La carta en la que los miembros del Congreso Colombiano solicitan investigar a la Legislatura de los Estados Unidos para la «intervención» – Desde dentro
Un grupo de 30 miembros del Congreso Colombiano enviaron una solicitud formal al Comité de Ética en los Estados

Un grupo de 30 miembros del Congreso Colombiano enviaron una solicitud formal al Comité de Ética en los Estados Unidos. Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez, por su presunta participación en los asuntos internos de Colombia y especialmente en el presidente Gustavo Petro.
La carta, fechada esta semana y se dirigió a los miembros del comité expresa «profunda preocupación» a través de comportamientos que, si se confirman, pueden afectar las relaciones bilaterales entre Colombia y los Estados Unidos.
La solicitud se basa en los últimos cargos contra el ex canciller Álvaro Leyva. Foto:Tiempo
La solicitud se basa en la información revelada por el periódico español El País el 29 de junio en un artículo titulado «Álvaro Leyva buscó en los Estados Unidos la participación de Trump para vencer a Petro».
Según esa publicación, El ex ministro de Relaciones Exteriores en Colombia habría celebrado reuniones en los Estados Unidos. Con los miembros del Congreso Díaz-Balart y Giménez Explorar escenarios que cuestionarían la orden constitucional colombiana.
Las fuentes citadas por El país Sugerir que Estas reuniones buscaron apoyo político para la política o los medios de comunicación para medidas destinadas a socavar la legitimidad del gobierno de Petro.
El escándalo ha publicado una nueva tensión entre los Estados Unidos y Colombia. Foto:X Álvaro Leyva
En el caso de la mujer del Congreso, María Elvira Salazar, los signos de La carta indica que la mujer del Congreso ha emitido declaraciones públicas, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, que pueden interpretarse como un intento de delegar al presidente Petro Y su administración, elegida democráticamente 2022.
El respeto mutuo entre las naciones y la resolución pacífica de las disputas son pilares fundamentales en nuestras relaciones internacionales. Cualquier intrusión desagradable en asuntos domésticos en un país excelente socava ese principio
Los firmantes señalan que María E. Salazar ha emitido declaraciones controvertidas contra Gustavo Petro. Foto:@Maelvirasalazar
Los miembros del Congreso colombiano enfatizan que respetan el derecho a la libertad de expresión para los legisladores estadounidenses, así como la suposición de inocencia y el proceso correcto.
Pero enfatizan queSi se verifican estos comportamientos, pueden constituir una violación del principio de no intervención, Anclado en el Artículo 19 de la Carta sobre la Organización de los Estados Unidos (OEA), además de representar una violación ética en el ejercicio parlamentario.
“El respeto mutuo entre las naciones y la resolución pacífica de las disputas son pilares fundamentales en nuestras relaciones internacionales. Cualquier intrusión desagradable en asuntos domésticos en un país excelente socava ese principio«, Afirma la carta enviada al comité ético del Congreso de los Estados Unidos.
La carta concluye solicitando una «investigación exhaustiva» para decidir si el comportamiento parlamentario está realmente ofendido Y en ese caso, se aplican las sanciones correspondientes. Los firmantes confirman su compromiso con el refuerzo institucional y el diálogo respetuoso entre ambas naciones.
La carta fue firmada por 30 legisladores colombianos Foto:Archivo privado
«Confiamos en que su comité de honor evaluará estos hechos con la objetividad y la precisión que caracteriza a las instituciones estadounidenses», concluye el firmador.
Esta es la lista de firmantes:
- Carmen Ramírez Boscán
- Antonio José Correa Jiménez
- Olga Beatriz Gonzalez Correa
- Esmeralda Hernández Silva
- Susana Gómez Castaño
- León Fredy Muñoz Lopera
- Jael Quiruga Carrillo
- Luis Alberto Albán Urban
- David Alejandro Toro Ramírez
- Leider Alexandra Vásquez Ochoa
- Sandra Ramírez Lobo Silva
- Julian Gallo Cubillos
- Gabriel Ernesto Parrado Durán
- Isabel Cristina Zuleta López
- Robert Daza Guevara
- Gabriel Becerra Yañez
- Gildardo Silva Molina
- Maria Fernanda Carrascal Rojas
- Evelio Pete Vivas de Erme
- Etna Támara Argote Calderón
- Jorge Bastidas Rosero
- Mary Anne Andrea Perdomo
- Eduard Sarmiento Hidalgo
- Pedro José Suárez Vacca
- Carlos Alberto Carreño Navy
- Omar de Jesús RESTREPO CORREA
- Leyla Marleny Rincón Trujillo
- Pedro Baracutao García Ospina
- Erick Velasco Burbano
- Alejandro Ocampo Giraldo