Los memes provocativos de Donald Trump para molestar a sus oponentes
La Casa Blanca ha comenzado a desarrollar una narrativa alternativa en los medios, utilizando sesiones de información dirigidas a

La Casa Blanca ha comenzado a desarrollar una narrativa alternativa en los medios, utilizando sesiones de información dirigidas a grupos de personas influyentes o, como se ha visto con Memes del presidente Donald Trump, donde él es representado de maneras inusuales, como el Papa o Jedi Master en la emblemática saga «La Guerra de las Galaxias». Esta movilización no es casual, sino que refleja una estrategia deliberada para conectar con audiencias que no siempre son alcanzadas por los canales de comunicación tradicionales.
Desde que el republicano volvió al poder en enero, su equipo ha dado un protagonismo creciente a los ‘nuevos medios’ de derechos, mientras intensifican su desafío a la prensa convencional y su narrativa. Este enfoque ha provocado reacciones mixtas y una discusión ferviente sobre el estado actual del periodismo en Estados Unidos.
La semana pasada, por ejemplo, Karoline Leavitt, una figura central en este nuevo ecosistema mediático, llevó a cabo tres sesiones de información exclusivas para un grupo de medios seleccionados, las cuales no están abiertas al acceso general de periodistas. Esto subraya un esfuerzo por moldear la forma en que se presenta la información.
La secretaria de prensa Karoline Leavitt en su primera conferencia de prensa en la Casa Blanca. Foto:Jim Lo Scalzo / Efe
Estas sesiones diplomáticas paralelas se realizan en un auditorio separado al otro lado de la calle, al que los periodistas no pueden acceder libremente. Esta dinámica ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia y la apertura del gobierno hacia los medios de comunicación.
Durante una conferencia de prensa a finales de abril, Leavitt eligió a una influenciadora de MAGA, Arynne Wexler, para que hiciera una de las primeras preguntas. Wexler expresó: «Puedo dar fe de las deportaciones en Florida. Mis conductores de Uber finalmente hablan inglés nuevamente, así que gracias por eso». Este tipo de interacciones son indicativas del control que la administración busca ejercer sobre el relato mediático.
El gobierno de Trump ha implementado un proyecto denominado «Podcast Row», que proporciona un nuevo espacio en el que los «creadores de contenido» pueden interrogar a los funcionarios del gobierno mientras transmiten sus programas en vivo directamente desde la Casa Blanca. Entre las personalidades presentes en este evento inaugural, que promete ser recurrente, estaban figuras como Natalie Winters, de Podcast War Room de Steve Bannon, y Breanna Morello, una periodista independiente que antes trabajó en Newsmax.
La estrategia de comunicación de Trump crea un espacio con versiones alternativas a la realidad
Desde su primera presidencia (2017-2021), el equipo de Trump ha estado invirtiendo en redes sociales como una forma de crear una realidad alternativa para sus seguidores. Durante la campaña electoral para 2024, Trump se ha acercado a podcasters e influenciadores, una estrategia que, según se dice, ha sido parcialmente inspirada por su hijo, Barron, de 19 años. Este nuevo enfoque es una evolución de su anterior estrategia de campaña.
El sombrero rojo que promueve el tercer mandato de Trump. Foto:Efusión
Según Axios News Platform, «La Casa Blanca de Trump representa los medios más alineados con su perspectiva». Sin embargo, muchos expertos advierten que este tipo de enfoque puede llevar a la creación de una «cámara ecológica», donde la realidad está distorsionada para los seguidores. Sonia Gipson Rankin, profesora de derecho en la Universidad de Nuevo México, comenta que el uso de redes sociales, imágenes generadas por inteligencia artificial y apelaciones directas a través de influyentes ha creado un entorno donde el gobierno no se ve obligado a adherirse a los hechos.
“Lo preocupante es que en un segundo mandato, este entorno podría estar aún más aislado”, advierte. Recientemente, la Casa Blanca lanzó «White House Wire», un sitio que imita la estructura del famoso “Drudge Report”, ajustándose a la narrativa favorable del gobierno y fortaleciendo su red de medios amigos.
Don Jr., hijo de Trump, promovió esta plataforma en la red social X, indicando: «¡Lleva el dedo medio a las noticias falsas y mira Wh Wire!». Esta estrategia ilustra un nivel de desdén por los medios tradicionales y una clara preferencia por plataformas que refuercen su mensaje.
Miembros de los medios en la sala de prensa de la Casa Blanca. Foto:Jim Lo Scalzo / Efe
Mientras tanto, la Casa Blanca ha restringido el acceso a ciertos fondos de referencia, especialmente a la agencia de noticias Associated Press, tras un desacuerdo relacionado con la terminología geográfica. Además, el gobierno ha tomado el control respecto a qué periodistas son parte de la «piscina de prensa» que cubre acontecimientos presidenciales en espacios como la Oficina Oval o el avión presidencial Air Force One.
Los últimos memes de Trump
Los encargados de la red de información de Trump han comenzado a generar memes provocativos que buscan alentar a los seguidores de Trump y provocar a sus oponentes “liberales”. No han faltado las controversias; hace poco, su cuenta de verdad social publicó una imagen generada por inteligencia artificial en la que apareció vestido como el Papa, justo después de su participación en el funeral del Papa Francisco en Roma.
Imagen generada por inteligencia artificial de Trump vestido como el Papa. Foto:@Realdonal Trump/X
Trump declaró que no publicaba el meme, insistiendo en que su esposa Melania se veía «adorable» y minimizando cualquier crítica al respecto. «No saben cómo tomar una broma», comentó Trump a los periodistas cuando se le preguntó sobre la imagen del Papa.
Además, la cuenta oficial de la Casa Blanca recientemente compartió una imagen de Trump como un guerrero musculoso con un sable de luz, en saludo al 4 de mayo, celebrando a los entusiastas de «La Guerra de las Galaxias».
Imagen generada por inteligencia artificial de Trump como un Jedi. Foto:@Whitehouse / X.
El mensaje que acompañó la imagen advertía: «No son el levantamiento, son el imperio», atacando a los opositores de la izquierda que relacionan a Trump con las fuerzas malévolas de Darth Vader. Sin embargo, algunos medios estadounidenses señalaron que el color de la luz utilizada por Trump era rojo, lo que en el universo de «La Guerra de las Galaxias» sugiere que está alineado con el lado oscuro. Esta estrategia, aunque discutible, refleja su estilo provocador y su deseo de desafiar a sus oponentes a través de los canales que le son favorables.