Los medios de comunicación dicen que la familia real en Qatar donaría un avión a los Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump estaría en la fase final de aceptar un avión de lujo que ha sido

El gobierno de Donald Trump estaría en la fase final de aceptar un avión de lujo que ha sido donado por la familia real de Catar, lo que podría suponer un cambio significativo en la flota presidencial, ya que este nuevo avión podría reemplazar al icónico Air Force One. Esta noticia ha sido reportada por diversos medios americanos.
El valor estimado de este Boeing 747-800, conocido en algunos círculos como «The Palace in the Sky», es de $400 millones, posicionándolo como el activo más costoso que un gobierno extranjero ha donado a los Estados Unidos hasta la fecha.
De acuerdo con fuentes cercanas al tema citadas por los medios, el anuncio de este regalo se hará durante la gira del presidente de los Estados Unidos por Medio Oriente esta semana, la cual incluye una parada en Qatar.
Boeing es uno de los dos principales fabricantes de aviones comerciales en el mundo. Foto:Recursos
El presidente republicano Tycon tiene la intención de utilizar este avión de lujo como la nueva unidad de la Fuerza Aérea, lo que significaría un reemplazo para los dos actuales Boeing 747-200B que están en servicio.
Estos aviones, que fueron introducidos en 1990 durante la presidencia de George HW Bush, ya se consideran obsoletos y conllevan gastos de mantenimiento significativos.
Según informes de prensa, Trump podrá continuar utilizando el avión donado incluso después de dejar el cargo, dado que hay planes para transferir la propiedad del avión a la Fuerza Aérea a través de la Fundación del Presidente, siendo él el 45.º y 47. Jefe de Estado Americano.
ABC ha señalado que la administración de Trump considera que la transacción es completamente legal y que no violaría las leyes contra la corrupción, ni tampoco las disposiciones constitucionales que impiden que un funcionario del gobierno estadounidense acepte regalos de un rey, príncipe o estado extranjero.
El canal de noticias estadounidense ha destacado que el Departamento de Justicia estima que esta última disposición se respetaría en este caso, ya que el regalo se otorgaría a la Fuerza Aérea en general y no a un individuo en específico.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto:AFP / istock
La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de información realizada por AFP.
Boeing, por su parte, había prometido entregar dos aviones nuevos al gobierno de EE. UU., pero ha enfrentado problemas financieros y dificultades en la producción, lo que ha resultado en demoras adicionales.
Frustrado por esta situación, en febrero, Trump sugirió que el nuevo avión presidencial podría provenir de «otro país».
Se espera que la nueva unidad esté equipada con tecnología de comunicación de alta gama, instalaciones médicas y un robusto sistema de defensa capaz de enfrentar diversos desafíos.
Además, según un informe del periódico Wall Street Journal, la compañía estadounidense L3Harris ya ha sido contratada para realizar las adaptaciones necesarias en el lujoso avión de Catar para cumplir con estos requisitos específicos.