricidad no solo impactó la mayor parte del territorio continental español, sino también áreas de Portugal y ciertas regiones de Francia, creando un gran caos en la movilidad del transporte y provocando el cese de operaciones en numerosas instalaciones. Esta situación ha generado una paralización casi total de las actividades cotidianas, obligando a las personas a replantearse sus desplazamientos y rutinas.
El operador eléctrico español, que ha liderado los esfuerzos para esclarecer esta emergencia, informó que el suministro ha comenzado a restablecerse en varias zonas, aunque todavía persisten cortes intermitentes de electricidad en determinados lugares del país.
Activamos planes de compensación para la entrega de electricidad en coordinación con las empresas desde que se produjo la caída total del sistema en la península. Actualmente estamos investigando las causas y todos los recursos están dedicados a solucionar el problema
Asimismo, la compañía Red Eléctrica de España utilizó su cuenta en la red social X para comunicar que había comenzado a «recuperar el voltaje en diversas regiones de las penínsulas del norte y sur». Sin embargo, las causas detrás de este repentino incidente en la red eléctrica de la Península Ibérica y partes del territorio francés aún son desconocidas. Mientras tanto, centenares de usuarios en diferentes plataformas de redes sociales han compartido videos e imágenes que reflejan las serias repercusiones de la crisis, especialmente en el transporte público, donde tanto el metro como los trenes se vieron obligados a detener su servicio.
Absolutamente apagón eléctrico en el metro de la Avenida de América. De repente, la luz, la corriente eléctrica, la cobertura móvil y la iluminación de emergencia han saltado.
Todos los pasajeros expulsados. Sombrío. @Meter_madrid pic.twitter.com/yuelx8uz2y
– Álvaro González ent (@Varuky_) 28 de abril de 2025
El Metro de Madrid informó que experimentó fallas en su operación regular, atribuyendo esta interrupción al corte de energía: «El servicio de metro se interrumpe por razones externas debido a la falta de suministro eléctrico,» anunciaron a través de su cuenta en X.
La misma situación fue observada en varias estaciones de tren, lo que llevó a cientos de usuarios a verse obligados a abandonar los vagones en estaciones sin luz. Los videos compartidos en redes sociales muestran una verdadera crisis en el sistema de transporte, con muchos pasajeros optando por moverse a pie o buscar alternativas de transporte.
Además, muchos usuarios han denunciado fallas en las señales de tráfico, lo cual ha generado alarma entre las autoridades, ya que la inoperancia de los semáforos puede provocar graves accidentes.
Como respuesta a la crisis, figuras políticas como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han instado a los ciudadanos a mantener la calma y a evitar salir a las calles a menos que sea absolutamente necesario. Han enfatizado la importancia de contactar líneas de emergencia si se requiere asistencia.
Corredores en España Foto:Efusión
“Minimizar los desplazamientos. En este momento, muchos semáforos están apagados, pero la operación de los servicios de rescate se ha vuelto crucial,» declaró el alcalde. Por otro lado, el funcionamiento de instalaciones críticas como hospitales y centros de salud ha continuado relativamente normal, ya que cuentan con generadores eléctricos para situaciones de emergencia.
Corredores en España Foto:Efusión
Por otra parte, aunque los aeropuertos han informado que están funcionando con sistemas de emergencia, se han reportado retrasos en varias operaciones. A medida que se avanza en la investigación de las causas detrás del colapso eléctrico, la Unión Europea ha anunciado que está en contacto con las autoridades de España y Portugal, ofreciéndoles su apoyo para realizar las respectivas gestiones necesarias para restablecer el sistema.