La Oficina del Fiscal General ha abierto la investigación disciplinaria; ¿Qué hay detrás de la controversia? – Desde dentro
La concejala María del Carmen Londoño, para el pacto histórico en Cabildo de Cali, está sumergida en controversias en

La concejala María del Carmen Londoño, para el pacto histórico en Cabildo de Cali, está sumergida en controversias en los últimos días, defendiendo las acusaciones.
Inicialmente, cuando la secretaría de movilidad del distrito se produjo sobre la violación del vehículo oficial asignado al cabildero por estar mal estacionado en la parte occidental de pulgadas, A pocos metros de la icónica estatua de Sebastián de Belalcázar y la supuesta solicitud de valor de la multa del tráfico, el concejal de Londoño se acercó y dijo que no estaba tratando, pero su conductor y que el perpetrador era él, no ella.
29 de julio Oficina del Fiscal General (PGN) Reportado El comienzo de una investigación disciplinaria contra el concejal por una razón diferente«Su supuesta interferencia En el juicio de la policía, evitando el arresto de un ciudadano que atacó a un miembro del programa de seguridad de otro cabildero (Andrés Escobar González). «
Consejo de Cali. Foto:Consejo de Cali.
Del mismo modo, la «Oficina del Fiscal General Regional Valle Del Cauca indicó que se aprobaría la acción del funcionario, que aparentemente utilizó su inversión para molestar y evitar que la policía detenga al presunto agresor y restaurara la orden y garantice la seguridad de los presentes».
«La entidad trata de confirmar si en el caso de Londoño Sanna ha habido un uso inadecuado de su inversión y sufrieron poderes excesivos para abusar del poder, que se invirtió a través de su posición y si había un obstáculo final para una función pública», dice el informe.
«Junto con el desarrollo de esta etapa de procedimiento y una solicitud de evidencia, la autoridad de control se esfuerza por verificar la ocurrencia de hechos, determine si son constitutivos en el alcance del delito disciplinario y especifican si la acción disciplinaria de acuerdo con la causa de la exclusión de la responsabilidad», lee información oficial sobre la oficina del fiscal general.
Concejal María del Carmen Londoño. Foto:Consejo de Cali
Este caso en el que PGN anunció el examen del concejal Londoño está relacionado con el concejal de Cali Andrés Escobar.
Consejero del Centro Democrático Estaba inmerso en la investigación del fiscal para disparar en Barrio Ciudad Jardín de Cali, el 28 de mayo de 2021.
Fue un año de desempleo nacional y brotes sociales, que afectó seriamente a la capital de Vallelecaucana, y ninguna otra ciudad en el país, hace cuatro años. En este día, el 29 de mayo de 2021, Minta de la población indígena vino de Cauca al sur de Cali, donde se encuentra el distrito de Ciudad Jardín.
El concejal Escobar realizó una investigación disciplinaria del 27 de mayo, en 2025 por la Oficina del Fiscal General, debido a las supuestas declaraciones en sus redes sociales que alentarían el sábado de marchas y el Día Nacional de desempleo 28 y 29 del mismo mes.
Del mismo modo, en marzo de 2024, la Oficina del Fiscal General ordenó la apertura de la investigación disciplinaria «contra el concejal Escobar González, por el presunto acto discriminatorio sobre actividades sexuales sexuales con respecto a la actividad sexual sexual del Ministerio del Ministerio».
Pelea entre los concejales de Londoño y Escobar
Aparentemente Hay una pelea entre los concejales de Londoño y Escobar, porque el cabildero fue demandado el 23 de julio por un cabildero del Centro Democrático, Al cuidar T-066 ante el Tribunal Civil de Cali.
El accionista (concejal Escobar) rechazó las expresiones de Londoño en su informe de la red social X: «Celebro la decisión anunciada por la Oficina del Fiscal General de abrir una investigación contra el acusado Andrés Escobar y la defensa de la protesta social. El Sr. Escobar no tuvo que comenzar las amenazas y fingir que está en la comunidad, lo cual es un delito».
Consejero Andrés Escobar. Foto:Consejo de Cali
Según Escobar, La publicación del concejal Londoño «contenía otras expresiones con alto contenido político, relacionado con la movilización social, el pacto de responsabilidad histórica y supuesta suscrita para generar miedo en la ciudadanía». Sin embargo, el Tribunal Civil de Cali rechazó los reclamos del concejal Escobar de la protección antes mencionada.
En cuanto a la reciente queja frente a la oficina del Fiscal General, que condujo a la apertura de la investigación contra Londoño, sería la supuesta intervención de un concejal del Pacto Histórico para evitar el arresto de aquellos que amenazarían a una de las escoltas de Escobar en el acto público del Consejo de PAL, en abril de 2025.
La historia del proceso entre Andrés Escobar y el líder
Este asunto está relacionado con lo que sucedió el 29 de abril, cuando el Consejo de Cali celebró las primeras reuniones de cabilderos y la comunidad bajo el nombre de «Consejo para Territorios», en la ciudad, el ejercicio de ciudadanos con los delegados del gobierno del gobierno y el propio Cabildo.
Tuvo lugar en Alcides Patiño Velódromo en el sur de Cali, que bordea la colina 20, donde hay distritos como Siloé.
Allí, algunos líderes pidieron más atención en el sur y en la pendiente de la capital del valle en términos de seguridad, así como deslizamientos de tierra.
Uno de los líderes de la Comuna 20 dijo que los partidos tradicionales están interesados en el edificio solo cada cuatro años para posibles votantes. Luego mostró su incomodidad cuando le dijeron que tenía que terminar su discurso, porque su tiempo estaba agotado para darles la palabra a otros residentes de los 20 y otros sectores de la colina.
El joven se retiró y no pasaron más de 10 minutos cuando hubo una disputa entre el mismo líder de la 20ª comuna que había participado previamente y los miembros del sistema de seguridad del concejal Andrés Escobar del Partido del Centro Democrático.
Estaban a pocos metros de la audiencia y donde estaban otros cabilderos. Gresca fue generada porque aparentemente el líder comenzó a crear clases para Escobar.
La situación era una temperatura de escalada, por lo que escolta el concejal de Escobar. Al mismo tiempo, los equipos de seguridad de otros concejales les aconsejaron que dejaran Alcides Nieto Patiño Velódromo.
La policía intervino en el sitio, mientras que la audiencia confundida se levantó de las sillas, y los concejales abandonaron la escena deportiva.
El presidente del Consejo de Distrito, Édison Lucumí, lamentó lo que llamó «un hecho vergonzoso que interrumpió una reunión democrática de la participación de los ciudadanos entre la comunidad, el gobierno y el asesoramiento en Alcides en Alcids Nieto Patiño Velódromo».
«Como corporación, rechazamos tales situaciones que no son un ejemplo para la sociedad y que destruyen la imagen de la ciudad. Queremos ofrecer excusas a un asistente comunitario para portavoces del gobierno, que ya presentan a los concejales participantes, porque no especificamos el fin de la estrategia que busca crear espacios democráticos para los concejales 1, 18, 19 y 20, incluido el proceso de escucha, a favor de las soluciones.
Sin embargo, según la oficina del fiscal general, el concejal de Londoño supuestamente intervino en La Gresca entre el líder y los miembros del programa de escolta del concejal Escobar.
Todo indicaría que el procedimiento policial contra el líder fue promovido.
El tiempo estaba buscando una respuesta en este caso, el concejal Londoño. Su oficina de comunicación anunció que el cabildero está esperando notificar a la Oficina del Fiscal General sobre la pronunciación porque cree que el comunicado de prensa es engañoso.
Un automóvil involucrado en una multa para el concejal Cali. Foto:Secretaría de movilidad de todos
Controversia para una multa de tránsito
El 25 de julio, estalló la controversia entre el Ministerio de Movilidad Cali y el concejal de Londoño.
«El Ministerio de Movilidad significaba que la concejala María del Carmen Londoño, porque estaba mal estacionado, y en el área se generó el tráfico de la calle», informaron dependiendo del alcalde de todos.
Sin embargo, según la versión, los testigos indicarían una supuesta aplicación para reducir una multa de 603 930 pesos. De hecho, el vehículo estaba mal estacionado en este lugar, según la secretaría del distrito del distrito.
En la secretaría de movilidad, también indicaron que la multa está dirigida al concejal, porque es su automóvil oficial, asignado a ella.
El viernes, el tiempo se comunicó con el concejal de Londoño, quien dijo que era falso, que pidió una reducción de la multa, repitiendo que hubo una violación, pero no ella, pero con el conductor de su vehículo oficial y que la comparación se aplicaría a él.
El funcionario dijo que no había multas en su historia ni en este momento o antes y proporcionó fotos de su situación antes de las referencias en Cali.
Explicó que la grabación llegó en este sector de Occidente y que había dejado al conductor. Repitió que la multa se aplica al conductor, aunque el vehículo se le asigna, «porque estaba conduciendo».
El concejal dijo: «No lideré, no lideré».
Él respondió a la supuesta solicitud de descuento: «No pide reducir las multas. Solo pregunté qué era este proceso y qué debía hacer».
También dijo: «El auto me asigna, sí (…) Llegué allí. Le dije que lo llamé cuando terminé de grabar. Dije que estaba allí».
Unas horas después de una conversación con el concejal de Londoño, el Consejo Cali emitió la comunicación en la que repitió lo que se confirmó en esta editorial.
«Quiero dar toda la claridad total sobre los eventos que tuvieron lugar:
1. La sanción fue impuesta a mi conductor. Cuando llegué al vehículo, me di cuenta de que no lo movía del lugar donde me dejó, aunque indiqué que no se quedó conmigo.
2. Después de llegar y hablar con el agente de tránsito, lo primero que hice fue preguntar cuál es la sanción y cómo pagarla. Esto es lo que corresponde a un ciudadano responsable.
3. El guardia de la carretera no puede vender. Lo único que todo ciudadano puede hacer en estos casos es pedirle al procedimiento que pague una multa.
Entiendo que mi conductor fue un error de estacionamiento en un lugar prohibido y lo manifesté. La sanción se pagará lo antes posible.
Sin embargo, le preocupa que estos hechos se usen para la persecución política organizadas por el Secretario de Transit Cali, en respuesta al control político, que realizamos en el Consejo contra sus malos procedimientos.
Mi compromiso sigue siendo junto con la ley, la transparencia y todos los calados, para que podamos recuperar la ciudad de los estándares cívicos y respetuosos que queremos.
María del Carmen Londoño
Concejal de Cali
Pacto histórico
Guardia Escobar contra Londoño
Ante la actividad de Guardian establecida por el concejal Andrés Escobar contra la cabildista María del Carmen Londoño, dijo el concejal en su cuenta de la red social: «¿Están tratando de instrumentales de justicia con investigaciones, demandas y cuidado para detener el control político que realizamos del consejo?
Agregó: «Hoy estoy compartiendo con ustedes una decisión judicial, que me demostró ante el Guardian presentado por el concejal Andrés Escobar, Po, por Tweet, rechazó la violencia verbal promovida por él y otro concejal Medellín antes del 1 de marzo de marzo convocado por los sectores sociales en todas y otras ciudades del país».
También dijo: «No cerrarán la voz de las personas o no podrán silenciar este lugar, lo que perturban a aquellos que tienen miedo de la transparencia y el verdadero control de los ciudadanos».
El cabildero demostró que el Tribunal Civil de Cali negó la protección de Escobar contra él.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otros mensajes interesados
Colombia en 5 minutos. Foto: