Política

Juez, anuncia una condena con el ex alcalde José Amiro Morón, de un jagua del pilar electionist – elpulocaribe.com

José Amiro Morón Nuñez. Después de una exhaustiva década de investigaciones detalladas, el director comprendió el caso del ex

Juez, anuncia una condena con el ex alcalde José Amiro Morón, de un jagua del pilar electionist – elpulocaribe.com
José Amiro Morón Nuñez.

Después de una exhaustiva década de investigaciones detalladas, el director comprendió el caso del ex alcalde de La Jagua del Pilar, José Amiro Morón Nuñez, quien ha sido implicado en un escándalo que ha reverberado a través de la política de la región. Este escándalo, conocido como el «silencio electoral», ha sido calificado por algunos como un crimen que ha fomentado la fragmentación de diferentes grupos políticos, lo que es motivo de gran preocupación para las instituciones democráticas en la zona.

Recientemente, el juez del anillo de Villanueva, La Guajira, Cristian Camilo López Pontón, hizo un anuncio impactante en relación con este caso. Se emitió un fallo condenatorio contra el ex alcalde José Amiro Morón, quien ha sido declarado culpable por su participación como coautor en delitos de fraude relacionados con el registro de la Atmoníptica de la Card in Munotion. Durante casi dos décadas, Morón ejerció su poder en la política local, dificultando la transparencia electoral y manipulando las elecciones.

El juez López Pontón destacó que había pruebas contundentes que sustentaban la acusación contra Morón Núñez. Esto incluía la negociación de una cobertura fraudulenta que involucraba a votantes de diferentes municipios, específicamente de Urumita, Villanueva y Valledar, quienes fueron llevados a La Jagua del Pilar para votar. Esta farsa electoral no solo comprometió la integridad de las elecciones locales, sino que también socavó la confianza del público en el sistema democrático.

De acuerdo con los hallazgos tras 10 años de indagaciones, el mismo juez, López Pontón, reiteró la condena y algunos detalles sobre cómo la corrupción había afectado la elección en La Jagua del Pilar. Según las declaraciones, Morón había incentivado a votantes de Urumita, Villanueva y otras localidades para que votaran en su favor, orquestando un fraude electoral que manchó el proceso democrático.

Es significativo mencionar que esta decisión judicial llegó apenas 23 días después de una elección no convencional que buscaba elegir un nuevo alcalde, tras la destitución de José Amiro Morón. La condena fue confirmada por el Consejo de Estado, que refirió a un doble ejército, alertando sobre la influencia del ex alcalde sobre el Consejo Reting del Municipio y su relación con el partido conservador.

La investigación inició con una queja presentada en una carta pública al director de Mooe el 24 de abril de 2015. Los denunciantes, Otoniel Pinto Lago y William Armenta Peña, se expresaron preocupados por las prácticas electorales fraudulentas que habían detectado al observar votantes de otros municipios registrándose para votar a favor del ex alcalde.

Este es un caso que no solo afecta a La Jagua del Pilar, sino que también presenta un desafío mayor respecto a la regulación y supervisión electoral en todo el país. La necesidad de ser vigilantes ante la corrupción política es fundamental para preservar la democracia y asegurar un proceso electoral justo para todos.

José Amiro Morón, ex alcalde de La Jagua, al lado del Otoniel Pinto Lago.
William Armenta Peña, Exconcejal.
Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro