¿Humo rosa? En medio de la vista para elegir al nuevo Papa, los activistas exigieron la igualdad de género en la iglesia
Con la presencia de un notable vacío entre las mayorías de los votantes morados para seleccionar al sucesor de

Con la presencia de un notable vacío entre las mayorías de los votantes morados para seleccionar al sucesor de Francisco en el primer día de cónclave, en el Vaticano se observó un humo inusual, que no era negro, sino rosa. Este fenómeno fue generado por activistas católicos que encendieron bengalas de color rosa cerca del Vaticano, en una manifestación que exigía que las mujeres sean reconocidas como sacerdotisas.
No pueden seguir ignorando el 50 por ciento de la población católica y encerrarse en una sala para discutir el futuro de la iglesia sin incluir a la mitad de ellos.
En un parque con una impresionante vista a la cúpula de San Pedro, donde los cardenales se congregan para el cónclave, los activistas realizaron una parodia del tradicional humo blanco que marca la elección del Papa, exigiendo que las mujeres también tengan la oportunidad de ser elegidas.
“No pueden continuar ignorando el 50 por ciento de la población católica” y “encerrarse en una habitación para discutir el futuro de la iglesia sin la presencia de la mitad de ellos” fueron las palabras de Miriam Duignan, representante de Wijngaards of Catholic Research.
Los activistas abogan por una mayor igualdad en la iglesia Foto:X: @Reporterosszone
“Cualquiera que sea elegido debe mostrar valentía al abordar seriamente el tema de la inclusión de las mujeres, un asunto que hasta la fecha no ha sido tratado, ni siquiera por el Papa Francisco”, expresó Duignan con claridad.
“Las únicas mujeres que tendrán la oportunidad de ver” a los 133 cardenales votantes en el cónclave «serán aquellas monjas que se encargan de servir la comida y limpiar las habitaciones» en la residencia de Santa Marta, donde se alojan estos dignatarios, recordó Miriam Duignan, enfatizando la falta de representación femenina.
En los últimos años, las mujeres han ido ganando terreno en diversas áreas de la iglesia, y este incremento se ha acentuado durante el papado de Francisco, lo que sugiere que el cambio comienza a ser una posibilidad. A pesar de esto, sin embargo, las mujeres siguen excluidas del sacerdocio, un hecho que limita su capacidad de acceder a posiciones de liderazgo más elevados.
Es evidente que durante el pontificado de Bergoglio, aunque se ha instado a un rol más activo para las mujeres, aun así persiste una clara resistencia a la clericalización de sus funciones dentro de la Iglesia.
“Es un hecho que Francisco ha promovido a algunas mujeres a ocupar ciertas responsabilidades, pero su posición sigue siendo inferior a la de los hombres”, comentó Duignan. “Incluso el sacerdote más joven disfrute de un estatus superior en comparación con la mujer más experimentada”, ilustró la activista, destacando la injusticia que persiste.
Gabrielle Fidelin, quien es parte de la Asociación Católica y Feminista Magdala, catalogó la desigualdad entre hombres y mujeres como un “pecado” que debe ser abordado urgentemente por la Iglesia.
Los cardenales tienen la responsabilidad de elegir el nuevo pontífice. Foto:AFP
Los activistas sostienen que la desigualdad es un pecado
En sus declaraciones, los activistas recordaron que históricamente, la Iglesia otorgó un rol equitativo a las mujeres dentro de su jerarquía, antes de que se implementaran ciertas reformas durante la Edad Media que restringieron esta igualdad.
“Mientras el mundo aguarda el humo blanco o negro”, comentó Kate McElwee, perteneciente al Grupo de Campaña de la Conferencia de Presidentes de Mujeres (Conferencia para la Planificación de la Mujer).
Es verdad que Francisco ha promovido a algunas mujeres a roles significativos, pero su estatus sigue siendo inferior al de los hombres.
Según Miriam Duignan, sorprendentemente, solamente uno de los 133 cardenales votantes se ha posicionado abiertamente a favor de la inclusión de las mujeres en el sacerdocio. Este cardenal se negó a ser identificado por temor a represalias dentro del cónclave.
El cónclave acaba de comenzar a seleccionar al próximo Papa. Foto:
Un activista fue arrestado en el año 2011 tras intentar ingresar al Vaticano para entregar una petición en apoyo a un sacerdote que defendía la causa de las mujeres en la iglesia.
En un informe emitido en octubre del año pasado, la Iglesia Católica admitió la falta de visibilidad de las mujeres en su estructura de gobierno. Sin embargo, al mismo tiempo, la institución también postergó el tratamiento de la cuestión respecto a sus funciones como diáconos, lo que resultó en una gran desilusión para los activistas, quienes lamentan que las mujeres continúan siendo marginadas dentro de un sistema considerado patriarcal, a pesar de su rol fundamental en parroquias de todo el mundo.