«Las declaraciones de Eduardo Dávila son un ataque a la integridad de las mujeres»: un ex equipo nacional en Colombia
Recientemente, el fútbol colombiano femenino enfrentó un nuevo momento polémico que ha generado controversia en la comunidad futbolística y

Recientemente, el fútbol colombiano femenino enfrentó un nuevo momento polémico que ha generado controversia en la comunidad futbolística y social. Esta situación surgió tras las declaraciones de Eduardo Dávil Artet, el accionista principal del Union Magdalena Club, quien realizó comentarios despectivos hacia las mujeres que juegan al fútbol.
El Sr. Dávil expresó: «No estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Este no es un deporte para las mujeres. Que jueguen al tenis o al voleibol, esos deportes son más apropiados para ellas, pero el fútbol…». Sus afirmaciones fueron formuladas en una entrevista, desatando una ola de rechazo en todo el país, donde muchos líderes, jugadores y críticos del deporte manifestaron su desaprobación.
El Union Magdalena ha tenido una breve pero significativa historia en el fútbol femenino, participando en las dos primeras ediciones de la Liga Femenina en 2017 y 2018. Sin embargo, desde ese entonces, el club de Santa Marta no ha vuelto a estar presente en la Liga Profesional de Mujeres en Colombia.
Felipe Tabord trabaja con categorías de fútbol en Palmir Foto:Específico
Este no es un incidente aislado; las declaraciones de figuras prominentes en el fútbol colombiano sobre las mujeres en este deporte no son nuevas. En 2018, Gabriel Camargo, expresidente del Tolima Sports, hizo comentarios similares donde descalificaba a las jugadoras diciendo que «ellas beben más que los hombres» y que la Liga de Mujeres «se caracteriza por una gran variedad de lesbianismo». Estas percepciones han perpetuado estigmas en torno a las mujeres en el fútbol.
Grandes personajes femeninos fueron creados en el club Valle del Cauca Foto:Específico
Entre quienes se han esforzado por el desarrollo del fútbol femenino, destaca Felipe Tabord, un exentrenador de la selección colombiana y fundador de Palmir Generations, que es uno de los clubes de mujeres aficionadas más relevantes en el suroeste del país. Tabord, al referirse a las recientes declaraciones de Dávil, subrayó que estas son un ataque contra el progreso del fútbol en Colombia. «Es conocido que el fútbol femenino en nuestro país aún no está completamente consolidado, especialmente porque, de los 36 clubes profesionales, solamente 16 están activos en la liga», expresó Tabord, quien ha sido un fuerte defensor del fútbol femenino.
Reacciones a las declaraciones
Las palabras del dirigente de Union Magdalena provocaron una respuesta generalizada. Organizaciones feministas, periodistas, atletas profesionales, y entidades estatales criticaron abiertamente lo dicho por Dávil. En las redes sociales, sus comentarios fueron etiquetados como «machistas y vergonzosos», reflejando cómo tales ideas aún obstaculizan el avance de las mujeres en el deporte en Colombia.
«No debemos olvidar que, debido a la falta de un formato fijo para la liga femenina en Colombia, muchas jugadoras enfrentan inestabilidad laboral, lo que las obliga a buscar otros trabajos para obtener mejores ingresos», añadió Tabord. «Este tipo de declaraciones son perjudiciales para el arduo trabajo que hemos intencionado y luchado durante años», concluyó, enfatizando la importancia de apoyar a las atletas en su desarrollo profesional.
Paliranos Generations se ha convertido en un referente en la formación de talentos en la región, habiendo creado jugadoras que se han destacado tanto en el fútbol profesional como en el extranjero. Tal es el caso de figuras como Linda Caido, Jessica Caro, Karl Torres y Ana Maria Ruiz, quienes han sido parte del proceso de entrenamiento de Tabord en «Villa de Las Palmas».
Además, Tabord mencionó la gran contribución de Oscar Ignacio Martán, quien ha respaldado el crecimiento del fútbol femenino en el Valle del Cauca y ha estado involucrado en iniciativas locales desde Cortuluá hasta ahora con un FC internacional.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 Foto: