«La autoridad es respetada y el racismo no es tolerado»: el secretario de movilidad, después de la abolición del agente
La reciente agresión verbal, que incluyó insultos discriminatorios y racistas contra un agente de tránsito durante una inspección en

La reciente agresión verbal, que incluyó insultos discriminatorios y racistas contra un agente de tránsito durante una inspección en la pulgada sur, ha provocado una rápida reacción de las autoridades locales de Cali. La institucionalidad caleña ha tomado la decisión de presentar una solicitud ante la Oficina del Fiscal General, lo cual refleja la gravedad del incidente.
La viralización del suceso, grabado en video y difundido en las redes sociales, generó un fuerte rechazo de parte del Secretario de Movilidad, Gustavo Orozco. Él se pronunció públicamente sobre las medidas que se implementarán desde la dependencia del distrito para abordar esta situación preocupante.
El hombre reprendió y ofendió al funcionario de tránsito. Foto:Pantalones
El funcionario Orozco separó un espacio para criticar la actitud de un sector de la población que se siente en la libertad de agredir verbalmente a los funcionarios públicos durante sus labores de control del tráfico. Este tipo de incidentes se han vuelto casi cotidianos, lo que resulta alarmante.
“Nuestros agentes de tráfico enfrentan una realidad inaceptable todos los días; sufren insultos, agresiones e incluso actos de racismo, simplemente por hacer cumplir la ley. Están cumpliendo con la importante tarea de asegurar el respeto a las normas de tránsito”, señaló el funcionario.
Además, enfatizó que, bajo la dirección del alcalde Alejandro Eder, «actuaremos con todo el peso de la ley”.
“Hemos presentado una queja ante la Oficina del Fiscal General, señalando delitos relacionados con la discriminación y la violencia hacia un funcionario público. Estos crímenes podrían conllevar penas de prisión de hasta ocho años”, agregó Orozco.
El Secretario de Movilidad también aseguró que brindarán el respaldo necesario al agente atacado para resguardar su integridad. “Cabe señalar que, en general, quienes hacen cumplir la ley cuentan con todo nuestro apoyo”, afirmó.
El secretario de la movilidad de Cali, Gustavo Orozco, también fue atacado por su trabajo. Foto:La oficina del alcalde de todos
“No puede haber orden sin respeto, y no hay permisos si no defendemos la autoridad. La institucionalidad merece respeto y el racismo es intolerable”, manifestó el equipo de Movilidad de Cali.
Por otro lado, el alcalde Alejandro Eder, a través de su cuenta en X, explicó que “el agresor de este incidente ha sido identificado, y nuestra administración impulsará acciones penales y otras medidas necesarias para contrarrestar la agresión racista que sufrió nuestro agente de tránsito mientras cumplía con su deber. Rechazamos enérgicamente el racismo; no lo toleramos en nuestra comunidad”.
Las empresas condenan el incidente y establecen fondos
Una de las primeras compañías que se pronunció contra este incidente fue exactamente aquella cuyo nombre apareció en la camiseta del hombre que ofendió al funcionario: Ron Viejo de Caldas.
La industria de licores de Caldas también se pronunció ante esta situación. Foto:Industria de licores de Caldas
A través de sus canales oficiales, esta reconocida compañía emitió un comunicado: «Desde la Industria de Licores de Caldas lamentamos y rechazamos los hechos ocurridos en un video que ha circulado recientemente, donde un agente de tránsito fue atacado injustamente por un individuo que portaba una de nuestras camisetas».
En la misma publicación, la empresa aclaró: “Este individuo no está vinculado a la industria de licores en Caldas, sino que pertenece a un grupo de colegas de nuestro distribuidor en el Valle del Cauca. En conjunto con el distribuidor, tomaremos las medidas necesarias tras este desafortunado suceso”.
Asimismo, la empresa encargada de la distribución de los productos alcohólicos también se pronunció: “El Commerk SAS, que distribuye productos de la industria de licores de Caldas en el Valle del Cauca, lamenta profundamente los eventos ocurridos hoy en Cali, así como nuestro compromiso respecto a la disciplina. Tomaremos todas las acciones correspondientes”.
¿Qué sanciones podría enfrentar el agresor?
Desde el Ministerio de Movilidad se expusieron las posibles sanciones que podría enfrentar la persona que agredió al funcionario de tránsito.
“Es importante mencionar que esta situación podría considerarse un delito de acciones discriminatorias. Según los artículos 134a y 134c, en sus numerales 1 y 4, se contemplan castigos severos por menoscabo a la dignidad del agente en función de su raza y en espacio público”, informaron desde la entidad.
Adicionalmente, se enfatizó que también hay penas relacionadas con la agresión a un funcionario público, lo que aumentaría la gravedad de la sanción.
Otra información que puede interesarle
Capturan a 4 personas por el asesinato del pastor Marlon Lora. Foto: