Israel detiene a 18 personas que habrían causado el incendio grave en Jerusalén; Todavía no logran verificar las llamas
Más de un día ha transcurrido desde que se desencadenaron incendios gigantes en las montañas cerca de Jerusalén, en

Más de un día ha transcurrido desde que se desencadenaron incendios gigantes en las montañas cerca de Jerusalén, en Israel. Este devastador evento obligó a la evacuación de 10,000 residentes en diez localidades diferentes del área. Aunque la población ha comenzado a regresar a sus hogares, la situación sigue siendo tensa, ya que todavía no se ha logrado un control total de los incendios.
Aunque se están realizando esfuerzos intensivos para extinguir estos incendios, aún persisten varios focos activos. Además, las autoridades están enfocadas en la investigación policial por sospechas de que el fuego podría haber sido iniciado intencionalmente, generando un daño significativo a lo largo de la región.
Nuestros enemigos queman la tierra y nosotros la cuidamos
En un reciente discurso con motivo del Día de la Independencia, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu anunció que hay actualmente 18 prisioneros relacionados con estos incidentes, y que uno de ellos fue capturado en el acto.
Los bomberos trabajan para extinguir un fuego en Latrun, centro de Israel, entre Jerusalén y Tel Aviv Foto:Efusión
La policía ha encontrado evidencias en redes sociales que vinculan a otro de los sospechosos con incentivos para causar incendios. Este individuo lanzó múltiples publicaciones en árabe que iban acompañadas de fotografías o vídeos de los incendios, donde invocaba a su deidad para que se destruyera toda la tierra en Israel.
En sus publicaciones, decía: “Allah, tú que envías el viento y el fuego, haz que tu fuego se convierta en un infierno para ellos. Que no tengan ningún tipo de protección. Que su viento extienda la caja en sus cuerpos, oh todopoderoso, porque han destruido países musulmanes.”
Netanyahu enfatizó que «nuestros enemigos están quemando la tierra y nosotros la defendemos». Sin embargo, la evacuación y el control aún están lejos de ser totales, y las investigaciones aún no han confirmado si los incendios fueron causados de manera intencionada, accidental o por negligencia.
Es posible que el origen no haya sido intencional; sin embargo, la calamidad provocada ha incentivado a ciertos elementos hostiles a añadir su propia destrucción. Se ha confirmando al menos un caso en el que un árabe fue visto iniciando fuego en la vegetación al sur de Jerusalén. El presunto objetivo era aumentar la magnitud de los incendios.
A pesar de que a mediodía del jueves aún no se había alcanzado el control total del fuego, la situación es significativamente mejor en comparación con el día anterior, cuando las llamas llegaron a interrumpir la principal carretera que conecta Jerusalén con Tel Aviv.
Los bomberos trabajan para extinguir un fuego en Latrun, centro de Israel, entre Jerusalén y Tel Aviv Foto:Efusión
Aprovechando lo que los bomberos describieron como «una ventana de oportunidades» debido a la moderación en las condiciones climáticas y una disminución en la velocidad del viento, más de 120 equipos de los 160 que estaban en el terreno continuaron trabajando incansablemente durante el miércoles y jueves en un esfuerzo por combatir las llamas.
El temor persiste de que el viento pueda intensificarse nuevamente o incluso cambiar de dirección, lo que podría propagar las llamas y complicar aún más la situación actual.
En relación a cien vehículos que habían sido dejados por sus propietarios debido a la evacuación, en ocasiones por decisión propia y en otras por instrucciones de la policía, estos fueron trasladados a una carretera central y se llevaron a un estacionamiento cercano. La policía ha contactado a los dueños de los vehículos, indicándoles dónde pueden recoger sus autos. La preocupación era que las llamas pudieran alcanzarlos, convirtiéndolos en riesgo mortal. Particularmente preocupante ha sido la posibilidad de que se incendiara un vehículo eléctrico, el cual se está volviendo cada vez más común en Israel, ya que los incendios en baterías de litio son extremadamente difíciles de extinguir.
Ruptura:
Los medios de comunicación israelíes dicen que los incendios de hoy son los más grandes en la «historia de Israel».
La carretera entre Jerusalén y Tel Aviv ha sido cerrada.
Hasta ahora, nueve asentamientos han sido evacuados.
Así es como se ve la ira de Dios.
pic.twitter.com/ccrlwamrlm– Adam (@adamemedia) 30 de abril de 2025
La carretera central y varias vías circundantes que habían estado completamente bloqueadas, han sido reabiertas al tráfico. Sin embargo, los impactos del incendio son evidentes, habiendo arrasado al menos 2,000 hectáreas y destruido numerosos parques que tradicionalmente atraen a los excursionistas israelíes.
A pesar de que se anticipaba apoyo internacional que debía llegar al amanecer, su llegada se ha retrasado, y aún se desconoce cuándo aterrizarán los equipos de ayuda. Algunos cambios han surgido en la planificación, con un helicóptero de Chipre liderando los esfuerzos, seguido por aeronaves de Croacia e Italia. Aún no hay confirmaciones sobre la contribución de otros países que habían ofrecido asistencia, como España y Francia.
Los bomberos trabajan para extinguir un fuego en Latrun, centro de Israel, entre Jerusalén y Tel Aviv Foto:Efusión
A medida que la situación avanza, crecen las interrogantes en los medios de comunicación israelíes respecto a la respuesta de las autoridades. Es evidente que el gobierno no ha implementado las recomendaciones realizadas en auditorías de emergencia previas. En varias ocasiones se les han señalado errores que requerían correcciones en los sistemas de respuesta ante crisis.
Estas circunstancias subrayan la falta de recursos adecuados para los cuerpos de bomberos debido a recortes en el presupuesto, cuando en realidad debería haberse incrementado la financiación, especialmente en un contexto donde han existido advertencias desde el verano, tras un prolongado periodo de sequía.
Jana Beris
Corresponsal de El Tiempo
Jerusalén