Las exportaciones agrícolas aumentaron un 42.3% de noticias confidenciales
De acuerdo con los datos proporcionados por la Unidad Rural Agrícola (indumentaria), se ha observado un notable aumento en

De acuerdo con los datos proporcionados por la Unidad Rural Agrícola (indumentaria), se ha observado un notable aumento en la exportación de productos agrícolas y agroindustriales colombianos. En el mes de enero, las exportaciones crecieron un impresionante 42.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un valor total de $1.14 millones. Este significativo incremento subraya la creciente importancia de la agricultura colombiana en el mercado internacional, además de resaltar la eficiencia de los productores del país en la consecución de resultados positivos.
Este crecimiento en las exportaciones ha sido mayoritariamente impulsado por el aumento en las ventas de café, que tuvo un incremento notable de 242.6 millones de dólares, lo que se traduce en un aumento del 105.4%. Las flores también han jugado un papel fundamental, con un crecimiento de 25.3 millones de dólares (15.4%), mientras que las exportaciones de Coco también mostraron un crecimiento impresionante de 161.1%. Estos productos no solo han contribuido al crecimiento del sector agrícola, sino que también han reforzado la posición de Colombia como un líder en la exportación de bienes agrícolas.
Dora Inés Rey, directora (s) de la Unidad Rural Agrícola, comentó acerca de este crecimiento: «El notable aumento de nuestras exportaciones refleja no solo el esfuerzo y la dedicación de nuestros fabricantes, sino también la calidad superior de nuestros productos. Estamos comprometidos con continuar apoyando políticas que fortalezcan la competitividad del sector agrícola y que incrementen su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible del país.» Estas palabras resaltan la importancia de no solo mantener la calidad, sino también de implementar estrategias que potencien el crecimiento del sector agrícola colombiano.
Nota recomendada: Ninguno de Colombia salva de los aranceles de Donald Trump
En cuanto a los volúmenes exportados, Colombia registró la exportación de 498,654 toneladas de productos agrícolas y agroindustriales en enero, lo que representa un aumento del 9.5% en comparación con enero de 2024. Este crecimiento en volumen se ha visto explicado por el notable aumento en la exportación de azúcar, que alcanzó las 23,940 toneladas, marcando un incremento del 55%. Asimismo, el café experimentó un aumento de 20,630 toneladas, equivalente al 40.7%, mientras que el aceite de soya tuvo un aumento excepcional de 6,467 toneladas, lo cual es un asombroso 521.2%. Estos datos evidencian no solo la capacidad de Colombia para producir a gran escala, sino también su habilidad para responder a la demanda internacional de alta calidad en productos agrícolas.