La red social X bloquea el acceso a los medios oficiales en China en India después de la acusación de información de errores
El Red Social X (antes de Twitter) ha tomado la medida de bloquear el acceso, este miércoles 14 de

El Red Social X (antes de Twitter) ha tomado la medida de bloquear el acceso, este miércoles 14 de mayo, a múltiples medios oficiales de origen chino en India. Entre los medios afectados se incluyen el periódico Tiempos globales y la agencia de noticias Xinhua. Este bloqueo se produce en el marco de «una demanda legal» que desafía la veracidad de la cobertura que estos medios han ofrecido sobre el conflicto entre India y Pakistán.
Al tratar de acceder a Tiempos globales desde India, se observa un mensaje que indica que el medio ha sido retenido en respuesta a una acción legal. Esto refleja la creciente tensión en la región, donde la desinformación puede tener graves repercusiones. La situación es similar para el medio Xinhua, cuyas publicaciones son ahora imposibles de acceder desde el territorio indio.
La red social X bloquea el acceso a los medios oficiales en China en India Foto:Tejer
De acuerdo a las normas de la plataforma X, el bloqueo de cuentas o accesos puede ser activado cuando reciben «una solicitud válida y con el alcance correcto de una entidad autorizada». Sin embargo, la red social no ha proporcionado detalles sobre la procedencia de la demanda que ha resultado en el bloqueo de los mencionados medios de comunicación.
Esta acción sigue a acusaciones formuladas por la embajada india en China, que criticó duramente a Tiempos globales por publicar información engañosa acerca del conflicto entre Nueva Delhi y Pakistán. En respuesta a una nota de la prensa china que afirmaba que la Fuerza Aérea de Pakistán había derribado un caza indio en las primeras horas del 7 de mayo, la embajada india exhortó a los medios a «verificar sus hechos y examinar sus fuentes» antes de difundir información que pudiera ser errónea.
Adicionalmente, la publicación en cuestión, que mencionaba la supuesta destrucción de un avión indio, también se encuentra bloqueada en India como parte de la respuesta legal. Es importante resaltar que India no ha confirmado la destrucción de ninguno de sus aviones, tal como sostiene Pakistán. Durante este periodo, las tensiones entre estos dos países, ambos armados con capacidades nucleares, alcanzaron un pico alarmante del 7 al 10 de mayo, con múltiples ataques aéreos y enfrentamientos entre sus fuerzas armadas.
La red social X bloquea el acceso a los medios oficiales en China en la India Foto:Tejer
Históricamente, China e India han mantenido una rivalidad marcada, originada por varias disputas territoriales en distintas zonas del Himalaya. Ejemplos de estas disputas incluyen Aksai Chin, administrada por China, y otros territorios en el estado indio de Arunachal Pradesh, donde ambas naciones reivindican sus derechos.
Las relaciones bilaterales entre India y China alcanzaron su punto más bajo tras la confrontación en junio de 2020 en valle de Galwan, en el occidente del Himalaya, donde se registraron muertes y heridos significativos entre sus soldados. A pesar de esta rivalidad persistente, actualmente los dos gigantes asiáticos parecen estar buscando una mejora gradual en sus relaciones, especialmente después de un encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, que tuvo lugar en octubre del año pasado.
Agencia EFE