Lo que sucedió con la demanda presentada por el médico que murió después de la caída de la mujer: «No sé nada»
El 15 de junio de 2017, el tiempo se detuvo para la familia Muñoz en Cali. Lo que comenzó

El 15 de junio de 2017, el tiempo se detuvo para la familia Muñoz en Cali. Lo que comenzó como un día normal se transformó rápidamente en una tragedia inimaginable: Isabel Muñoz, una joven de 28 años, perdió la vida de manera trágica. La enfermera cayó sobre ella en un intento fallido de quitarse la vida, y este desafortunado incidente cambió la vida de quienes la rodeaban para siempre.
Aunque la enfermera logró sobrevivir, Isabel no tuvo la misma suerte y falleció de inmediato. Ocho años después de este trágico suceso, su familia aún clama por justicia y busca respuestas, en un proceso que, lejos de arrojar claridad, se ha convertido en una odisea llena de incertidumbres.
Sobrevivió una estudiante de enfermería que saltó al vacío y cayó ante Isabel.
Foto:
Istock
De acuerdo con lo registrado en el programa de televisión Informadores, la estudiante de enfermería, María Isabella González, quien cursaba el cuarto semestre en la Universidad del Valle, subía las escaleras mientras hablaba por teléfono móvil y lloraba desconsoladamente. En un momento inesperado, colgó la llamada y se arrojó al vacío desde el lugar en el que se encontraba.
Mientras tanto, Isabel estaba en el primer piso, disfrutando de un café junto a dos colegas. Esos fueron los últimos momentos de su vida. Según lo que han comentado sus familiares, la fuerza del impacto fue tan intensa que incluso la silla donde se encontraba se rompió.
El informe del hospital reveló que «el paciente está clínicamente estable y consciente en el departamento de salud mental de HUV. Sufre fracturas en varias áreas: cadera, cuarto y quinto vértebras lumbares y antebrazo izquierdo. (…) A pesar de los esfuerzos, Isabel Cristina falleció.» Este comunicado fue emitido en el momento del incidente.
Hospital del Valle, Cali
Foto:
Redes sociales
¿Qué ha sucedido con el caso de Isabel en la oficina del fiscal?
La madre de Isabel ha expresado una profunda frustración debido a la falta de avances en el juicio del caso. «El proceso en la oficina del fiscal ha sido sin respuestas. No sé absolutamente nada,» mencionó con voz resignada durante una entrevista con Informadores.
Al parecer, no ha habido opiniones ni acciones concretas, y la familia sostiene que el caso permanece estancado. Para ellos, se trata de un delito de homicidio involuntario: «Para mí es una irresponsabilidad, porque si deseas quitarte la vida, deberías hacerlo tú mismo y no arrastrar a otros en el camino,» añadió con dolor.
Además, la familia está llevando a cabo un proceso administrativo contra el Hospital de la Universidad del Valle, buscando una compensación por el evento trágico que les ha marcado profundamente.
Isabel Muñoz
Foto:
Archivo privado
Aunque su primera solicitud fue rechazada, han decidido apelar esta decisión y actualmente esperan un fallo de la segunda instancia. Los padres de Isabel están contemplando utilizar los recursos obtenidos para crear una fundación en su memoria, como una forma de honrar su vida y transformar su dolor en un legado que ayude a otros.
¿Qué ha comunicado el hospital sobre la muerte de Isabel Muñoz?
«Por otro lado, el centro de salud se encuentra investigando las causas de este accidente. El hospital está llevando a cabo una investigación interna sobre las posibles causas que llevaron a esta lamentable situación. Además, las autoridades competentes están revisando la cuestión desde el ámbito de una posible orden de investigación criminal,» declaró en 2017 el director del Hospital Universitario en el Valle, cuando emergió esta trágica situación.
El gobierno del Valle del Cauca lamentó profundamente el suceso y envió un mensaje de solidaridad a la familia de la estudiante y a la comunidad hospitalaria, dejando claro que están comprometidos con esclarecer lo ocurrido.
La situación sigue siendo un recordatorio sombrío de la fragilidad de la vida y de la importancia de abordar temas de salud mental y prevención en situaciones de crisis.