Iniciaron las inscripciones para el concurso de belenes tradicionales de la Acción Católica Arquidiocesana en Barranquilla: ¿cómo participar? – Desde dentro
Inauguración de la Acción Católica Arquidiocesana en Barranquilla a partir del 1 de noviembre, convocatoria del tradicional Concurso de


Inauguración de la Acción Católica Arquidiocesana en Barranquilla a partir del 1 de noviembre, convocatoria del tradicional Concurso de Belenes Navideñosuna actividad que, según información de la organización «El Herlado», tiene como objetivo fortalecer las tradiciones navideñas en los hogares y preservar el significado espiritual de estas celebraciones.
El registro continuará disponible hasta el 30 de noviembre y aquellos que deseen participar deberán enviar un correo electrónico con una foto de su nacimiento o un belén completo. [email protected]
LEER TAMBIÉN
entre La evaluación se realizará los días 1 y 6 de diciembre tareas enviadas y La entrega de premios tendrá lugar el 10 de diciembreel día en que la institución finalice su operación anual. Como parte del formato virtual que se implementa desde hace tres años, Los premios se entregarán directamente en los domicilios de los ganadores.
Según Maribel Carbonell, directora del comité social de Acción Católica Archidiocesana, este concurso «fácilmente habla de 50 o 60 años», en referencia a la historia del concurso, según explicó a El Herlado. Explicó que al principio la organización recorría la ciudad para visitar cada belén registrado, pero con el tiempo la logística se volvió más exigente, lo que llevó a adoptar el método actual:
“Antes era enorme porque íbamos de casa en casa, sin importar el barrio, porque participaba toda la ciudad. Con el tiempo eso se fue apagando, y encima la logística se complicó. Entonces decidimos mantenerlo vivo y alejado de lo virtual”.
La inscripción estará abierta hasta el 30 de noviembre. Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
Dos categorías y una calificación centrada en la fidelidad de la escena
La edición de este año contempla dos modalidades: Nacimientodedicado a representaciones protagonizadas únicamente por la Sagrada Familia y personajes significativos, y Pesebreque incluye la ciudad y otros personajes tradicionales.
El jurado, formado por Leonor Buitrago de Jaramillo, Beatriz Mafiol y Carmen Helena Pérez, primará la precisión con la escena original. Carbonell recordó las directrices: «En el pesebre no puede haber Papá Noel, ni helicópteros ni aviones. Debe corresponderse con la realidad del nacimiento de Jesús».
El líder comunitario señaló que mantener esta tradición significa regresar a la significación histórica de la actuación. lo recordó Los inicios de la reconstrucción del nacimiento se remontan al año 1223, cuando San Francisco de Asís organizó la primera escenificación en Greccio, Italia.. «El pesebre representa la familia y los valores. Y estos están en crisis. El árbol de Navidad se ha apoderado de los hogares, pero lo más importante es recordar los orígenes de la Navidad», ha apuntado.
El concurso también anima a las familias a participar en las actividades. Este año ya se han registrado varias propuestas presentadas por niñas y niños del jardín infantil de Acción Católica y sus padres. Las fotografías presentadas se publican diariamente en la cuenta de Instagram del comité en reconocimiento al trabajo de cada casa que participa en el concurso.
El concurso tiene como objetivo promover la participación familiar. Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
Proyectos y actividades en curso de la organización.
Carbonell, que ha dedicado más de cincuenta años a esta institución, afirma que la Acción Católica es «su vida». El comité social coordina programas de atención como el Centro Santa Ana, que acompaña a 100 mujeres mayores en actividades evangelísticas, alimentarias, recreativas y de apoyo emocional. También dirige un jardín de infancia con cerca de cien alumnos y es reconocido por su preparación académica.
La organización apoya diversas iniciativas financieras, entre ellas la tradicional fiesta de carnaval, durante la cual cada año se elige una reina entre los miembros, y el evento musical «Boleros y Vinos» tan esperado por la comunidad. Además, dirige un mayorista de ropa de segunda mano y un programa de becas destinado a apoyar a personas en situaciones difíciles.
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue revisado por un periodista y editor.



