Intentó romper la tobillera electrónica que llevaba, según el Tribunal Supremo – Desde dentro
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde agosto, entró en prisión preventiva el


El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde agosto, entró en prisión preventiva el sábado por riesgo de «fuga», según una decisión del Tribunal Supremo.
LEER TAMBIÉN
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de prisión. Foto:AFP
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de prisión por conspirar para impedir la toma de posesión del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022.
En la decisión del sábado, el juez a cargo del caso, Alexandre de Moraes, explica que Se trata de prisión preventiva y no de ejecución de su pena.
Celso Vilardi, uno de los abogados del expresidente, confirmó anteriormente que el expresidente fue detenido, aunque dijo desconocer los motivos.
Bolsonaro está bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto en su casa de un rico condominio en Brasilia y está siendo monitoreado electrónicamente. Moraes impuso las restricciones porque creía que el expresidente intentaba obstruir el proceso en su contra.
El magistrado calificó de constituida la convocatoria a vigilia electoral realizada por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, para la tarde de este sábado «una estrategia para posibilitar la fuga» del expresidente.
Además, en la madrugada de este sábado Bolsonaro intentó «romper el dispositivo de seguimiento electrónico para asegurar el éxito de su fuga», facilitado por la confusión provocada por la manifestación convocada por su hijo», según el documento.
«Los invito a luchar»: Flavio Bolsonaro
El viernes por la tarde, Flavio convocó a una manifestación para este sábado cerca de la residencia de Bolsonaro.
«¿Vas a luchar por tu país o simplemente vas a ver todo desde el celular en el sofá de tu casa? Te invito a luchar con nosotros», dijo el senador en un video publicado en las redes sociales.
Bolsonaro fue transferido del arresto domiciliario a la custodia policial el 22 de noviembre. Foto:AFP
Según el juez, esta manifestación abriría la posibilidad de una «fuga hacia una de las embajadas cercanas a la residencia del acusado».
El documento judicial indica que el condominio de Bolsonaro está a unos 15 minutos en auto del sector de embajadas en Brasilia, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos.
Bolsonaro, de 70 años y delicado de salud según sus abogados, fue trasladado a un complejo de la policía federal en Brasilia donde los reclusos se someten a exámenes médicos antes de ser enviados a prisión, dijo una fuente cercana al asunto.
LEER TAMBIÉN
El tribunal programó una «audiencia de custodia» por videoconferencia para el domingo. La decisión sobre la prisión preventiva deberá ser aprobada el lunes por los demás jueces de la primera sala en una votación virtual, observó el tribunal.
Moraes también dispuso que un médico lo acompañara en todo momento.
«Confío en la justicia de Dios. La justicia humana, como hemos visto, ya no dura. Pero sé que el Señor proporcionará la salida», escribió la esposa del expresidente, Michelle Bolsonaro, en Instagram.
El expresidente, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, sigue siendo el líder de la derecha y la extrema derecha brasileñas.
«Razones humanitarias»
A mediados de noviembre, el Tribunal Supremo rechazó por unanimidad un recurso contra la pena, que se cumplirá en «régimen cerrado», es decir, en prisión.
Los abogados pidieron este viernes al tribunal que el expresidente pudiera cumplir su condena en su domicilio «por razones humanitarias» debido a su frágil estado de salud.
«El cambio al arresto domiciliario tendrá graves consecuencias y supondrá un riesgo para la vida» de Bolsonaro, afirman en el documento de petición.
El expresidente sufre secuelas permanentes por una puñalada en el estómago que recibió en 2018 durante un evento de su campaña presidencial.
En la petición dirigida al juez, los abogados enumeran las diversas cirugías a las que ha tenido que someterse desde entonces, la última de las cuales fue en abril.
Como resultado, Bolsonaro sufre reflujo e «hipo incontrolable» que lo han dejado con dificultad para respirar y desmayos, según el documento.
El expresidente de Brasil (2019-2022) Jair Bolsonaro en Brasilia. Foto:AFP
Y recuerdan que hay un precedente: el expresidente (1990-1992) Fernando Collor de Mello, de 76 años, fue puesto bajo arresto domiciliario el pasado mes de mayo por una condena de ocho años por corrupción, también por motivos de salud.
LEER TAMBIÉN
La defensa anunció el viernes que presentará nuevos recursos para apelar la pena de prisión contra Bolsonaro. El plazo para hacerlo finaliza el lunes.


