Internet ha convertido los datos en el nuevo oro digital. Y por eso somos más frágiles que nunca: Crossover 1×27 – Desde dentro
Internet es maravilloso hasta que deja de serlo. Lo hemos convertido en una parte tan integral de nuestras vidas
Internet es maravilloso hasta que deja de serlo. Lo hemos convertido en una parte tan integral de nuestras vidas que estamos haciendo algo peligroso: compartir demasiado sobre quiénes somos y qué estamos haciendo en un momento dado. Y eso conlleva riesgos.
Para hablar de todo esto aquí Cruce 1×27 Invitamos a José, mejor conocido como HackavissExperto en ciberseguridad y forense digital. Nos explica cómo los hackers pueden acabar robándonos nuestros datos o qué peligros acechan en la deep web.
Y hay muchos de ellos, tanto en la deep web del pasado (la de Tor) como en la actualidad, porque Telegram es un inframundo digital en sí mismo. Que no estás solo, porque en Internet acechan peligros que todos vemos y utilizamos a diario.
De esta forma, Hackaviss nos informa (o más bien nos asusta) sobre casos preocupantes en los que, por ejemplo, los hackers pueden hacer esto. Solicita un préstamo a tu nombre con solo una foto de tu DNI. Hay muchos más, pero todos tienen el mismo enfoque:
Los datos.
Porque como dice este experto: Los datos son el nuevo oro digital. Especialmente para los ciberdelincuentes que se apoderan de esta información personal y luego la utilizan de diversas maneras, tanto para suplantar identidades como para explotarlas y defraudar a personas u organizaciones enteras.
Los tipos de estafas, como explica Hackaviss, son casi ilimitados y de hecho nos recuerdan el famoso caso de Silk Road, Snowden o Pegasus para luego vincularse a las estafas modernas con criptomonedas. Hay de todo y para todos y la conclusión es siempre la misma: Ten cuidado con tu uso de Internetporque cada vez somos más frágiles en la red de redes.
En YouTube | Cruces



