Iván Zuleta Barros, New Rey Vallenato, asignará la rehabilitación de los residentes de la calle
El célebre acordeonista Iván Zuleta Barros, reconocido por su contribución a la música vallenata, ha sido aclamado como el

El célebre acordeonista Iván Zuleta Barros, reconocido por su contribución a la música vallenata, ha sido aclamado como el rey en la 58ª edición del Festival de Leyenda Vallenata. Durante su reciente coronación, Zuleta hizo públicas sus intenciones de destinar el premio que ganó a la rehabilitación de personas en situación de calle de Valledupar, enfocándose particularmente en aquellos que enfrentan problemas de adicción.
Además, Iván ha decidido implementar una colaboración con el Ministerio de Cultura y diversas empresas privadas, para facilitar la entrega de acordeones a niños de escasos recursos y a aquellos que residen en zonas remotas del país. Este esfuerzo busca fomentar el aprendizaje musical entre los jóvenes, promoviendo un enfoque más constructivo que el uso de la violencia.
“Me comprometo a ser un Embajador de Música de Vallenata. El premio económico no es algo que necesito. Con gusto lo destinaré a la rehabilitación de aquellos que tienen problemas de adicción. Agradezco esta corona y planeo compartir mi legado con el Ministerio de Cultura y colaborar con 50 jóvenes talentosos que no tienen acceso a un acordeón ‘Zulute’,” expresó Iván.
Iván Zuleta, Rey Vallenato 2025 Foto:Archivo privado
El virtuoso de la música vallenata fue coronado como Rey Vallenato tras una impresionante actuación en el Parque de la Leyenda Vallenata «Consuelo Aujonoguer” de Valledupar, donde interpretó clásicos como «Gallo Viejo», «La Pule», «María de Jesús» y «A la dinastía Zuleta». Su actuación abarcó ritmos como Puya, Son y el acordeón, cautivando al público presente en este icónico festival.
“Soy el rey de la dinastía Zuleta y de la ciudad. He ganado el festival de la leyenda de Vallenata, y lo recibo con humildad. Dedico este reconocimiento a los jóvenes que compitieron conmigo en la final, cada uno de ellos es excepcionalmente talentoso y tiene un gran futuro por delante,” comentó el recién coronado rey Vallenato.
Con este jugador de Puya, Iván Zuleta termina en la versión 58 Vallenata Legend Festival. pic.twitter.com/7cnlhkhymc
– Cácica Stereo (@Cacicastereo) 4 de mayo de 2025
Iván Zuleta Barros llegó al mundo el 27 de octubre de 1976 en Urumita, La Guajira. Hijo del notable compositor y humorista Fabio Zuleta Díaz y Dennia “ñeña” Barros, Iván proviene de la aclamada dinastía Jugar Emiliano Zuleta Baquero, autor de la célebre canción «La Gota Fría». Su talento musical es también un legado familiar, influenciado por su tío Emiliano y Héctor Zuleta Díaz.
Trayectoria musical
Dentro del Festival de Leyenda Vallenata, Zuleta ha acumulado logros importantes, como Rey Vallenato Infantil en 1988 y Rey Aficionado en 1977. Tras conquistar el 58° Festival, se une al selecto grupo de artistas con múltiples títulos en diferentes categorías. Su destreza con el acordeón ha permitido crear colaboraciones exitosas con artistas de renombre como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Churo Díaz e Iván Villazón.
“Iván ha demostrado ser un competidor formidable. Su reciente triunfo le abrirá la puerta a su participación en la sexta edición del concurso Rey de Reyes, programado para celebrarse en 2027. Es un artista lleno de talentos y capacidades excepcionales que ha brillado en este festival,” manifestó Agustín Bustamante, un reconocido periodista e investigador del género vallenato.
Durante este evento, se contaron 71 acordeones en la fase profesional del concurso, disminuyendo en cada ronda hasta llegar a 15 en las semifinales. En la jornada final de esta 58ª edición del festival, el acordeonista Jairo Andrés de la Ostera Otero destacó al obtener el segundo puesto, seguido en la tercera posición por Camilo Andrés Molina Luna.
Ludys Ovalle Jácome
Especial a tiempo
Valledupar