Hitmen, que atacó a una patrulla policial en Antioquia con azul marino, fue asesinado por otro uniforme
La situación de seguridad en el país se intensifica. Recientemente, tras las declaraciones del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez,

La situación de seguridad en el país se intensifica. Recientemente, tras las declaraciones del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre el «plan de armas» que ha sido orquestado por el clan Bay y el Eln en diversas regiones de Colombia, hemos sido testigos de un incremento alarmante en la actividad criminal. En los últimos días, han surgido docenas de ataques dirigidos contra las fuerzas de seguridad, incluyendo la policía y el ejército, quienes se están viendo abrumados por la violencia.
Las estadísticas muestran que hasta ahora han reportado unos 30 casos de uniformados heridos. Sin embargo, lo que es aún más trágico es que Cuatro policías han perdido la vida en la región en la última década.
Ataque de Granada en Remedios
El incidente más reciente ocurrió en el departamento y llamó la atención de las autoridades en torno a la colaboración institucional de las fuerzas públicas. Sucedió en Remedios el viernes 25 de abril.
La situación se volvió crítica alrededor de las 10:15, según lo que captaron las cámaras de seguridad de esta comuna antioqueña en el noreste de Colombia. Dos individuos, vestidos completamente de negro y abordo de una motocicleta, se estacionaron en la calle donde está situada la estación de policía de Remedios.
Fuera de la vivienda, había varios efectivos policiales realizando labores de supervisión.
Pocos minutos después de que los dos hombres llegaran a la calle, uno de ellos descendió de la motocicleta. Ambos hombres intercambiaron unas palabras breves, y luego uno de ellos regresó al vehículo. Fue en ese momento cuando los ataques comenzaron, a una velocidad lenta, hacia la estación de policía.
Este es un momento en que dos personas comienzan una granada de fragmentación en las afueras de la estación de policía de la comuna de Remedios.
Después del estallido del artefacto, tres uniformados resultaron heridos. Dos responsables del ataque fueron asesinados.@Letiempo pic.twitter.com/nevfddexzc
– Nicolás Tamayo (@mimhere18) 26 de abril de 2025
Cuando estaban a pocos metros de la patrulla estacionada frente a la estación, uno de los hombres en la motocicleta sacó un objeto de su bolsillo y lo arrojó frente a la patrulla.
El objeto resultó ser una granada de fragmentación, según el informe oficial proporcionado por la Policía Nacional.
«Los sujetos desconocidos activaron un artefacto explosivo de fragmentación contra una patrulla policial. En ese momento, tres uniformados se encontraban allí, y fueron rápidamente trasladados al hospital local, donde actualmente están siendo evaluados por el personal médico», se detalla en el informe oficial proporcionado por las autoridades.
Unos segundos después de lanzar la granada, un oficial que se encontraba afuera de la estación notó lo que estaba sucediendo y desenfundo un arma, abriendo fuego en múltiples ocasiones contra los dos individuos que habían caído del vehículo.
¿Premios por crímenes contra las fuerzas públicas?
Los dos atacantes han sido identificados para investigar su posible conexión con alguna de las estructuras criminales responsables del «plan de pistola» en el país. Ambos murieron en el lugar tras el enfrentamiento.
Según un informe policial, tres uniformados resultaron heridos por la explosión. La policía fue recogida por un vehículo de transporte de la ciudad, que llegó a la escena unos momentos después de la detonación. Tres efectivos fueron trasladados en la parte trasera del vehículo y llegaron al hospital en un estado crítico.
La policía resultó herida después del ataque contra Remedios y fue llevada al hospital de la comuna. Foto:Entregado.
Según diversas versiones, el motivo de estos ataques a la fuerza pública se debe a que las organizaciones criminales ofrecen sumas millonarias por cada uniforme asesinado.
En un intento por contrarrestar esta ola de violencia, el gobierno de Antioquia ha establecido recompensas de hasta 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que ayude a identificar a los autores intelectuales de estos ataques contra la Policía Nacional.
Es importante recordar que el pasado domingo 15 de abril, ya se había registrado un ataque contra la policía en la comuna de Remedios. En esa ocasión, dos oficiales reaccionaron ante unas advertencias sobre flechas en el área y, tras su llegada, fueron atacados rápidamente por los agresores.
Durante ese ataque, un subintendente resultó severamente herido al recibir un disparo en la cabeza.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, con sede en Medellín.
Otros mensajes:
El funeral del Papa Francisco Foto: