Hemos estado en Laliga IPS durante tres meses. La preocupación es que no vayas a menos que tú, sino más, pero más
En los últimos tres meses, Laliga ha intensificado sus esfuerzos para combatir los juegos ilegales de fútbol mediante la



En los últimos tres meses, Laliga ha intensificado sus esfuerzos para combatir los juegos ilegales de fútbol mediante la implementación de bloqueos de direcciones IP a través de diversos servicios de IPTV. Esta estrategia de bloqueo no solo ha afectado a las plataformas ilegales, sino que también ha tenido un impacto inesperado en numerosas páginas web legítimas. La más reciente en ser afectada por estas medidas ha sido Twitch, lo que ha generado preocupación entre los usuarios.
Bloques intensivos. Sergio Konde, ingeniero de Tinybird, ha llevado a cabo un seguimiento exhaustivo de los bloqueos y ha compartido sus hallazgos en X. En su análisis, destacó cómo los bloqueos del domingo, coincidiendo con un partido del Real Madrid, tuvieron un notable efecto en comparación con los del sábado. Durante esta exposición, otros usuarios mostraron la presencia de 12 servidores CloudFlare en el epicentro del problema, lo cual evidencia la magnitud de los bloqueos y su capacidad para afectar incluso a grandes plataformas de streaming.
¿Qué pasa con Twitch?. Los bloqueos han comenzado a extenderse de manera más agresiva, y sorprendentemente, también se están ejecutando en momentos en los que no hay programación de Laliga. El viernes pasado, algunas de las IP bloqueadas también incluían Twitch. Esto se hace aún más extraño, dado que según se informa en Torrentfreak, afectaron a los streamers de una manera irregular. Es sorprendente que un servicio tan prominente como Twitch se vea igualmente afectado, especialmente teniendo en cuenta que Laliga ha mantenido relaciones comerciales saludables con Amazon/Twitch, colaborando en varios proyectos conjuntos.
Cada vez más afectado. Eduardo Saldaña, co-director de Middle of the World Order, compartió su opinión en X el pasado sábado, al comentar que su plataforma, una compañía legítima, se volvió inalcanzable, al igual que muchas otras. «Nuestro caso es uno de muchos», señaló. «Miles de páginas y empresas están viendo sus actividades afectadas debido a la sentencia de LALIGA». Para él, esto es comparable a «bombardear un vecindario porque hay dos pisos que están relacionados con actividades delictivas», una analogía que refleja su frustración y la de muchos otros afectados explicó.
Y las pérdidas económicas y reputacionales siguen. Lo que ha recopilado Konde coincide con las experiencias de numerosos usuarios y empresas que han visto cómo sus negocios se ven perjudicados económica y reputacionalmente debido a estos bloqueos de IP. Ya hemos tenido conversaciones con algunas de las víctimas de estas campañas de LALIGA, quienes nos relataron cómo sus ingresos se han visto afectados, llegando a mencionar un caso en el que «pasamos de 70,000 euros al mes a 40,000». Esta drástica reducción ilustra el impacto negativo que estos bloqueos pueden ejercer en los negocios.
Y sitios web «desempleados». Además de los problemas que enfrentan las empresas o usuarios cuyos contenidos de IPTV han sido bloqueados, hay individuos que aún no pueden acceder a diversos sitios web. Los efectos en cadena de estos bloqueos han creado situaciones insólitas: patrocinadores de equipos de fútbol de la primera división han quedado igualmente inaccesibles, mientras que otros sitios web, como el de la Real Academia Española, también se han visto impactados por estos bloqueos masivos.
No solo Cloudflare. En el sitio web ¿Hay fútbol ahora?, se puede monitorear el estado de los bloqueos, y se puede consultar en la sección «Línea de tiempo». A partir de las 4:00 p.m. durante el fin de semana, se pudo observar cómo varios IP eran bloqueados de manera continua durante la nueva mediación de Laliga. A la medianoche, estos bloqueos impactaron no solo a los servidores de Cloudflare, sino también a otros CDN. En algunos casos, como Get o Quic.Cloud, ciertos IP se encontraban bloqueados durante semanas.
Sin predecir algo. La persistencia de Laliga en esta práctica de bloqueo sugiere que continuaremos viendo estas acciones al menos hasta que finalice la temporada actual, a finales de mayo. No se han presentado novedades en el ámbito legal, lo que deja en el aire la cuestión de lo que sucederá en el futuro. La sentencia que se espera de Laliga podría extenderse hasta la temporada 2026/27, pero esto dependerá de los resultados en los próximos meses.
Imagen | Laliga
En | «Cada vez que hay fútbol, el sitio web cae»: los efectos negativos de los bloqueos de Laliga en miles de usuarios