Tecnología

La campana de competencia cuesta 5.200 euros y no hace nada

Todo parecía desarrollarse a una velocidad impresionante para Xiaomi en su incursion en el mercado de autos eléctricos. La

La campana de competencia cuesta 5.200 euros y no hace nada

Todo parecía desarrollarse a una velocidad impresionante para Xiaomi en su incursion en el mercado de autos eléctricos. La empresa ha conseguido vender tantos vehículos como ha sido capaz de manufacturar. De hecho, la versión preliminar de su automóvil eléctrico, el Xiaomi Su7 Ultra, logró acumular un número sorprendente de reservas, alcanzando las expectativas en poco más de 10 minutos desde su lanzamiento.

Durante la presentación, Xiaomi lanzó cifras impresionantes, haciendo comparaciones directas con el Porsche Taycan Turbo GT, que es considerado uno de los automóviles eléctricos más avanzados del mercado en este momento. Nuestros compañeros de Motor ha tenido la oportunidad de probarlo recientemente, y los comentarios sobre su desempeño son nada menos que elogiosos, pese a que el precio es considerablemente más alto.

El aluvión de datos que presentó Xiaomi el día de la presentación fue impresionante. Se atrevieron a comparar sus cifras con las de Porsche y Tesla, mencionando expresamente que el Porsche Taycan Turbo GT ofrece más de 1,100 caballos de fuerza, mientras que el Xiaomi Su7 Ultra alcanza un impresionante total de 1,548 HP. Esto lo hace más rápido tanto en aceleración de 0 a 100 km/h como en la de 0 a 200 km/h. Las cifras son, sin duda, un atractivo importante para los consumidores.

Y todo esto acompañado de un precio que resulta escandaloso. Si deseas acceder a las características más avanzadas y conseguir el máximo rendimiento, el paquete Nürburgring ha elevado su costo a 107,285.66 euros. ¿Carísimo? Cabe destacar que el Porsche Taycan Turbo GT se vende por un total de 259,000 euros en China.

Al igual que con cualquier producto tecnológico, Xiaomi ha optado por ofrecer más por menos. Su intención es replicar esta estrategia dentro del sector automotriz. En teoría, nadie especifica una lista exhaustiva de características a este precio en comparación con sus competidores.

No obstante, el desafío radica en que no todas las características se cumplen totalmente. Hay que tener en cuenta múltiples factores, sin que esto se convierta en un problema de imagen. En este punto, Xiaomi debe actuar con cautela.

Tu auto de bandera ahora enfrenta una crisis de imagen

Una de las innovaciones incorporadas al Xiaomi Su7 Ultra fue una capucha competitiva de carbono. Sin embargo, este componente ha generado un debate considerable, siendo un nuevo escándalo en un historial que ya ha tenido sus tropiezos. Según informes de Carnewschina, Xiaomi ha recibido más de 400 quejas de propietarios del Su7 Ultra, quienes argumentan que la capucha competitiva aerodinámica, que se puede instalar opcionalmente, no ofrece el valor prometido. Los medios han señalado que estos 400 propietarios están organizados y forman parte de un colectivo que no está satisfecho con el rendimiento de su compra.

El problema es que esta capucha aerodinámica, que tiene un costo de 5,300 dólares estadounidenses, se presenta como un accesorio estético, aunque originalmente se aseguró que su diseño funcionaba como dos extractores de aire, similares a los utilizados en vehículos de competición o de alto rendimiento. La idea era que estos proporcionaran una mejor gestión del calor en el motor, aunque esto ha sido objeto de fuertes discusiones Motor.

Sin embargo, un creador de contenido expuso la capucha en un video, tratando de mostrar cómo funciona realmente el sistema, y el resultado fue desastrozo: no hay diferencias tangibles entre una capucha normal y la «competitiva».

El enfriamiento de todos los sistemas en el caso del Xiaomi SU7 es completamente líquido, lo cual significa que el coche no requiere extraer el calor generado de la misma manera que se podría esperar, y tampoco posee una estructura adecuada para disipar la temperatura. Esto ha llevado a muchos de los clientes insatisfechos a categorizar lo sucedido como «publicidad engañosa», demandando simultáneamente que «Xiaomi asuma la responsabilidad» por las expectativas incumplidas.

Este reclamo se traduce en la solicitud de un reembolso por los costos de la capucha, ya que no cumple el propósito que se había prometido. Sin embargo, como informa Bloomberg, aproximadamente 300 de estos clientes también están insistiendo en la devolución total del precio del automóvil.

Hasta el momento, la empresa ha emitido disculpas en redes sociales por la «comunicación poco clara» respecto de lo que ofrecía este paquete opcional de Nürburgring, ofreciendo a cambio 20,000 puntos de fidelización para su tienda y la opción de cambiar la capucha costosa por una de aluminio básica, pero esta propuesta ha sido rechazada por quienes se han visto afectados.

El dilema de la capucha es solo otro de los escollos que enfrenta una compañía que antes navegaba con éxito por el mar del mercado. De hecho, Lei Jun (CEO de la compañía) describió las semanas pasadas como «las más difíciles desde la fundación de Xiaomi“, refiriéndose tanto a problemas empresariales como a desafíos personales.

Estas complicaciones también giran en torno a la controversia sobre la seguridad del sistema de conducción automática. En abril, tres personas perdieron la vida en un accidente mientras un Xiaomi Su7 estaba en funcionamiento con el sistema de conducción autónoma activado. El suceso, que ha generado mucha atención mediática, ha tenido un fuerte impacto en la reputación de la empresa distribuido con el informe del accidente.

El escándalo generado por el accidente y la posterior investigación parece haber tenido un efecto inmediato en la percepción pública del Xiaomi Su7 Ultra, llevándolos a retirar el modelo del mercado. En una actualización reciente, la compañía tuvo que modificar el vehículo, reduciendo su potencia en más de 600 hp, argumentando que era necesario pasar una nueva serie de pruebas antes de poder reintegrarlo a la oferta. Finalmente, este ajuste también fue criticado y la empresa tuvo que dar marcha atrás.

Fotografía | Xiaomi

En | La fábrica de Xiaomi Su7 en China se ha convertido en un destino turístico, y hay quienes están dispuestos a pagar por verlo.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro