La última voluntad del Papa Francisco y quien reveló al médico que participó en él en sus últimos momentos: «Siempre dijo que»
En medio de un ambiente solemne y lleno de dolor, cientos de fieles se congregaron para rendir homenaje al

Sergio Alfieri, médico del Hospital Gemelli en Roma y coordinador del equipo médico que atendió al Papa, compartió que fue llamado para evaluar al Pontífice la mañana del lunes 21 de abril. Al llegar, observó que «tenía los ojos abiertos», aunque no respondía a estímulos. Este hecho preocupa y aterra, dado el estatus del Papa.
El doctor también reveló detalles íntimos sobre uno de los últimos deseos del Papa, que se refería a su voluntad expresada durante su estancia hospitalaria.
Papa Francisco durante el servicio en la Basílica en San Pedro.
Foto:
AFP
Los últimos deseos del Papa Francisco, según su médico
Acorde al informe sobre su fallecimiento, el Papa falleció a las 7:35 del 21 de abril en su residencia tras sufrir un derrame cerebral que lo llevó a un coma y posteriormente a una intervención cardíaca. Alfieri comunicó que recibió una alarmante llamada de su asistente, Massimiliano Strappetti, a las 5:30 de la mañana del mismo día, informándole sobre el deterioro de la salud del pontífice.
Recuerda el médico: «Strappetti me comunicó que el Santo Padre estaba muy delicado, y que era urgente regresar a Gemelli para su atención». Esto llevó a su rápido traslado al hospital. Sin embargo, cuando llegó a la habitación del Papa, se dio cuenta de que ya no respondía a estímulos a pesar de tener los ojos abiertos.
Papa Francisco en un evento anterior.
Foto:
Efusión
El propósito de trasladarlo nuevamente no prosperó, dado que el Dr. Alfieri rápidamente concluyó que no había más opciones para salvar su vida y también porque el Papa había manifestado su deseo de no ser sometido a tratamientos invasivos si su salud se deterioraba.
“Correr el riesgo de trasladarlo podría haber sido mortal; le expliqué a Strappetti que una estancia más larga en el hospital no tendría sentido. El Papa siempre quiso estar en su hogar, y lo había expresado claramente durante su tratamiento en Gemelli. Lamentablemente, falleció poco después», reflexionaba Alfieri.
Siempre dijo que si algo sucedía, deseaba permanecer en casa.
Sergio AlfieriMédico del Papa
Alfieri también reiteró que el Papa no deseaba ser intubado si se presentaban complicaciones respiratorias. «En su última estadía en el hospital, pidió que no lo intubaran. Sabía que esto podría ayudarlo a respirar, pero también reconocía lo complicado que sería luego extubarlo, sobre todo con sus pulmones comprometidos», explicó el médico.
Papa Francisco en la Basílica en San Pedro.
Foto:
AFP
Alfieri aseguró que, si el Papa hubiera perdido el conocimiento, hubiese seguido las indicaciones de su asistente personal, Strappetti, quien fue como un hijo para él y quien optó por no seguir con ninguna terapia. «En los momentos finales, decidí quedarme con el equipo médico y de enfermería, y le di una caricia como despedida», añadió el médico con nostalgia.
https://www.youtube.com/watch?v=fmtnh87rtpk
La última interacción de Sergio Alfieri con el Pontífice
Alfieri recordó haber estado con el Papa por última vez el sábado antes de la celebración de Pascua, donde compartieron una comida. El médico relató que el Papa se encontraba optimista y le expresó: «Estoy bien, he vuelto al trabajo y tengo la firme intención de continuar con mis responsabilidades».
Durante su recuperación, fueron agendadas varias reuniones, incluyendo un encuentro previsto para el miércoles con el equipo médico en el Gemelli, donde el Papa deseaba agradecer por la atención que allí recibió.
«Tenía la sensación de que necesitaba completar algunas tareas antes de su partida», expresó en una de sus reflexiones. Alfieri continuó diciendo que el pontífice nunca se mostró vulnerable durante sus últimos días.
Homenajes póstumos al Papa Francisco.
Foto:
AFP
El doctor compartió que, al acercarse el final, el Papa decidió llevar a cabo lo que era importante para él. Esta toma de decisión se hizo notable especialmente el domingo de Pascua, cuando aceptó la propuesta de Strappetti para salir a bendecir a la multitud en la plaza.
En cuanto a las causas de su muerte, Alfieri explicó que «uno de los infartos puede presentarse de forma repentina, quizás como resultado de un vaso sanguíneo que se obstruyó en el cerebro. Esto puede ser un sangrado, eventos que son más riesgosos en los ancianos, especialmente si presentan movilidad reducida».
La última donación del Papa Francisco antes de su fallecimiento
https://www.youtube.com/watch?v=idhsgvmkmxc
Aquí se narra la historia final del Papa, cuyo legado perdurará en los corazones de su comunidad y del mundo entero.