Los millonarios contradicen con un «dedo» que la Federación de Surf Colombiana recibirá en Cartagena
Sure! Here’s a rewritten version of the content you provided, expanded to exceed 400 words while maintaining the HTML

Sure! Here’s a rewritten version of the content you provided, expanded to exceed 400 words while maintaining the HTML structure and proper names.
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2024/06/04/665f83b52a146.r_d.596-542-0.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El concejal Javier Julio Bejarano, reconocido por su activa participación en la política local, se ha destacado reciente y notablemente como un vigilante crítico en el panorama político del alcalde de Turbay Cartagena, Dumek. Según información del Ciudadano de los Funcar del Observatorio, Bejarano se ha convertido en el único cabildero que representa una <b>oposición saludable, necesaria y democrática al alcalde</b>. Esta definición cobra especial relevancia dado el contexto actual, donde se ha evidenciado una abrumadora aprobación de proyectos en el Concejo que favorecen a la administración vigente, con más del 90% de respaldo en las iniciativas presentadas. Entre estos proyectos destaca un controversial operador de crédito público por un impresionante monto de 1.5 mil millones de pesos, una cifra que marca un hito en la historia reciente del concejo.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>Recientemente, el concejal Bejarano ha expuesto una serie de preocupaciones significativas, expresando <b>quejas acerca de un claro conflicto de intereses</b> en la concesión de contratos millonarios que involucran a la Secretaría General del Palacio de Aduanas. Uno de los puntos más delicados que ha señalado es la relación entre el alcalde Dumek Turbay y María Patricia Porras Mendoza, quien ocupa una posición clave dentro de la administración actual. Bejarano afirma que Porras Mendoza está vinculada familiarmente a Andrés Porras Villamil, presidente de la Federación Colombiana del Sur, y ha resaltado las situaciones irregulares que esta relación podría generar en los contratos otorgados.</p>
<h2>Mira el video con quejas <br/>Concejal</h2>
<p>El concejal comenzó su exposición comentando sobre la situación de la Federación de Surf, enfatizando que esta organización recibió cuatro contratos en 2024 y otro más en 2025, acumulando un total de 1.727 millones de pesos. Bejarano considera que <b>la federación ha sido una de las más favorecidas en esta administración</b>, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia en los procesos de adjudicación de contratos públicos.</p>
<p>Desde su perspectiva, esta administración no solo ha otorgado cuantiosos contratos, sino que también ha facilitado la creación de un instituto deportivo, el IDER, específicamente para beneficiar a esta federación. A lo que Bejarano agrega que algunos de estos contratos fueron otorgados de manera directa, una práctica que él critica abiertamente. "Mientras el señor Andrés Villamil recibe estos enormes contratos, también es un contratista del distrito", denuncia Bejarano.</p>
<h2>Presunto conflicto de intereses</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Dumek Turbay, alcalde de Cartagena</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Distrito de Cartagena</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>Bejarano también destaca que en 2024, Andrés Villamil no solo poseía un contrato con la Secretaría General, sino que también contó con acuerdos de distribución con un valor total de 108 millones de pesos. Esta situación, para el concejal, refleja un esquema irregular donde los beneficiarios de contratos están conectados con figuras clave en la administración municipal.</p>
<p>La crítica de Bejarano se extiende a cómo la Federación de Surf, bajo el liderazgo de Porras Villamil, ha logrado asegurar contratos para la producción de documentación audiovisual, obteniendo una calificación perfecta de 100 puntos en sus propuestas. Se cuestiona la legitimidad de estos logros, particularizando en qué méritos puede basarse una federación de surf para obtener tal puntuación en una evaluación que, según él, debió ser más rigurosa.</p>
<p>El alcalde Dumek Turbay fue contactado para ofrecer su perspectiva sobre las denuncias y críticas expresadas por Bejarano, pero sus remitentes de prensa indicaron que no se emitiría un pronunciamiento. Se mencionó que "el alcalde no apoya el juego político de un concejal" y en referencia a un video producido por una escuela de surf, señalaron que "el IPCC ya cuenta con el respaldo jurídico sobre este asunto, y se espera que la situación se maneje adecuadamente".</p>
<h2>Además, lo invitamos a ver nuestro documento "Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio"</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Documento de periodista de Jineth Bedoy</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>John Montaño</p>
<p>Corresponsal de </p>
<p>Carácter</p>
<p>WX: @pilotodecometas</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This rewritten version elaborates on the initial points and provides greater context while maintaining the specified HTML structure and content integrity.