La plataforma RUTT terminará el 23 de abril; Será tu diputado
La plataforma que ha sido utilizada para la gestión del registro del tráfico único nacional, conocida como HQRUNT, dejará

La plataforma que ha sido utilizada para la gestión del registro del tráfico único nacional, conocida como HQRUNT, dejará de operar completamente a partir del 23 de abril, dando paso a RuntPro, una nueva y mejorada alternativa diseñada para facilitar los procedimientos y consultas relacionadas con el tránsito tanto para los ciudadanos como para las entidades territoriales que dependen de estos servicios.
Este anuncio ha sido realizado por el Ministerio de Transporte y se fundamenta en pruebas que han estado en curso desde el año 2023. Estas pruebas tienen como objetivo modernizar la forma en que las diferentes unidades utilizan y sincronizan diversos procedimientos, permitiendo que todo se gestione desde un único lugar.
La transición a la nueva plataforma no afectará a los conductores
El ministerio comunicó este cambio en una circular externa a las entidades que utilizan HQRUNT el 31 de marzo. Sin embargo, es importante mencionar que esta transición ha sido un proceso gradual y planificado durante un periodo de dos años, por lo que no se anticipan problemas significativos para las entidades involucradas.
La transición de la plataforma se centra en dos funciones clave que son esenciales para las direcciones de tráfico, las administraciones municipales y otras entidades descentralizadas del sector del transporte, que son responsables de registrar información sobre los conductores a nivel nacional.
RUNT ahora contará con una nueva plataforma.
Foto:
Enano
Las funciones en las que se enfoca la nueva plataforma incluyen el Registro Nacional de Conductores (RNC) y el Registro Nacional de Automóviles y Remolques. Por lo tanto, todos los usuarios de la plataforma anterior deberán asegurar que todos los datos sean migrados a la nueva solución antes de la fecha de terminación.
A pesar de esta transformación significativa, que comenzó a implementarse desde 2023 y exige que todos los datos sean enviados a la nueva plataforma antes del 23 de abril, es garantizado que esto no impactará la vida cotidiana de los conductores. En cambio, es crucial que las entidades cumplan con los nuevos procedimientos, ya que los datos que se queden en la plataforma anterior estarán incompletos y serán gestionados por las entidades que tienen la responsabilidad de manejar la información de esa plataforma.
Los conductores no afectarán su día a día.
Foto:
Juan Pablo Rueda /El TIempo
El ministerio, junto con varias otras comunicaciones que se han emitido sobre este tema, destaca que los cambios son parte de un esfuerzo continuado para integrar y simplificar estos tipos de procedimientos para las entidades que los administran, así como para los usuarios que los utilizan diariamente.
RUNT ahora contará con una nueva plataforma.
Foto:
Enano
La comunicación reciente sugiere que el ministerio está adoptando un enfoque proactivo para garantizar que esta transición se realice sin contratiempos.