Las olas podrían alcanzar 3 metros
Un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter se registró el viernes en el extremo sur de

Un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter se registró el viernes en el extremo sur de Chile, específicamente en la región de Magallanes. Este fuerte movimiento telúrico llevó a la emisión de una advertencia de tsunami que abarca todo el borde costero del país, incluyendo importantes localidades como Punta Arenas, Puerto Williams y una sección del territorio antártico chileno.
De acuerdo con los datos preliminares proporcionados por el Centro Nacional Sismológico (CSN), el terremoto ocurrió a las 08:58 hora local, con su epicentro a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, y a una profundidad de 10 kilómetros, lo que sugiere que la intensidad del sismo podría haber afectado considerablemente la región.
Se han pronosticado olas de tsunami que podrían alcanzar entre 1 y 3 metros sobre el nivel del mar en algunas de las costas de Chile.
Tremor registrado ayer Foto:Archivo privado
En respuesta al sismo, el servicio hidrográfico y oceanográfico de la Armada chilena (SHOA) emitió una alerta de tsunami, proporcionando detalles sobre el momento en que las potentes olas generadas por el terremoto podrían alcanzar diversas regiones.
Es imperative evacuar toda el área costera en la región de Magallanes. Actualmente, nuestra prioridad es prevenir y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Gabriel BoricPresidente de Chile
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapred) instó a la población a evacuar el borde costero de la región de Magallanes y a establecer un estado de precaución en las áreas de playa, particularmente en el territorio antártico chileno.
Se ha solicitado evacuar el borde costero en cada región de Magallanes. En este momento es vital actuar con prevención y seguir las instrucciones de las autoridades. Inicia la Cogrid nacional y regional. Todos los recursos estatales están disponibles. https://t.co/2qaa3tgecn
– Fuente Bórica Gabriel (@gabrielelboric) 2 de mayo de 2025
Asimismo, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ha indicado que las olas del tsunami en las áreas de Magallanes podrían llegar a alcanzar hasta 3 metros. En su reportes se menciona, «se esperan ondas de tsunami que podrían llegar a entre 1 y 3 metros sobre el nivel de marea en ciertas costas de Chile».
También se reporta que se podrían generar «ondas de tsunami que alcanzan de 0.3 a 1 metro sobre el nivel de marea en algunas costas del territorio antártico».
Horarios estimados de llegada del tsunami en Chile
El SHOA proporcionó información detallada sobre los momentos estimados de llegada del tsunami a las costas de la región de Magallanes.
- Zona Antártica, Charla Base: 10:35 Continental, 11:35 en el área
- Zona Antártica, Base O’Higgins: 11:00 Continental, 12:00 en el área
- Caleta Meteoro: 12:49 Continental, 13:49 en el área
- Puerto Williams: 13:50 Continental, 14:50 en el área
- Puerto Edén: 20:07 Continental, 21:07 en el área
- Punta Arenas: se espera llegue este sábado a 01:25 Continental, 02:25 en el área
- Bahía de Gregorio: también se espera llegue este sábado a las 01:26 Continental, 02:26 en el área
Shoa emitió los horarios estimados para el tsunami tras el terremoto en Chile. Foto:Emol / GDA / Chile
«Para facilitar la evacuación y coordinar el esfuerzo del operativo técnico, es fundamental que la ciudadanía actúe con calma y siga las instrucciones de las autoridades y del equipo de respuesta», declaró un funcionario del departamento.
“Instamos a evacuar el borde costero en la región de Magallanes. Nuestra responsabilidad en este momento es prevenir y seguir las recomendaciones de las autoridades,” publicó el presidente chileno, Gabriel Boric, proveniente de Punta Arenas, en su cuenta de Twitter.
En su mensaje, Boric informó que el Comité de Gestión Regional de Desastres (COGRID), junto con el Comité Nacional, ha comenzado su coordinación y que todos los recursos del estado están disponibles para hacer frente a esta situación de emergencia.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas, y las autoridades continúan monitoreando el riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las áreas costeras, mientras que la población sigue evacuando de manera ordenada.
Con información de Efe y El Mercurio (Emol) – Chile / GDA