Tecnología

Las agencias espaciales no coinciden

El antiguo y fallido barco soviético Kosmos 482, que se suponía que debía aterrizar en Venus, ha hecho su

Las agencias espaciales no coinciden

El antiguo y fallido barco soviético Kosmos 482, que se suponía que debía aterrizar en Venus, ha hecho su reingreso a la atmósfera de la Tierra después de un prolongado período de 53 años en el que estuvo orbitando nuestro planeta. Sin embargo, la ubicación exacta de su aterrizaje sigue siendo un misterio para todos.

Contexto. Kosmos 482 era un gemelo de la célebre cápsula Venera 8, diseñada específicamente para el estudio de Venus. No obstante, un problema en el cohete que la lanzó al espacio en 1972 provocó que la sonda quedara atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra en lugar de dirigirse a su objetivo original.

A lo largo de los años, la fricción atmosférica ha ido disminuyendo lentamente la altitud de Kosmos 482, hasta que finalmente su caída a la Tierra se convirtió en un suceso inevitable que tuvo lugar hoy. Aunque este reingreso fue anticipado, diversas agencias espaciales y organismos de vigilancia han dado distintas predicciones sobre su trayectoria y destino final.

Según Rusia. La agencia espacial rusa, Roscosmos, publicó en su canal de Telegram que la sonda Kosmos 482 ingresó a las densas capas de la atmósfera el sábado a las 6:24 UTC. De acuerdo con sus cálculos, la entrada se produjo en el Océano Índico, aproximadamente a 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio. Algunos reportes mencionan que se encontró al oeste de la famosa Isla Sentinel del Norte, hogar de comunidades indígenas aisladas.

Según Europa. La oficina de residuos espaciales de la Agencia Espacial Europea, por su parte, calculó la reentrada entre las 06:04 UTC y las 07:32 UTC. Los radares de la ESA en Alemania no detectaron la sonda después de este horario, lo que llevó a confirmar la reingresión, aunque no se registraron observaciones visuales directas ni se reportaron efectos en el suelo.

La predicción central de la ESA indicaba un reingreso en torno a las 06:16 UTC, lo que habría situado la entrada al sur de Turkmenistán y cerca de la frontera con Irán y Afganistán.

Según los Estados Unidos. La Fuerza Espacial de los Estados Unidos, en contraste, ubicó el reingreso de Kosmos 482 entre las 05:20 y las 05:44 UTC sobre el Océano Pacífico.

Sin embargo, esta predicción presenta discrepancias, ya que no es consistente con los datos proporcionados por la ESA, lo que plantea dudas sobre la precisión de los informes de ambas partes, especialmente teniendo en cuenta que el reconocimiento del objeto se perdió a las 06:04 UTC en Alemania.

¿Dónde está la cápsula? El rastreador satelital holandés, Marco Langbroek, considera que su modelado es «razonablemente consistente», y parece haber marcado una diferencia de solo 15 minutos con respecto a las otras predicciones.

La expectativa es que haya caído en el Océano Índico, una región relativamente deshabitada, y lo que también podría explicar la falta de imágenes del reingreso, ya que el evento ocurrió a plena luz del día.

Podría estar flotando. Durante su reingreso, la cápsula podría haber alcanzado una velocidad de aproximadamente 240 km/h, generando una energía cinética comparable a la de un meteorito de entre 40 y 55 cm de diámetro.

Lo que es especialmente notable acerca de este reingreso es la robustez de la cápsula Kosmos 482, diseñada para resistir aceleraciones de hasta 300 g y presiones de 100 atmósferas en Venus. Esto hace que no solo sea posible, sino también plausible que la cápsula haya sobrevivido intacta. El historiador del espacio, Pavel Shubin, sugiere que podría encontrarse flotando en el océano.

Imagen | Marco Langbroek

En | Hay una vieja investigación soviética que caerá en la tierra. Lo preocupante es que fue diseñado para que la resistencia al infierno.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro