Medellín se prepara para celebrar sus ciudades con cultura, tradición y Navidad – Desde dentro
Gracias a su amplia riqueza cultural, artística y social, las ciudades de Medellín han logrado destacarse y promocionarse como
Gracias a su amplia riqueza cultural, artística y social, las ciudades de Medellín han logrado destacarse y promocionarse como espacios rurales atractivos en la capital de Antioquia.
Por ello, la Alcaldía de Medellín anunció que este sábado 29 de noviembre se realizarán dos jornadas especiales como parte del Día de Corregimientos 2025.
El programa comenzará a las 13:00 horas. en los parques de la ciudad de Medellín. Foto:Ayuntamiento
Fechas y lugares de eventos.
El programa se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en los municipios de Altavista, San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas, y el sábado 6 de diciembre en Santa Elena y San Antonio de Prado. Las clases comenzarán a las 13:00 horas. en los principales parques de cada comuna.
Actividades programadas
Los asistentes disfrutarán de ofertas institucionales, presentaciones artísticas y espacios de reunión comunitaria. Además, habrá ferias institucionales, exposiciones culturales, espectáculos navideños y actividades para todas las edades.
“El evento se desarrolla en el centro de cada zona, donde desde las 13 horas habrá servicios de las distintas dependencias de la Alcaldía, y desde las 16 horas habrá una programación cultural que incluirá DJs, artistas locales y un espectáculo navideño para toda la familia”, anunció Andrés Felipe López Vergara, gerente de Corregimientos.
Los héroes de este evento musical urbano serán los artistas locales. Foto:Ayuntamiento
Objetivos de inversión y eventos.
En 2025, el Distrito destinó más de mil millones de pesos a cinco municipios: $44.301 millones en San Sebastián de Palmitas, $387.034 millones en San Cristóbal, $123.271 millones en Santa Elena, $326.380 millones en San Antonio de Prado y $121.649 millones en Altavista.
El objetivo de la celebración es familiarizar a los residentes rurales con los programas y servicios del Distrito, despertar el orgullo de la identidad campesina y fortalecer los vínculos sociales.
Un espacio para el contacto social
El Día de los Corregimientos se convierte en una oportunidad para apreciar la diversidad de las zonas rurales, reconectarse con las raíces culturales y fortalecer los vínculos entre los medellineses y sus corregimientos.
La Alcaldía invita a todos los vecinos a ser partícipes de esta jornada llena de cultura, tradición y participación.
Recursos millonarios que Medellín espera recibir del turismo a fin de año
Medellín se está preparando para una de las temporadas turísticas más vibrantes y activas del año, impulsada en gran medida por el encanto de la iluminación navideña y una creciente afluencia de turistas internacionales.
Son Navidad y Año Nuevo, cuando las previsiones sobre la economía y la afluencia de pasajeros son muy optimistas, marcando un periodo de gran dinamismo para la ciudad.
El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) estima que el gasto total que generarán los turistas durante la temporada vacacional ascenderá a cerca de $143,7 millones.
Uno de los objetivos del evento es promover los talentos rurales de Medellín. Foto:Ayuntamiento
Esta proyección representa un importante incremento del 11,5% respecto a la estimación realizada para la misma temporada del año pasado, que fue de $128,9 millones.
Este gasto turístico se verá reflejado en diversos sectores de la economía local, incluidos el alojamiento, el transporte interno, la restauración, las compras y el ocio.
Afluencia de pasajeros e invitados no residentes
El número de pasajeros que cruzarán el punto migratorio del Aeropuerto José María Córdova superará las cifras históricas. Se espera que lleguen entre 220.000 y 225.000 pasajeros en diciembre y entre 190.000 y 195.000 en enero.
La Secretaria de Turismo y Espectáculos, Ana María López, confirmó estos pronósticos al señalar que: «Prevemos una temporada muy positiva para Medellín. Esperamos que lleguen aproximadamente 225.000 pasajeros a cada punto migratorio del Aeropuerto José María de Córdoba en diciembre y 195.000 en enero. Estimamos que la ocupación hotelera esté entre 68% y 70%».
Los datos históricos del SIT muestran que en diciembre de 2024 facturaron 206.269 pasajeros, y en enero fueron 188.060, lo que significa que en 2025 el flujo aumentó en promedio 12,2%.
Un dato clave que impulsa estas cifras es el aumento previsto en las llegadas de huéspedes no residentes. En promedio, se espera que el 54,4% de los pasajeros que lleguen en enero sean visitantes colombianos o extranjeros no residentes.
Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial a partir de información obtenida de la Alcaldía de Medellín. Además, fue revisado por un periodista y editor.
Otra información que te puede interesar
Exigirán prisión para los exministros Velasco y Bonilla Foto:


