La policía fue asesinada en Sopetán en su casa.
El preocupante fenómeno del plan de armas prohibidas ha captado la atención de las autoridades de seguridad en Colombia.

El preocupante fenómeno del plan de armas prohibidas ha captado la atención de las autoridades de seguridad en Colombia. Durante varias semanas, este plan ha estado amenazado por la fuerza pública uniformada del país, poniendo en alerta a la ciudadanía y a las instituciones. Recientemente, este conflicto ha cobrado una nueva víctima en Antioquia, un departamento que ha sido escenario de múltiples actos de violencia en el pasado.
La víctima en esta ocasión fue un subintendente, Dairo Londoño Testa, quien la noche del viernes 2 de mayo fue asesinado en su hogar ubicado en Sopetán, al oeste de Antioquia. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y a sus compañeros de trabajo.
De acuerdo con los informes iniciales, el crimen tuvo lugar alrededor de las 19:20, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en su hogar, vestidos con uniformes, y abrieron fuego sin compasión alguna ni aviso previo. Este acto brutal resalta la creciente preocupación por la seguridad pública en la región.
El subintendente, asignado a Sijin, se encontraba de vacaciones cuando ocurrió el ataque, lo que añade un elemento de sorpresa e indignación al caso.
Plan de pistola Foto:Archivo privado
El oficial asesinado tenía 35 años de edad y había estado en la institución durante 13 años, lo que demuestra su compromiso y servicio a la comunidad. Sin embargo, esta no es una situación aislada en Antioquia, ya que se están investigando las conexiones de este crimen con la organización delictiva dirigida por Edwin Román Velásquez, conocida como el «Gulf Clan».
Víctimas en Antioquia
Este asalto violento es solo uno de varios otros incidentes que han llevado a la muerte a nueve oficiales de policía en Antioquia en las últimas semanas. Antes del asesinato de Dairo Londoño, se conoció la muerte de otro subintendente de la policía nacional, Robinson Acevedo Castrillón, quien también fue atacado por sicarios en la comuna de Remedios, suscitando una ola de indignación y miedo entre los miembros de las fuerzas del orden.
Robinson Acevedo luchó durante 10 días por su vida en un hospital tras el ataque, pero lamentablemente falleció el 30 de abril, ahondando la crisis de seguridad en la región.
Ataque policial Foto:Tiempo de archivo
Al día siguiente, el 29 de abril, se reportó otro ataque contra las fuerzas públicas de la región suroeste de Antioquia, donde una patrulla de la Policía Nacional fue objeto de disparos. En este incidente, uno de los oficiales resultó herido y fue estabilizado antes de ser trasladado a Medellín para recibir atención médica.
Como respuesta a este alarmante aumento de la violencia, las autoridades han implementado un plan de recompensas, ofreciendo hasta 200 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables de estos crímenes contra policías y soldados. Además, se ofrecen 20 millones de pesos por cualquier dato que evite ataques o actos de sicariato en cualquier parte del país.
La línea de contacto para recibir información confidencial es el 3143587212.
Otros mensajes
Patroller en Suba Foto: