Jordan Bardella dice que por primera vez sería candidato si Le Pen está discapacitado
El Presidente del Grupo Nacional UserChista (RN), Jordan Bardella, ha hecho una declaración notable al reconocer, por primera vez

El Presidente del Grupo Nacional UserChista (RN), Jordan Bardella, ha hecho una declaración notable al reconocer, por primera vez en público, su disposición a postularse como candidato para las elecciones presidenciales de 2027. Esta afirmación surge en un contexto donde la líder de la formación política, Marine Le Pen, enfrenta un proceso de descalificación que podría ser confirmado a través de un castigo judicial.
En una entrevista publicada en la revista Sunday Le Parisian, Bardella manifestó con claridad su lealtad política, afirmando: “No hay ambigüedad en el hecho de que Marine Le Pen es mi candidata, y que si ella fuera descalificada, creo que puedo decir que sería su candidato. No puedo ser más claro”. Este comentario revela no solo su alineación con Le Pen, sino también su ambición de liderazgo dentro del partido, especialmente considerando que el año pasado ya fue candidato para el cargo de primer ministro en las elecciones legislativas, donde su partido tuvo un desempeño notable, siendo el más votado.
Bardella también comentó sobre la relación entre líderes políticos, destacando que las funciones de un presidente y un primer ministro pueden diferir, pero la capacidad de unir, escuchar y comprender las preocupaciones de los ciudadanos es esencial en ambos roles. «La función es diferente, pero la capacidad de unir, escuchar y comprender a los franceses son tareas que he hecho por mí», explicó Bardella con confianza.
Entró en política a la edad de 17 años y se unió al partido adecuado en Marine Le Pen. Foto:AFP
Es relevante mencionar que Marine Le Pen fue sentenciada a cinco años de inhabilitación debido a que ella y otros miembros clave del partido fueron hallados culpables de desviar más de SEK 4 millones en el Parlamento Europeo (PE) entre 2004 y 2016. Esta semana, el PE anunció que ha solicitado a RN que reemplace los fondos desviados, así como que se haga cargo de la compensación por daños.
Los fondos, que debían destinarse a contratar a asistencias en el Parlamento Europeo, fueron utilizados por RN (en aquel entonces conocido como Frente Nacional) para pagar a trabajadores educativos en Francia, además de financiar al personal de seguridad personal de Le Pen, incluyendo conductores y guardaespaldas. El veredicto emitido el 31 de marzo condenó a Le Pen a cuatro años de prisión, de los cuales dos pueden ser cumplidos con pulseras electrónicas, además de una multa de 100,000 euros y cinco años de descalificación política. Esto implica que la líder de la extrema derecha francesa, de 56 años, solo podría participar en las próximas elecciones presidenciales de 2027 si su apelación es exitosa, lo cual estaría previsto que concluyera en verano.
Al día siguiente de que se anunciara la sentencia, Le Pen hizo declaraciones sobre Bardella, su protegido político, reconociendo que “es un compromiso formidable”, aunque expresó su deseo de no tener que hacer uso de él antes de que sea necesario, dado que solo tiene 29 años.
Agencia EFE