Política

Ivon Manjarz exigió transparencia e imparcialidad durante el comité electoral –

La reciente reunión del comité electoral, auspiciada por el gobernador de La Guajira, fue un evento crucial que marcó

Ivon Manjarz exigió transparencia e imparcialidad durante el comité electoral –

La reciente reunión del comité electoral, auspiciada por el gobernador de La Guajira, fue un evento crucial que marcó la pauta para las próximas elecciones no convencionales programadas para el 18 de mayo de 2025 en el municipio de La Jagua del Pilar. Este evento es significativo, ya que se enmarca dentro de un contexto donde la búsqueda de una democracia más fuerte y participativa es fundamental para la comunidad local.

La reunión fue convocada e integrada por una variedad de funcionarios del gobierno de La Guajira. Este grupo incluyó representantes del Ministerio del Interior, así como el Jefe de Policía de La Guajira, Diego Montaña, y el coronel de Styks Styes. También participaron representantes del Registro Nacional y del Consejo de Justicia, lo que resaltó la importancia y seriedad del evento. La diversidad de participantes subraya el compromiso de las autoridades para asegurar que el proceso electoral se realice de manera fluida, efectiva y, sobre todo, justa.

Durante la reunión, el candidato Ivon Manjarrez tomó la iniciativa de hablar directamente ante las autoridades presentes. Se enfocó en enfatizar la necesidad de que el proceso electoral se lleve a cabo con la mayor transparencia e imparcialidad posibles, pilares que son fundamentales para asegurar que los resultados reflejen realmente la voluntad del pueblo. La importancia de estos principios no puede subestimarse; un proceso electoral que carece de ellas puede dar lugar a cuestionamientos y desconfianza entre los ciudadanos, lo que puede socavar la estructura democrática.

Asimismo, Manjarrez hizo un llamado urgente para abordar las problemáticas históricas que afectan al municipio de La Jagua del Pilar. Señaló que existen prácticas electorales que distorsionan la voluntad popular, lo cual es un grave obstáculo para la consolidación de una democracia funcional y efectiva en la región. Es esencial que estas problemáticas sean atendidas de manera prioritaria para garantizar que las próximas elecciones sean un reflejo fidedigno de la voluntad colectiva de los ciudadanos.

Además, el candidato solicitó que se asegure la cobertura adecuada en el ámbito rural, especialmente al referirse a la conectividad y el acceso a Internet. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo efectivo del proceso electoral, ya que la tecnología juega un papel crucial en la comunicación y en la posibilidad de una participación activa por parte de la ciudadanía. La falta de conectividad puede limitar significativamente la capacidad de los ciudadanos para informarse y participar en el proceso democrático.

En la parte final de su intervención, Manjarrez hizo un llamado a la comunidad en general, pidiendo un acompañamiento constante y comprometido antes, durante y después del día de las elecciones. Este llamado es vital, ya que la vigilancia ciudadana es fundamental para prevenir cualquier irregularidad y para apoyar las prácticas institucionales democráticas, reforzando así la legitimidad del proceso electoral. En suma, la reunión sirvió como un espacio para fomentar el diálogo y el compromiso hacia la mejora de la democracia en La Jagua del Pilar.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro