La madre rascó la cara de la enfermera en Antioquia porque su hijo lloró en el procedimiento: «Por desesperación»
Recientemente se presentó un alarmante incidente de intolerancia en el hospital local La Merced, en la comuna de Ciudad

Recientemente se presentó un alarmante incidente de intolerancia en el hospital local La Merced, en la comuna de Ciudad Bolívar, Antioquia, cuando una madre agredió físicamente a una enfermera durante un procedimiento realizado a su hijo. Este caso ha generado una considerable preocupación en la comunidad y ha resaltado la importancia del respeto y la paciencia en entornos de atención médica.
Según los detalles revelados por el alcalde de la comuna, León Darío Acevedo, la enfermera estaba atendiendo a un niño que comenzó a llorar debido a la canalización que le estaban realizando. La situación se tornó tensa y descontrolada cuando la madre, en un ataque de desesperación, reaccionó de manera violenta.
El momento del ataque fue inesperado, dejando a la enfermera atónita. Foto:Ayuntamiento de Bogotá
El alcalde Acevedo destacó que «la madre, en un impulso de desesperación, agredió a la enfermera de manera inesperada«, y enfatizó que tal comportamiento no es justificable, independientemente de las circunstancias. «Ella (la enfermera) realizó su labor de la mejor manera posible», añadió Acevedo.
Más sobre el ataque a la enfermera en Antioquia
El presidente local también mencionó que la madre había golpeado y rasguñado la cara de la enfermera, dejando a la profesional de la salud con varias cicatrices visibles en el rostro. La violencia en los centros de salud es un problema creciente que afecta al personal médico, quienes a menudo trabajan en condiciones difíciles.
En un mensaje claro y contundente, el alcalde aconsejó que la enfermera afectada presente una denuncia ante la Fiscalía General para que la agresora enfrentara la justicia y fuera sancionada por sus acciones agresivas.
El alcalde instó a los involucrados a tomar acciones adecuadas ante la agresión. Foto:Foto: Jesús Blanquicet
Este incidente no solo afecta a la enfermera, sino que es un llamado de atención para toda la comunidad, pues el hospital La Merced es considerado un centro de salud de segundo nivel. Es vital que los pacientes y sus familiares comprendan que las emergencias requieren un proceso adecuado; cada caso recibe atención basada en la gravedad y las necesidades del paciente.
A través de sus redes sociales, la enfermera, identificada como Daniel Cortés, expresó sentirse «humillada y despojada» tras haber sido víctima de tal agresión. Añadió que es injusto que quienes se dedican a cuidar y mejorar la salud de las personas deban enfrentar situaciones tan violentas e inesperadas.
La enfermera compartió un mensaje conmovedor en sus plataformas sociales. Foto:X: @Davides73367505
La respuesta del Hospital La Merced a la agresión
En respuesta a este inaceptable acto de violencia, el Hospital La Merced emitió un comunicado condenando el ataque hacia uno de sus empleados. La dirección del hospital subrayó que no tolerarán ninguna forma de violencia, ya sea física, verbal o psicológica, contra su personal dentro de las instalaciones.
«La violencia no tiene lugar en nuestro centro de salud. Es fundamental que todos los usuarios que visitan el hospital mantengan un comportamiento basado en el respeto y la empatía. Esto es crucial para asegurar que la atención que se brinda sea de alta calidad y humana», afirmaron los representantes del hospital.
Es de suma importancia que todos los miembros de la comunidad se comprometan a cultivar un ambiente de respeto en los centros de salud, asegurando que cada paciente y trabajador pueda hacer su labor sin temor a ser agredido o humillado.
Escribe mensajes recientes
María Juliana Cruz Marroquín