Las fotos de 100 prisioneros que aparecieron en la entrada de la Casa Blanca; Hay algunos colombianos
El césped de la entrada a Casas blancas se vio transformado el lunes 28 de abril, cuando se colocaron

El césped de la entrada a Casas blancas se vio transformado el lunes 28 de abril, cuando se colocaron cerca de 100 carteles por funcionarios de la administración de Donald Trump. Estos carteles poseen un mensaje claro y directo: están basados en fotografías policiales de inmigrantes que han sido arrestados. Este acto ha despertado una serie de reacciones, tanto en el ámbito político como social, reflejando la complejidad del tema migratorio en Estados Unidos.
La agencia EFE, en concordancia con información de diversos medios de comunicación estadounidenses como Axios, ha señalado que esta es una dimensión destinada a resaltar la ofensiva migrante del presidente Trump en el marco de sus primeros cien días en el cargo. La elección del lugar y la naturaleza de los carteles son provocativas, lo que seguramente generará un amplio debate en diversas plataformas.
Se ubicaron carteles en el ala occidental en la Casa Blanca.
Foto:
X captura de video
Entre los carteles, se pueden leer las palabras «arrestado», junto con los supuestos delitos que cometieron los inmigrantes, acompañados del logotipo oficial de la Casa Blanca en la parte inferior. Un detalle importante es que dentro de los 100 carteles hay dos que muestran las caras de colombianos arrestados durante las acciones policiales.
La misma agencia reveló que los «aproximadamente 100» carteles estaban distribuidos estratégicamente en una zona denominada «Pebble Beach», un área que ha sido elegida porque es donde los equipos de noticias de televisión llevan a cabo sus transmisiones en vivo frente a la residencia del presidente.
Un funcionario de la Casa Blanca explicó a Axios que la intención detrás de estos carteles es que sean visibles detrás de los periodistas cuando informan desde estas posiciones. Esta estrategia tiene como objetivo añadir un impacto visual a las noticias y comentarios sobre las políticas migratorias de la administración.
De acuerdo con información de Axios, los carteles ubicados cerca del «ala del ala» buscan hacer un reclamo sobre los inmigrantes indocumentados arrestados, señalando delitos graves como «abuso sexual de niños», «secuestro y violación», «asesinato», «violación de menores» y «distribución de fentanilo». Es un intento de asociar la migración con el crimen, una narrativa que ha sido comúnmente utilizada por la administración Trump.
Los carteles se refieren a los arrestados como «extranjeros ilegales», sin embargo, no ofrecen detalles específicos sobre sus nombres o su situación migratoria exacta, lo que ha llevado a críticas sobre la falta de transparencia y la generalización de los inmigrantes como criminales.
El presidente Donald Trump en la Casa Blanca en Washington. Efe / Jim Lo Scalzo / Pool
Foto:
Efusión
Un funcionario de la Casa Blanca declaró para Axios que se puede esperar que la administración continúe promoviendo muchas de las promesas que fueron realizadas durante la campaña. Este acto, en particular, busca subrayar las logros alcanzados durante los primeros 100 días del presidente.
Los carteles en la Casa Blanca están diseñados para resaltar algunos de los «peores inmigrantes ilegales y criminales» que han sido arrestados por la administración Trump desde que asumió el cargo. Esta exposición se produce en un contexto marcado por intensas críticas hacia la administración, debido al trato severo que algunos inmigrantes han recibido, la cuestionable naturaleza de sus deportaciones y la confrontación con jueces que se oponen a su política.
De acuerdo con una encuesta reciente de ABC News/Washington Post/IPSOS, el índice de aprobación del liderazgo de Trump en este momento representa el más bajo de cualquier presidente en 80 años, lo que ilustra la creciente insatisfacción de la opinión pública con respecto a su gestión.
Escribe las últimas noticias