Lavrov y Rubio explican que están dispuestos a continuar trabajando para alcanzar la paz en Ucrania
En un desarrollo significativo en el ámbito internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el

En un desarrollo significativo en el ámbito internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvieron una conversación telefónica el sábado, donde ambos líderes destacaron su disposición a continuar trabajando juntos para alcanzar la paz en Ucrania. Este diálogo podría marcar un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto en la región, que ha generado una profunda preocupación a nivel global.
Durante la conversación, el Sr. Rubio expresó su satisfacción respecto a los recientes acuerdos sobre el intercambio de prisioneros de guerra. Además, se debatieron las condiciones que cada parte (Ucrania y Rusia) considera necesarias para establecer un alto el fuego. El Secretario de Estado subrayó la disposición de Washington para seguir facilitando el proceso de negociación y solución. En este contexto, se emitió una declaración a través de un telegrama, resaltando la voluntad de la parte rusa de colaborar con sus homólogos estadounidenses.
Serguéi Lavrov Foto:Efusión
Este tipo de comunicación entre las dos naciones es esencial para aligerar tensiones, y podría abrir nuevas vías para reducir la violencia en la región. No obstante, este optimismo se ve contrastado por la realidad en el terreno, donde las hostilidades continúan.
Al menos nueve muertos en un ataque ruso con drones contra un autobús en Sumi
La escalofriante realidad del conflicto se evidenció nuevamente en Sumi, donde al menos nueve personas perdieron la vida en un ataque con drones ruso contra un autobús que se dirigía hacia la ciudad ucraniana. Artem Kobzar, un actor clave en la región, reportó que esta tragedia tuvo lugar el sábado.
Soldados en la guerra en Ucrania. Foto:AFP
Kobzar comunicó en su cuenta de telegrama que el número de muertos ha incrementado a nueve tras el ataque, que también dejó a cuatro heridos. Este ataque se registró cerca de Bilopillia y fue dirigido a un autobús que transportaba civiles, quienes se dirigían a Sumi, lo que subraya la alarmante vulnerabilidad de los ciudadanos en medio del conflicto.
Zelenski: Rusia conserva la oportunidad de continuar matando, tienes que presionarlo
En respuesta a la continua violencia, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, emitió un mensaje contundente, señalando que el Kremlin tuvo la oportunidad de explicar sus acciones durante la noche en Estambul, pero no lo hizo. Esto se traduce en que Rusia sigue teniendo la capacidad de seguir perpetrando su agresión. Zelenski reiteró con fuerza su llamado a la comunidad internacional para que ejerza presión sobre el Kremlin.
Presidente ucraniano Volodimir Zelenski Foto:Efusión
El presidente se refirió específicamente a las nueve muertes en la región noreste de Sumi, que resultaron de un ataque aéreo ruso dirigido a un autobús que transportaba a ciudadanos evacuados. Zelenski enfatizó la necesidad urgente de actuar, diciendo: «Tenemos que presionar a Rusia para terminar con los asesinatos. Sin sanciones más severas y sin una fuerte presión sobre Rusia, no habrá un verdadero avance diplomático».
Debemos presionar a Rusia para acabar con los asesinatos. Sin sanciones más fuertes, sin una fuerte presión sobre Rusia, no habrá una diplomacia real
Volodimir ZelenskiPresidente de Ucrania
Zelenski también destacó que hubo una ocasión para un alto el fuego en Estambul, lo que podría haber salvado vidas, y enfatizó que Rusia solo mantiene la capacidad de seguir con su ofensiva. «Estamos esperando sanciones fuertes contra Rusia de parte de Estados Unidos, Europa y nuestros socios. La diplomacia debe funcionar de manera efectiva», concluyó.
Agencia EFE