¿Listo para comer, bailar y celebrar? El combo ‘Sabor y Fiesta’ regresa con la edición más navideña en la Plaza Mayor de Medellín – Desde dentro
Con el encendido de luces y el ambiente festivo que ya se siente en Medellín, este jueves regresa a
Con el encendido de luces y el ambiente festivo que ya se siente en Medellín, este jueves regresa a la Plaza Mayor la nueva edición del Maridaje “Sabor y Fiesta”, uno de los eventos gastronómicos más esperados por residentes e invitados.
Hasta el 14 de diciembre, la feria ofrecerá una vibrante mezcla de sabores, música, cultura y ambiente festivo, acompañada de un escenario especial diseñado para celebrar la época más festiva del año.
Podrás aprovechar diversas ofertas gastronómicas. Foto:iStock
Este encuentro, que reúne a 18 restaurantes invitados y una amplia oferta de vinos, licores, música en vivo y experiencias culinarias guiadas, se ha convertido en un motor de la economía local.
Cada año impulsa el turismo, dinamiza el ecosistema empresarial y genera cerca de 5.000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo el desarrollo del sector en Medellín.
Una experiencia renovada para celebrar diciembre
Con el apoyo de la Junta Distrital, a través de las Secretarías de Desarrollo Económico, Turismo, Espectáculos y Cultura, esta edición apuesta por una propuesta contemporánea enfocada en reencuentros, celebraciones y tradiciones culinarias.
El evento gastronómico se realiza como parte de la temporada de fin de año. Foto:Alcaldía de Medellín
“Esta edición ofrece una curaduría excepcional y un ambiente pensado para disfrutar de la gastronomía, la cultura y un ambiente festivo”, afirmó María Fátima DíazGranados Guerra, Directora Comercial de Plaza Mayor.
“El fortalecimiento del evento es posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Medellín y al trabajo conjunto con Panelco como socio estratégico”, agregó.
Tres fines de semana, tres viajes gastronómicos
La programación de emparejamiento se divide en tres bloques temáticos:
27 al 30 de noviembre: parrilladas y hamburguesas con expertos en cortes y tradiciones.
4 al 7 de diciembre: cocina internacional con propuestas de todo el mundo.
11 al 14 de diciembre: un homenaje a la gastronomía colombiana y sus sabores distintivos.
Una caja de madera y un cuadrado abierto se transformarán en adornos navideños gracias a una instalación de 4.500 metros cuadrados diseñada por Panelco. Los participantes también podrán aprovechar degustaciones, maridajes guiados y experiencias sensoriales que acompañan la oferta gastronómica.
Los asistentes al evento podrán degustar desde cocina criolla hasta cocina internacional especializada. Foto:Cortesía.
El horario de emparejamiento será el siguiente:
Jueves: 12:00 a 23:00
Viernes y sábado: 12:00. a la 1:00 am
Domingo y lunes festivo: 12:00 horas. hasta las 8 p.m.
Domingo 7 de diciembre: cierre especial a las 21 horas
Entradas disponibles en TuBoleta.
Un evento de promoción de los emprendedores y de la ciudad
“Este año estamos acompañando a 48 emprendedores. El binomio es fundamental para Medellín porque combina entretenimiento con crecimiento económico y desarrollo social”, enfatizó la Secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
Gracias a once ediciones anteriores y miles de invitados, Maridaja confirma su posicionamiento como uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes del calendario navideño de Medellín.
Su impacto económico estimado de $5.3 mil millones beneficiará a restauranteros, empresarios, proveedores, marcas y artistas y fortalecerá las perspectivas turísticas de la ciudad en diciembre.
Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial a partir de información obtenida de la Alcaldía de Medellín. Además, fue revisado por un periodista y editor.
Otra información que te puede interesar
Venezuela advierte sobre la ‘extinción’ del derecho internacional. Foto:


