La creencia de que el hombre recibió por la muerte de su esposa en un accidente de motocicleta en Teruel, Huil: no tenía licencia
En un trágico incidente ocurrido en 2021, una mujer perdió la vida tras sufrir una fuerte caída debido a

En un trágico incidente ocurrido en 2021, una mujer perdió la vida tras sufrir una fuerte caída debido a un frenado brusco realizado por su pareja sentimental, quien estaba al mando de una motocicleta en una zona rural de la comuna de Terhuel, Huila. Lamentablemente, ambos se encontraban sin las medidas de protección necesarias para transitar en este tipo de vehículos, lo que contribuyó a la fatalidad del accidente.
En el presente año 2025, Rivier Vargas Torres, el conductor de la motocicleta, fue hallado culpable de asesinato después de determinarse su responsabilidad en la muerte de su esposa. Se concluyó que su conducción imprudente, además de carecer de una licencia de conducir válida para este tipo de vehículo, fue la causa principal del trágico desenlace.
Condena del asesinato
Los hechos tuvieron lugar el 27 de noviembre de 2021, al amanecer, cuando Rivier se dispuso a regresar a su hogar en El Limón Estate, en el pueblo de San Antonio de Palermo, que se encuentra rodeado por la comuna de Teruel, donde habían estado visitando a familiares.
Al no encontrarse transporte disponible, la pareja tomó la decisión de pedir prestada una motocicleta a un pariente para volver a casa. Sin embargo, es importante señalar que el conductor no contaba con una licencia de conducir adecuada y tampoco llevaba ni casco ni chaleco de seguridad, elementos cruciales para la protección de los ocupantes de una motocicleta.
Teruel, Huila. Foto:Archivo privado
Mientras transitaban por el área rural de Teruel, y debido a las adversas condiciones climáticas de lluvia, una vaca se atravesó en su camino, provocando que el conductor realizara un frenado inmediato.
El frenazo abrupto resultó en que ambos ocupantes de la motocicleta cayeran al suelo, sufriendo lesiones que resultaron fatales. Claudia Lucía Quintero Reinos, la pasajera, perdió la vida a causa de las heridas provocadas por la caída, y su esposo fue señalado como el principal responsable del accidente.
Ambos viajaron por una motocicleta sin medidas de protección. Foto:Facebook
La segunda sección de la fiscalía destacó que la «falta de conocimiento especializado en el manejo de motocicletas» fue un factor determinante en el accidente, el cual terminó con la vida de Claudia. El informe de los expertos declaró que la causa de muerte fue «shock neurogénico secundario a una grave lesión del cráneo debido a un accidente de tráfico, siendo ella pasajera en la motocicleta».
El caso de Rivier dio un nuevo giro en 2023, cuando el proceso judicial fue reactivado, y en 2024 se estableció la fecha del juicio. A lo largo de los procedimientos legales, junto con su abogado, decidieron firmar un documento preliminar que les permitiría buscar beneficios en relación a la acusación por asesinato, principalmente una reducción de la pena prevista para el delito.
Se concluyó que la responsabilidad de Vargas radicaba en haber tomado la decisión de manejar una motocicleta, a sabiendas de que no contaba con la licencia requerida. Finalmente, su actuación en el caso lo vinculó como autor del asesinato en grado de culpa.
Ambos viajaron por una motocicleta sin medidas de protección. Foto:Facebook
La pena impuesta al condenado fue de 32 meses de prisión, así como una multa equivalente a 26.66 salarios mínimos legales actuales y una prohibición de conducir vehículos por dos años.
No obstante, se acordó otorgarle una suspensión condicional de ejecución de la pena, lo que significa que durante el período de suspensión deberá informar sobre cualquier cambio en su lugar de residencia, no podrá abandonar el país sin autorización, y además, estará obligado a presentarse ante las autoridades competentes de forma regular.
Escribir mensajes recientes