Greg Abbott firmó esta ley en Texas que beneficiará a muchos estudiantes y sus familias
Greg Abbott firmó esta ley en Texas que beneficiará a muchos estudiantes y sus familias Hola ! Tu e-post







Hola ! Tu e-post ha sido validado. Ahora puedes elegir los boletines que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado tu cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin. El correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar correo.
El anuncio de verificación se envió a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta de correos no deseados.
Ya tienes una cuenta vinculada a El Tiempo, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley relacionada con la educación. Foto: Oficina del Gobierno Greg Abbott / Facebook
EDITOR Actualizado:
El programa empleará Cuentas de Ahorro para la Educación (en inglés, ESA), que están diseñadas para ser cuentas dedicadas que se financian con fondos públicos, permitiendo a las familias cubrir diversos gastos educativos. Hasta hoy, este sistema solo estaba disponible para escuelas públicas.
Con este plan, el gobernador de Texas buscará financiar el registro en escuelas privadas, proporcionar apoyo a la educación en el hogar o utilizarlo para otros gastos relacionados con la educación. Se estima que esta iniciativa tendrá un costo que ascenderá a miles de millones de dólares anualmente.
La ley comenzará a tener efecto en los próximos mesesFoto:Getty Images/Istockphoto
¿Qué ocurre con los estudiantes inmigrantes en Texas?
Con respecto a la política del gobierno de Texas sobre los migrantes, los estudiantes indocumentados o aquellos en estado de visa no podrán acceder a este nuevo plan, según lo informado por el mismo medio. Solo los ciudadanos estadounidenses, así como aquellos que tengan un estatus legal o de residente permanente, podrán hacer uso de los beneficios ofrecidos.
La regulación del proyecto de ley señala que los estudiantes indocumentados quedan excluidos en un contexto de ofensiva nacional contra la legislación de Inmigración. Las ESA equivaldrán al 85% de los recursos que las escuelas públicas reciben del estado, y una parte significativa será destinada a la educación privada.
Siga toda la información internacional en Facebook y Twitter o a través de nuestro boletín semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias directamente en tu correo electrónico de acuerdo a tus intereses. Mantente informado de lo que realmente te importa.
Síguenos en Google News. Mantente al día con las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para recibir noticias relevantes al instante.
Mantente al tanto con la app de El Tiempo. Recibe las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a El Tiempo y accede ilimitadamente a nuestro contenido periodístico.