Internacionales

María Corina Machado promete centros de votación «vacíos» en los legisladores de mayo en Venezuela

La figura de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha anunciado un boicot contundente contra las próximas elecciones legislativas

María Corina Machado promete centros de votación «vacíos» en los legisladores de mayo en Venezuela

La figura de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha anunciado un boicot contundente contra las próximas elecciones legislativas y regionales programadas para el 25 de mayo, prometiendo un «rechazo total» y «centros vacíos» durante esta jornada electoral. Este anuncio se produce en un contexto en el cual la oposición se muestra escéptica ante la integridad del proceso electoral organizado por el régimen de Nicolás Maduro.

Machado ha calificado estas elecciones como «una gran farsa que el régimen desea llevar a cabo para enterrar su derrota en las pasadas elecciones del 28 de julio.» Según ella, esta iniciativa es parte de un fraude elaborado en el que se pretende utilizar la reelección de Maduro para consolidar su poder.

Machado y Edmundo González Urutia.
Foto:
Getty Images

En una reciente entrevista con la AFP, Machado enfatizó: «Vamos a ratificar esta derrota con una ausencia total, con un rechazo total, dejando todos los centros vacíos,» mientras que la oposición sigue proclamando la victoria de su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.

Machado enfatizó que «el 25 de mayo será otro gran golpe para el régimen, que quedará completamente aislado.» Aseguró que las acciones que se tomen en esta jornada electoral no son solo una respuesta a la situación actual, sino una firme declaración de principios en defensa de la democracia. «No son solo elecciones, son actos de valentía en los que cada individuo que no acepta ser presionado a ejercer uno de nuestros derechos más sagrados en democracia: el derecho a elegir, a elegir, no simplemente marcar un papel o pulsar un botón.«

A pesar de la descalificación que ha sufrido a manos del régimen, Machado ha sido una figura clave en las campañas políticas anteriores. Durante las pasadas elecciones presidenciales, se destacó por su presencia en masivas concentraciones en diversas regiones del país, donde movilizó a miles de ciudadanos en busca de un cambio.

Nicolás Maduro.
Foto:
AFP

El Consejo Electoral Nacional (CNE) ha declarado la victoria de Maduro, quien ha mantenido su posición de poder desde 2013, con un 52% de los votos, aunque sin seguir el protocolo legal para la publicación de resultados. La forma en que estos resultados fueron obtenidos ha suscitado varias críticas, sumándose a las acusaciones de irregularidades durante el proceso.

El régimen ha argumentado que es víctima de un «jaqueo,» aunque muchos analistas creen que esta teoría carece de fundamento. Por su parte, la oposición ha publicado registros de fuentes que, según afirman, muestran que González Urrutia logró un 67% de los votos. Esta discrepancia resalta el creciente abismo entre el gobierno y la oposición en el país.

En el ámbito internacional, Estados Unidos, junto a varios países de América Latina y la Unión Europea, ha manifestado su desconfianza hacia el gobierno de Maduro, que continuamente lanza acusaciones en contra de Machado, tildándola de estar detrás de supuestos planes desestabilizadores.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro