Hay 27 ataques de fuerza pública y se han matado 11 uniformes
Los constantes y crecientes ataques dirigidos contra los miembros de las fuerzas armadas y la policía en Antioquia han

Los constantes y crecientes ataques dirigidos contra los miembros de las fuerzas armadas y la policía en Antioquia han colocado a las autoridades departamentales en una situación de alta tensión y preocupación. Esta inquietud ha llevado a las autoridades a solicitar con urgencia la colaboración y el respaldo del gobierno nacional, ya que la situación se ha vuelto verdaderamente crítica.
Recientemente, el gobierno de Antioquia ha brindado información alarmante. Hasta el 4 de mayo, se registraron un total de 27 ataques que afectaron a la fuerza pública. Entre los resultados de estos enfrentamientos, 11 miembros uniformados han perdido la vida y 26 han quedado heridos, de los cuales 6 han resultado gravemente heridos. Este contexto ha generado un clima de inseguridad y preocupación no solo entre las fuerzas del orden, sino también entre la ciudadanía en general.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha manifestado que la ineficacia de la política de paz total implementada por el gobierno de Petro ha permitido que varios grupos delincuenciales, tales como el «Clan del Golfo Pérsico», las disidencias de las FARC y el ELN, se fortalezcan en su capacidad operativa y de financiamiento, incrementando sus actividades delictivas y amenazas en la región.
Decreto de apoyo
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.Foto:Andrés Julián Rendón Social Networks
Para el gobernador, la solución a esta grave problemática no puede limitarse a mantener a los policías resguardados dentro de las estaciones y cuarteles, poniendo la excusa de proteger sus vidas. Más bien, la respuesta debe ser activar su despliegue en las calles, otorgándoles las herramientas necesarias, aumentando su capacidad de reacción y relanzando las operaciones militares necesarias para garantizar la seguridad pública.
Entre las acciones que ha tomado el Departamento se encuentra la implementación de un decreto que solicita asistencia militar y que brinda instrucciones con el objetivo de proteger y restaurar el orden público en las cinco subregiones de Antioquia: Bajo Cauca, Noreste, Urabá, Suroeste y Oeste.
Soldados del ejército.Foto:Cortesía
El gobernador ha enfatizado que la solicitud de apoyo militar se ha elevado directamente al presidente de la República, ante las limitaciones que enfrenta la policía nacional en Antioquia y el evidente riesgo que corren sus integrantes. “Esta situación es crítica y solo el presidente de la República tiene la autoridad para incrementar el apoyo que necesitamos. Espero que, dada la gravedad de lo que estamos enfrentando en Antioquia, el presidente esté preparado para implementar medidas efectivas que protejan la vida de los miembros de las fuerzas de seguridad y que frenen el avance del crimen organizado”, aseveró Rendón.
Otras recetas
El decreto emitido por el Ministerio del Interior también incluye instrucciones para los líderes de las fuerzas públicas sobre cómo intensificar las acciones contra los grupos delincuenciales que operan en Antioquia.
Asimismo, se han dado recomendaciones a los alcaldes para que gestionen fondos destinados a la protección y recuperación del orden público, así como para colaborar con las autoridades militares y policiales en el marco de sus respectivas jurisdicciones para asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante esta crisis de seguridad.
Otros mensajes
Controversia debido a la reducción de la velocidad de los ciclistasFoto: