Indicar que esta puede ser la acción de un francotirador
Recientemente, se produjo un nuevo ataque contra la fuerza pública en el departamento del Cauca. Este trágico suceso tuvo

Recientemente, se produjo un nuevo ataque contra la fuerza pública en el departamento del Cauca. Este trágico suceso tuvo lugar en el municipio de Suárez, específicamente en Garita, donde la víctima se encontraba en una estación de policía.
De acuerdo con informes no oficiales, el ataque se registró en la tarde del sábado 26 de abril y se realizó utilizando un arma de precisión, un francotirador. Como resultado de este ataque, un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Víctor Manuel Sánchez, de apenas 24 años, perdió la vida.
Los colegas de Sánchez relataron: «Escuchamos la detonación y, al reaccionar, nos dimos cuenta de que uno de nuestros compañeros había sido herido. Inmediatamente comenzamos a ayudarlo y lo trasladamos a un hospital local, donde, lamentablemente, llegó sin vida». Este incidente ha dejado a sus compañeros en un estado de temor e incertidumbre debido a la posibilidad de nuevos ataques.
Es importante mencionar que en esta región hay una fuerte presencia del grupo armado organizado Gao-R de la FARC, específicamente la estructura denominada «Jaime Martínez». Este dato subraya la complejidad de la situación de seguridad en el área.
Un aumento en los ataques a la fuerza pública en la región
En el mismo contexto de violencia, el sábado anterior se encontró el cuerpo de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años. Carlos había estado de visita con sus padres en la zona rural de La Vega, pero fue secuestrado y posteriormente asesinado, lo que muestra la creciente peligrosidad de la región.
Adicionalmente, el martes 22 de abril, la tercera división del Ejército Nacional reportó la muerte de un civil que fue víctima de un ataque explosivo. Este ataque resultó también en cinco integrantes de las fuerzas armadas heridos, que se encontraban en la vía que conecta las comunas de El Peñol y Los Andes. La autoría de este ataque fue atribuida a la estructura de «Franco Benavides», parte de los disidentes de la FARC, lo que evidencia la continua amenaza que representan estos grupos armados en Colombia.
Estas noticias resaltan no solo el riesgo que enfrentan los miembros de la fuerza pública, sino también la amenaza constante que sufre la comunidad civil en esta zona. Las autoridades deben abordar esta preocupante situación con urgencia y desarrollar estrategias que permitan proteger a sus ciudadanos y a las fuerzas del orden, quienes realizan un trabajo vital en medio de un entorno hostil.
El desarrollo de los acontecimientos seguirá siendo monitoreado de cerca, ya que la seguridad en nuestra región continúa siendo un tema de creciente preocupación. La violencia ya no solo afecta a los cuerpos armados, sino que también repercute en la vida diaria de las personas que residen en estas zonas vulnerables.