Más de 120 kilos de marihuana «Cripa» fueron tomados en Cúcuta
En el distrito de Gaitán, situado en Cúcuta, los investigadores de criminalidad de Norte de Santander han logrado un

En el distrito de Gaitán, situado en Cúcuta, los investigadores de criminalidad de Norte de Santander han logrado un importante avance en sus esfuerzos por combatir el narcotráfico. Durante una diligencia de búsqueda y registro, se confiscó una impresionante cantidad de más de 246 paquetes, cada uno con una libra de marihuana «cripta». Este hallazgo es un claro indicativo de las operaciones ilegales que se llevan a cabo en la región, poniendo en evidencia la grave situación del tráfico de drogas en Colombia.
Esta incursión por parte de las autoridades se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto de inteligencia basado en las quejas y observaciones de los miembros de la comunidad. Se informó que la droga en cuestión proviene de la comuna de Pamplonía y estaba destinada a ser distribuida en los municipios de Sardinata y Ocaña.
Tres grupos armados detrás del narcotráfico
Las autoridades han indicado que el tránsito y la protección de estas drogas estarían bajo la responsabilidad de los miembros del ELN. Según la información recolectada, se supo que desde Pamplonía a Cúcuta, los narcóticos fueron transportados por individuos asociados con el Frente Camilo Torres Restrepo, quienes, posteriormente, entregaron la carga a los integrantes de Juan Fernando Porras Martínez, para continuar con el traslado a las comunas de Ocaña y Sardinata.
El coronel Néstor Rodrigo Arévalo, quien se desempeña como comandante del Departamento de Policía de Norte de Santander, hizo un llamado a la población nortesantandereana: «Invitamos a los Nortesantandeanos a continuar colaborando, de forma definitiva, con las autoridades para identificar las estructuras penales y criminales que amenazan la seguridad y la convivencia de la ciudadanía. Para ello, pueden comunicarse al número 123 314358722».
La operación se llevó a cabo en una vivienda situada en el distrito de Gaitán. Foto:Proporcionada por las autoridades
En coordinación con la Oficina del Fiscal General, las fuerzas policiales han comprometido sus esfuerzos a investigar minuciosamente la propiedad y la responsabilidad sobre las drogas incautadas, así como de los grupos criminales involucrados en esta operación.
Otras noticias desde el este colombiano
En Bucaramanga, un evento alarmante se produjo con una fuga masiva de 39 adolescentes del Centro para la Casa Preventiva Golth Golds Claret, que se encuentra en el distrito de La Joya.
Los jóvenes estaban en el centro cumpliendo sanciones por diversos comportamientos y la fuga fue capturada en videos grabados por residentes de la zona. En las grabaciones se observa cómo los menores lograron escapar trepándose por los techos y utilizando varillas de la planta. Las autoridades se movilizaron rápidamente al recibir alertas de la comunidad.
«A raíz de este incidente, se implementó de inmediato una operación por parte de unidades policiales, logrando hasta el momento la recuperación de 13 menores», afirmaron fuentes de la policía en Bucaramanga.
Hasta ahora, 13 menores han sido recuperados. Foto:Proporcionada por las autoridades
El Centro Cleret se caracteriza por contar con seguridad privada; no obstante, se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que permitieron este escape.
«Es fundamental destacar que la seguridad en el interior del Centro de Internamiento Preventivo es responsabilidad del operador contratado por el ICBF», subrayó el capitán José Luis Noguera, Jefe de Publicación de Niños y Policía.
Las operaciones tácticas están en marcha para proceder a la captura de los 26 menores restantes, utilizando drones, cámaras de seguridad en la zona y otros medios operativos para identificar el paradero donde se estén ocultando.
Las operaciones con drones buscan a los 26 jóvenes desaparecidos. Foto:Proporcionada por las autoridades
«Reiteramos nuestra participación en la seguridad de la ciudadanía y hacemos un llamado a la comunidad para que proporcione información que pueda ayudar en la localización de los jóvenes fugados. La colaboración de los ciudadanos es crucial en situaciones de este tipo. Por lo tanto, invitamos a todos a comunicarse con la línea de emergencia 123 si tienen información relevante», comentaron las autoridades involucradas.
La búsqueda se extiende a áreas boscosas vecinas al centro de internamiento. Hasta el momento, no se ha reportado la ubicación definitiva de los hogares.
María Alejandra González Duarte
Escritora política