La ola repentina que conoció a la maquilladora colombiana cuando tomó una foto en California: «Pensaron que había muerto»
Mientras el sol se ocultaba en el horizonte, la talentosa colombiana Diana Echeverry Torroledo se preparaba para posar para

Mientras el sol se ocultaba en el horizonte, la talentosa colombiana Diana Echeverry Torroledo se preparaba para posar para unas fotos. Su novio, con su teléfono móvil en mano, capturaba el momento soleado en una playa preciosa de San Diego, California, EE. UU.. Sin embargo, esa sonrisa en el rostro de Diana, de 35 años, se desvaneció en un instante. La pareja sintió como si todo se volviera negro en un abrir y cerrar de ojos: una ola gigantesca los había golpeado.
Los salvavidas que estaban en la torre de vigilancia de la playa pudieron observar cómo la pareja “desaparecía” bajo el agua. El mar los había arrastrado con fuerza. En cuestión de minutos, los rescatistas llegaron al área para auxiliarlos, pero otra ola igualmente poderosa interrumpió las labores de rescate y complicó la situación.
Diana Echeverry Toroledo es una reconocida maquilladora radicada en Nueva York, EE. UU. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Justo antes del fatídico evento, Diana residía en Nueva Jersey y trabajaba en el bullicioso Nueva York. Se encontraba en los Estados Unidos desde hacía 10 años, luego de completar su formación en diseño de moda en Bogotá.
«Diana llegó a Nueva York por primera vez. Comenzó a trabajar en un café, mientras estudiaba estilismo. Se graduó y se lanzó en su carrera como maquilladora profesional. Ha trabajado con grandes marcas como Dior y Puma, y es habitual en las semanas de la moda en ciudades como Milán, París, Nueva York y Miami”, comentó Carolina, su hermana, en una entrevista con El Tiempo.
Diana Echeverry (derecha) en pleno trabajo durante la preparación de un modelo para un desfile de Oscar de la Renta. Foto:Redes sociales
El destino de la maquilladora colombiana cambió con una ola
El día 28 de marzo de 2025 se tornó trágico para la colombiana, quien, sin imaginarlo, dejaría de lado su labor con pinceles, paletas, lápices labiales y delineadores.
Diana había viajado desde Nueva Jersey a San Diego para encontrarse con su novio. Luego de dejar su equipaje en el apartamento de él, planearon una simple caminata por South Mission Beach, una renombrada playa de la ciudad.
Las rocas del muelle en South Mission Beach, donde ocurrió el accidente. Foto:Tejer
Diana, al dar la espalda al mar, fue sorprendida por una ola de más de dos metros que los lanzó a ambos
Carolina EcheverryHermana de Diana
La playa, famosa por su largo y rocoso litoral, atrae a turistas que corren entre las piedras para disfrutar de vistas impresionantes. Fue justo en este lugar donde Diana fue fotografiada, un momento que marcaría un antes y un después en su vida.
«Ella estaba posando cuando ocurrió el accidente. Le di la espalda al mar y, de repente, una ola de más de dos metros de altura los arrojó. Mi hermana fue la que sufrió más”, relató Carolina.
Una de las fotografías que capturó el novio de Diana en medio del paseo. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Según lo relatado por Ali Aghdaei, el novio de Diana, la fuerza del agua los impactó contra las rocas, dejándolos inconscientes.
«Cuando logró recuperar el sentido, se dio cuenta de que había perdido varios dientes y tenía una mano rota. Su primer instinto fue comprender lo que había sucedido. Observó a su alrededor y encontró un zapato de mi hermana, pero no había más rastros de ella. Con gran determinación, volvió y comenzó a buscarla”, añadió Carolina.
Diana fue localizada más tarde, atrapada entre las grandes piedras.: «La fuerza del mar había sido tan colosal que mi hermana estaba a medio sumergirse de la cintura hacia arriba. Cuando la encontró, su posición era crítica; no entiendo cómo su columna vertebral o sus piernas no se rompieron», compartió Carolina.
Los rescatistas también fueron afectados por las olas
Una fotografía de las rocas que Diana tomó antes de ser arrastrada por la ola. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Ali, en medio del caos, gritó repetidamente pidiendo ayuda, intentando atraer la atención de alguien en el puente. Sin embargo, alrededor de las 6:30 p.m., no había nadie cerca para asistir.
«Ali corría entre las piedras tratando de buscar ayuda, pero se encontró con la desolación de no encontrar a alguien y decidió regresar. Al regresar, se dio cuenta de que Diana no estaba.»,
Diana Echeverry Toroledo y su novio Ali Aghdaei, capturados en una imagen antes del accidente. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Un informe del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego afirma que un guardia de la Guardia Costera vio cómo Ali y Diana fueron «atraídos al mar», por lo que se solicitó refuerzos para asistir en la emergencia.
A pesar de que el tiempo pasaba lentamente para la pareja atrapada entre las rocas y las olas, los bomberos actuaron rápidamente en su búsqueda.
«Los socorristas llegaron en botes y otros se lanzaron al agua desde el muelle. La primera víctima fue ubicada rápidamente y, tras algunos momentos, la segunda persona fue encontrada respirando, pero inconsciente», comentaron los expertos en rescate.
Dada la gravedad de las lesiones de Diana, se solicitó la asistencia de un helicóptero de la brigada de bomberos para trasladarla a un hospital. Era un tiempo crítico para intentar salvar su vida. El helicóptero llegó rápidamente y estaba listo para aterrizar.
Los rescatistas planeaban llevar a la maquilladora a un punto específico en la playa donde el helicóptero podía aterrizar, pero nuevamente se enfrentaron al poder del mar. «Una ola enorme los arrastró a todos lejos del muelle», informaron los bomberos.
Los rescatistas pidieron apoyo aéreo para trasladar a la colombiana. Foto:Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego
La otra persona fue encontrada respirando, pero inconsciente.
Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego
Las olas no daban tregua. Ya no eran solo dos personas heridas, sino un equipo completo de rescatistas lidiando con golpes y caídas contra las rocas. Las autoridades llamaron a más refuerzos, haciendo esfuerzos para retirar a los rescatistas del agua y brindar asistencia a la pareja.
El primer informe médico emitido por los salvavidas indicaba que Diana tenía una puntuación de Coma de Glasgow entre 3 y 8, un claro indicador de que estaba «casi sin vida», explicó Carolina a la revista: «Tuvo que ser sometida a maniobras de reanimación porque presentaba hipotermia, con la tensión arterial peligrosamente baja, e inconsciente. No respondía y la evacuaron mediante helicóptero.»
Los rescatistas que también fueron impactados por la ola recibieron atención médica, aunque sus lesiones no eran consideradas graves.
Imagen del rescate de la pareja, donde el helicóptero evacuó a Diana. Foto:Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego
«El Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos en San Diego, California emitió alertas sobre olas y fuertes vientos en los días posteriores. El mar estaba agitado y las olas podrían causar daños. ¡Por favor, sean precavidos! Conozcan sus límites y evalúen las condiciones», advirtieron las autoridades tras la emergencia con Ali y Diana.
La ardua recuperación de Diana Echeverry
Diana Echeverry Toroledo estuvo en estado de coma durante tres días. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Diana sufrió múltiples fracturas, contusiones en la cara, brazos y piernas, así como un sangrado cerebral que afectó la zona detrás de su ojo izquierdo. Permaneció tres días en coma en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital en San Diego.
A miles de kilómetros de distancia, Carolina recibía la inquietante noticia pero no dimensionaba la situación. Dejó su trabajo, compró el primer vuelo disponible desde Bogotá, y se apresuró a reunirse con su hermana en los Estados Unidos.
«El día que logré verla fue un alivio, pero me sorprendió que me reconociera. Al día siguiente, ella me llamaba «mamá». No podía comunicar a mis padres lo que estaba sucediendo porque no quería mentirles sobre la complicada situación que estaba viviendo. Fue extremadamente difícil comprender que no sabía dónde estaba ni qué le había ocurrido», compartió.
Antes de abordar sus fracturas y heridas profundas, el enfoque médico se centró en asegurar la adecuada función cerebral: «Ali y los paramédicos pensaron que Diana había muerto. De hecho, los doctores en el hospital se sorprendieron de cómo ella había sobrevivido», añadió Carolina.
Diana en el hospital, en un estado crítico, como parte de su recuperación. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Era muy complicado entender que no tenía idea de dónde estaba, ni qué le había sucedido.
Carolina EcheverryHermana de Diana
Tras cinco semanas del accidente, las cicatrices abarcan grandes parte del cuerpo de la colombiana. Experimenta dificultades en áreas cognitivas, incluyendo la memoria, atención, visión y movilidad. Los especialistas han pronosticado que su hermana necesitará entre seis meses y un año para una rehabilitación completa del cerebro, apoyada en terapias neuropsicológicas. En cuanto a su recuperación física, aún no hay indicios de cuándo podría volver a ser la «normalidad» y realizar su arte del maquillaje en los rostros de clientes y modelos famosos.
«Ella respira, puede comer y habla. Es un proceso lento, pero estamos seguros de que con la terapia su condición mejorará. Sin embargo, estamos muy preocupadas por su situación económica», añadió Carolina.
Diana con su novio días después del accidente con la ola. Foto:Entregado a Electric Tiempo
«Ella trabajaba arduamente para cubrir su alquiler y deudas… pero no cuenta con un ingreso constante ahora. La idea es utilizar los recursos recaudados responsablemente durante su recuperación», subrayó Carolina.
Diana debe permanecer en San Diego para continuar con terapias y procedimientos quirúrgicos que se tienen en agenda. Su hermana ha tenido que encargarse de organizar todas las pertenencias que tenía en Nueva Jersey y devolver el apartamento donde residía.
Carolina también cuenta los días para regresar a Colombia, ya que su visa está a punto de vencerse y no podrá permanecer en Estados Unidos para acompañar a Diana en todos los procesos médicos necesarios: «Soy la única en la familia que pudo viajar. He pedido ayuda legal directa al consulado en Colombia para Gestionar si mis padres pueden obtener una visa humanitaria o algún apoyo a través de la embajada de los Estados Unidos.»
Este periódico se puso en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores para indagar sobre el tipo de apoyo que el Consulado podría ofrecer en este caso, pero no se recibió respuesta.
Diana deberá enfrentar un largo camino hacia su recuperación después del accidente con la ola. Foto:Entregado a Electric Tiempo
Actualmente, Diana se encuentra en silla de ruedas. En una de las recientes imágenes que su hermana le tomó, se puede ver a Diana sentada y contemplando el océano Pacífico, la misma agua que cambió por completo su vida.
Sebastián García C.
Periodista de última hora de El Tiempo