la primera playa deportiva certificada en América – Desde dentro
El Atlántico ha dado un salto histórico hacia un turismo ordenado y sostenible. Playa Salinas del Rey en Juan

El Atlántico ha dado un salto histórico hacia un turismo ordenado y sostenible. Playa Salinas del Rey en Juan de Acosta, Atlántico, recibió el certificado internacional de Bandera Azul el 26 de noviembre en Bogotá (Bandera Azul), sello que la convierte en la décima playa del país con esta distinción y el primero en toda América con vocación atlética respaldada por este estándar mundial.
LEER TAMBIÉN
Este es un logro que no sólo refleja la belleza y el potencial de este lugar, sino también: Cumplimiento riguroso de criterios ambientales, de seguridad y educativos. requerido por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), la red global líder para el desarrollo del turismo sostenible.
El certificado fue entregado durante un evento organizado por Acodal, operador oficial del programa en Colombia, en presencia de autoridades nacionales y expertos en el campo del turismo responsable. La bandera ondea sobre un tramo de playa de un kilómetro de longitud, de los cuales 360 metros han sido cuidadosamente separados para bañistas y deportistas. con protocolos de acceso seguro, balizamiento, control marítimo y uso diseñados de acuerdo con criterios de programas internacionales.
Una playa única en el Caribe
Salinas del Rey no es una playa cualquiera. Los vientos y el oleaje constantes lo convierten en un punto de partida privilegiado. kitesurf y wingfoil, convirtiéndolo en el hogar de competiciones internacionales y un imán para atletas de todo el mundo. Pero este reconocimiento proviene de algo más profundo: una estricta gestión ambiental, con el apoyo de comunidades y operadores deportivos que han logrado demostrar que turismo de mar puede convivir con la protección del ecosistema dunar.
A Salinas del Rey acuden deportistas de todos los rincones del mundo. Foto:Cortesía
Durante la ceremonia, Gobernador Eduardo Verano recibió la insignia y destacó la importancia del logro para el departamento. «Esta Bandera Azul demuestra que el Atlántico está preparado para competir con los destinos costeros más exigentes del mundo. Nos preocupamos por playas ordenadas, seguras y sostenibles; ese es nuestro enfoque y hoy hemos logrado resultados concretos en un turismo que respeta el medio ambiente y abre oportunidades para nuestros ciudadanos», afirmó.
Para obtener el sello se requiere cumplir 33 criterios que incluyen monitoreo continuo de la calidad del agua, salvavidas certificados, accesibilidad universal, planes de manejo de desechos, puntos de información ambiental, controles de riesgos marinos y mecanismos de gobernanza que involucrarán directamente a la comunidad de Salinas y a los operadores locales. Además, se reforzó el sistema de seguridad para los deportes acuáticos, necesario en una playa con finalidad deportiva.
El Gobernador Eduardo Verano y su equipo recibieron el certificado Salinas del Rey. Foto:Gobernación
Marisabella Romero, Secretaria de Desarrollo Económico, Destacó que el trabajo conjunto permitió alcanzar este hito. “Certificar Salinas del Rey significó construir convenios con comunidades, operadores deportivos y autoridades locales. Hemos logrado un modelo que protege el medio ambiente y eleva la experiencia turística a estándares de clase mundial. Este es un logro colectivo para el territorio”, afirmó.
Ampliar el modelo a playas vecinas
Acodal destacó el impacto de esta certificación en el país. Su presidente calificó el reconocimiento como «el estándar más alto del mundo para playas sustentables» y enfatizó que Salinas del Rey «se beneficiará enormemente de la visibilidad global, pero también de la estabilidad interna del trabajo realizado por el gobierno y los operadores locales». Añadió esto El gran desafío es mantener la certificación y aprovechar la experiencia adquirida para expandir el modelo a playas vecinas. transformar a Atlantic en un líder regional en playas certificadas.
LEER TAMBIÉN
El proceso también fortaleció la educación ambiental a través de campañas dirigidas a turistas, deportistas y residentes, requisito esencial del programa para promover el uso responsable de los recursos y el respeto a los delicados ecosistemas que rodean la playa.
En Salinas del Rey se celebraron dos Campeonatos del Mundo de Kitesurf. Foto:Cortesía del Gobierno del Atlántico
Salinas del Rey ingresa oficialmente a la red global Más de 5.000 playas, puertos deportivos y embarcaciones certificadas elevan el perfil internacional del Atlántico y abre nuevas oportunidades para atraer un turismo especializado, responsable y de alto valor económico.
El izamiento de la Bandera Azul está previsto para el 1 de diciembre un acto simbólico que marcará la llegada del Atlántico a la élite mundial de las playas sostenibles y el inicio de una nueva fase de transformación del litoral.
Puede que te interese
Tengo una cura: el miedo a quedarme soltera Foto:



