¿Habrá un acuerdo? China y Estados Unidos continúan en diálogos en Suiza: esto es conocido
Las Negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos están programadas para continuar este domingo en Ginebra, Suiza. Esta confirmación

Las Negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos están programadas para continuar este domingo en Ginebra, Suiza. Esta confirmación se dio a conocer a través de la red de televisión estatal Cgtn hoy.
Actualmente, el gobierno chino no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las conversaciones en curso. Sin embargo, han destacado su compromiso y sentido de responsabilidad al participar en estas reuniones. Además, han reiterado su oposición a la escalada de tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos, afirmando que «todas las formas de presión o coerción simplemente no funcionarán».
Xi Jinping, Justin Trudeau, Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Foto:Collage: con AFP y Efe
Asimismo, un funcionario del Diario del Pueblo también comentó el sábado que, aunque «el diálogo es necesario para resolver las diferencias», no es realista esperar que solo uno o dos encuentros logren resolver todos los problemas. En este sentido, subrayó que Beijing tiene «una comprensión clara de la complejidad de la situación de las negociaciones».
En cuanto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, él utilizó sus redes sociales para calificar la reunión del sábado como «muy positiva», añadiendo que el ambiente fue «totalmente amable, pero constructivo».
En su mensaje, Trump afirmó: «Tuve una reunión muy buena con China en Suiza. Discutimos muchos temas y se lograron varios acuerdos. Se trató de un reinicio total en un modo amigable pero constructivo. Tanto China como Estados Unidos deseamos ver una apertura del mercado chino para las empresas estadounidenses. ¡Hemos avanzado mucho!» en su red social, Verdad social.
Las delegaciones de los Estados Unidos y China concluyeron el sábado la primera jornada de dos días de negociaciones directas, centradas en las tarifas irrazonables que han afectado las cadenas de suministro y continúan amenazando la economía global con una potencial recesión.
En el lado estadounidense, la delegación está liderada por el secretario del Tesoro, Scott Beänt, y el representante comercial, Jamieson Greer, mientras que en el bando chino, el viceprimer ministro está al frente de la representación.
A pesar de que no se ha divulgado información oficial concreta, Trump ya había insinuado que el actual porcentaje de 145 % podría reducirse al 80 %, preocupación que fue bien recibida por Pekín, que ha respondido con impuestos agregados del 125 %, considerándolo «apropiado».
Antes del viaje de la delegación a Ginebra, funetes gubernamentales en Washington había propuesto que un recorte del 60 % podría estar en la mesa de negociaciones, generando expectativas respecto a la posibilidad de un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Agencia EFE