La familia colombiana Ana María Henao reacciona a la repentina muerte de David Knezevich, acusada de su desaparición
La familia colombiana de Ana María Henao ha hecho declaraciones tras la muerte de David Knezevich, quien se encontraba

La familia colombiana de Ana María Henao ha hecho declaraciones tras la muerte de David Knezevich, quien se encontraba en prisión mientras era acusado de la desaparición de la mujer. Knezevich fue hallado sin vida en su celda en el Centro de Detección Federal de Miami el 28 de abril.
Los abogados del empresario serbio han confirmado la noticia de su fallecimiento y han solicitado que las autoridades competentes procedan con investigaciones rápidas y exhaustivas. Además, expresaron su devastación ante la noticia, comentando que están «destruidos por lo que ha sucedido».
Ana María Henao, colombiana desaparecida en Madrid. Foto:Redes sociales
Knezevich había sido acusado del secuestro y la muerte de su esposa colombiana, quien es Ana María. Ana María fue vista por última vez el 2 de febrero de 2024, en Madrid, España. La mujer se encontraba allí tras salir de Florida, Estados Unidos, donde residía con su esposo.
La reacción de la familia de Ana María Henao ante la muerte de David Knezevich
El hombre, de 37 años, había estado atrapado en el aeropuerto de Miami desde mayo de 2024, después de que las autoridades estadounidenses recabaran múltiples pruebas que lo envolvían en el caso.
Se esperaba que el juicio en su contra iniciara en este 2025, donde tenía la intención de esclarecer el paradero de la colombiana, cuyo cuerpo todavía no ha sido encontrado.
Precisamente, la familia de Ana María lamentó que la muerte de Knezevich suponga un obstáculo en la búsqueda de justicia para su ser querido.
David Knezevich, sospechoso del secuestro de su esposa Ana María Henao. Foto:David Knezevich Facebook/Otra red social
“El suicidio del asesino de Ana cierra un capítulo doloroso de nuestras vidas, que estuvo lleno de miedo ante un sistema de justicia que no se ha enfrentado a la realidad. Ahora puede que nunca sepamos más sobre el paradero del cuerpo de Ana”, manifestaron los familiares de Henao en un comunicado.
En esa declaración, describieron este suceso como un «cruel insulto final», lamentando que nunca podrán recuperar los restos de Ana o conocer el sufrimiento que experimentó.
Sin embargo, la familia dejó claro que continuarán con su «búsqueda de la verdad y la justicia para Ana».
¿Qué le sucedió a Ana María Henao?
Ana María Henao, quien poseía nacionalidad estadounidense y colombiana, desapareció el 2 de febrero de 2024 en Madrid. Las últimas imágenes de ella la muestran entrando en un edificio de esa ciudad, donde había alquilado un apartamento.
De acuerdo con documentos legales, ella había viajado de Florida a España buscando un respiro en medio del proceso de divorcio que había iniciado.
Según un investigador del FBI, «la separación fue problemática» debido a que «no querían dividir por igual el patrimonio conyugal con la víctima».
Ana Knezevich se mudó de Florida a Madrid en diciembre de 2024. Foto:Redes sociales
Henao realizó el viaje a España con un gran temor, según indican los detectives que trabajaron en el caso.
Las pruebas en contra de David Knezevich: Los testimonios lo incriminan
La oficina del fiscal hizo acusaciones en contra de David Knezevich, señalándolo como responsable de presuntamente haber secuestrado a su esposa colombiana.
Días antes de la desaparición de Ana, Knezevich tomó un vuelo hacia Türkiye y luego a Serbia. El 30 de enero de 2024, abandonó el último país en un vehículo de alquiler, un modelo Peugeot 308.
Un agente del FBI indicó que las autoridades encontraron una placa de carro robada en España. Al rastrear ese dato, se determinó que pertenecía a un vehículo serbio que había sido reportado como robado el 29 de enero.
Para los investigadores, el cónyuge de Ana probablemente condujo esa unidad desde Belgrado hasta Madrid, una distancia que supera los 2500 kilómetros. Existen «numerosas pruebas circunstanciales» documentadas, entre ellas datos de geolocalización del teléfono de Knezevich.
El 2 de febrero a las 12:05, unas horas antes de que su esposa desapareciera, se informó que el serbio estaba en una tienda en Madrid. Allí adquirió un frasco de pintura en aerosol y dos rollos de cinta adhesiva. En ese momento llevaba puesta una chaqueta y una bufanda negras.
David Knezevich en una tienda en España. Foto:Fiscalía
A las 22:06, se observó a un hombre que los investigadores describen como «físicamente similar a Knezevich» en el edificio donde residía Henao. Este individuo llevaba un casco, un chaleco negro y ropa oscura. Se acercó a una de las cámaras de seguridad y la pintó con aerosol.
El hombre se acercó a una cámara para pintarla con aerosol. Foto:Fiscalía
«La lente (de la cámara) no fue completamente oculta, y más tarde se observa al hombre sosteniendo un trozo de cinta en la puerta de entrada del edificio con el fin de evitar que se cierre», explicó el investigador en su informe.
A las 22:30, la misma persona fue captada saliendo del ascensor con lo que parecía ser una maleta.
El hombre fue visto en el edificio de apartamentos donde estaba Ana María Henao. Foto:Fiscalía
Posteriormente, el apartamento de Henao fue inspeccionado por las autoridades. Durante la revisión, se constató que faltaban su teléfono móvil, computadora y otros bienes personales.
El empresario devolvió el vehículo que había alquilado en Serbia el 15 de marzo, presentando varias características inusuales: el vidrio estaba polarizado, el marco de las placas había sido cambiado y se habían retirado dos pegatinas. Según la investigación, el auto recorrió aproximadamente 7.677 kilómetros mientras estuvo en posesión de Knezevich.
Knezevich se declaró no culpable y negó haber estado en los lugares que los investigadores indicaron. Se proyectó que el juicio se llevaría a cabo en 2025, donde se enfrentará a estas y otras pruebas en su contra.
https://www.youtube.com/watch?v=bscpwvfahka
Escribe las últimas noticias